Profesionales

¿Golf en Fitur? Si lo buscas lo encuentras

Feria Internacional del Turismo 2018

Elperiodigolf | Lunes 15 de enero de 2018

IFEMA inaugura el calendario internacional de ferias de turismo con la celebración de FITUR 2018, la gran plataforma de encuentro profesional y de negocio que, del 17 al 21 de enero, concentrará en Madrid las últimas propuestas, destinos y novedades del turismo mundial.






Una edición que, como cada año, permitirá a los agentes de esta industria establecer las líneas de trabajo que marcarán la agenda de todo el ejercicio, y generar numerosa citas de negocio, contactos e intercambios comerciales.

La Feria crece este año un 8%, alineada con el buen momento que vive el sector turístico mundial, y con las cifras récord que registra España. La participación internacional aumentara en esta edición un 13% e incorpora nuevos países y nuevas representaciones oficiales. También crece la presencia nacional un 3%, y un 16%, la de empresas tecnológicas.

260 millones de euros será el impacto económico que generará la Feria durante sus cinco jornadas de celebración dinamizando los distintos sectores vinculados al turismo de Madrid Madrid.

Y es que la Feria Internacional de Turismo se celebra, además, en un contexto altamente positivo con cifras récord tanto a nivel mundial como nacional. Según cifras de la OMT, los destinos turísticos del mundo recibieron 1.100 millones de turistas internacionales entre enero y octubre del pasado año, lo que significa un crecimiento del 7% en el mismo período del ejercicio anterior, con 70 millones más de llegadas internacionales.

España por su parte también registra un nuevo récord. Hasta el pasado noviembre, 77’8 millones de turistas internacionales han visitado nuestro país lo que representa un crecimiento del 9’1%, y del 12’9%, en gasto turístico, con unos ingresos de 82.293 millones de euros.

Es en este segmento donde el golf tiene una mayor relevancia con destinos muy destacados a nivel europeo y mundial que no faltarán a su cita en la feria del Turismo como Andalucía, Málaga, la Costa del Sol, Madrid, la Comunidad Valenciana, Mallorca, Canarias, Cataluña, Murcia, Almería, además de otros destinos internacionales que también tienen en su oferta golfística un atractivo muy importante.






Esta positiva coyuntura tendrá su mejor reflejo en FITUR 2018 que crece en contenidos, en presencia nacional e internacional, en participación de empresas y en superficie. En total esta edición, que ocupará 65.500 m2 (un 4% más), supera las 10.000 empresas participantes de 165 países y regiones, elevándose la cifra de expositores titulares a 816, lo que representa un crecimiento global del 8%.

De ellos, destaca el aumento de la participación internacional que representa el 54% del total, en un 13%, mientras la nacional (46%,) crece un 3%. Las regiones que experimentan mayor incremento de participación, son África, que aumenta, en más de un 21%; así como Asia Pacífico, y Europa, que crecen respectivamente por encima del 19%, y del 15%.

Además, en esta edición participan por primera vez Siria, Santo Tomé & Príncipe, Bangladesh, y Bosnia Herzwgovina, y se incorpora a la oferta internacional la participación de Azerbayan, Bielorrusia, Bolivia, Ecuador, Guinea Ecuatorial, Letonia, Mauricio, Puerto Rico y Ucrania, países que ya habían participado a través de empresas de sus territorios y que ahora vuelven a FITUR con representación oficial.

Así mismo se prevé superar las cifras de afluencia registradas en 2017, edición que recibió la visita de 244.972 asistentes, incluidos 135.838 profesionales. Con ello se prevé un importante movimiento de personas que recibirá Madrid con motivo de FITUR, lo que generará un impacto económico estimado en 260 millones de euros, con lleno total de hoteles y una fuerte actividad de todos los sectores vinculados al turismo, como, restaurantes, y locales comerciales y de ocio.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas