Opinión

Y nos lo queríamos perder

Opinión

Josega Fernández | Domingo 15 de abril de 2018

El Open de España en el Centro Nacional ha resultado un éxito, una película trepidante donde el protagonista ha terminado resolviendo todos los enigmas en cuatro días muy intensos y con un público entregado.






En tan sólo dos meses se ha presentado un campo para recibir una prueba del Tour Europeo que se había guardado en un cajón después de la edición celebrada en 2016 en Valderrama. La no celebración de este Open de España en 2017 era preocupante y nada hacía pensar en la recuperación de esta cita que ha vivido la edición 91.

Por las causas que fueran sutgió la posibilidad y la RFEG junto con la Federación de Madrid, no podía dejar pasar esta oportunidad. Por un lado porque una cita de esta naturaleza siempre sirve de escaparate de un sector, el golf, que cuenta con muchos aficionados en España y concretamente en Madrid. Por otro, el hecho de que un español Jon Rahm, sea actualmente número cuatro del mundo y haya levantado otra vez el interés por este deportee, un tren que no se puede perder.

Esta semana el círculo se ha cerrado. Jon Rahm, tras acabar cuarto en Augusta, unos de los Clubes más exclusivos del mundo, ha venido al Centro Nacional de Golf, un campo público que todos hemos podido pisar y donde muchos hemos perdido bolas. Ha peleado para llevarse el título que le faltaba y lo ha hecho ante otro español, Nacho Elvira. Y todo en un ambiente con 50.000 personas (7.000 no federadas) que se han pasado por el CNG para disfrutar del golf.

Se ha demostrado que hay afición, que se puede hacer un Open de España con poco presupuesto y pocos patrocinadores pero con mucha ilusión.Y nos lo queríamos perder. Ha sido un acierto y ya hay que pensar en la siguiente edición, donde Rahm tendrá que defender título, y para la que sin duda tendrán que llegar más empresas que se impliquen en algo que ha funcionado gracias sobre todo a Jon Rahm y su victoria.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas