Profesionales

90 Hoyos en 8 horas y 41 minutos sin parar con el mismo buggy

Alberto Rodríguez, gerente de TorreMirona

Elperiodigolf | Jueves 29 de junio de 2017

Todos conocemos algunos récords de locos del golf como muchos de nosotros. Un Canadiense que jugó 851 hoyos. El que más hoyos en uno ha hecho en una misma ronda (3 en Estados Unidos). 449 campos de golf diferentes jugados en un año por una canadiense…En fin, muchos récords pero ninguno como el que hice la semana pasada: Número máximo de vueltas de 18 hoyos con un mismo buggy sin parar, en un campo de más de 6.000 metros.






"El pasado 21 de Junio" -comenta Alberto Rodriguez Jr. profesional y director del Club de Golf de Torremirona- "me dispuse a hacer una prueba con un nuevo buggy que ha salido al mercado, el Yamaha Driver 2, para comprobar su resistencia sin parar de dar vueltas jugando al golf. A las 07:55 de la mañana llegué al Tee del 1 de TorreMirona Golf, campo que dirijo desde hace 4 años, para comenzar el ‘RETO’.

Para ello, la configuración del buggy estaba puesta (25 posibles) en un modo en el que el sistema ayudará a que las baterías dieran un alto rendimiento en cuanto a ‘resistencia’ del buggy en el campo, pero cumpliendo con unos mínimos de velocidad y fuerza. El ‘RETO’ terminó a las 16:35 del mismo día. Después de 8 horas y 41minutos sin parar de jugar llegue a la casa club haciendo un total de cinco recorridos completos de 18 hoyos desde las marcas blancas y que equivalen a 90 hoyos.

No sé cuantos de vosotros habéis podido jugar más de 3 vueltas de 18 hoyos el mismo día pero, la sensación de volver a salir al campo por cuarta vez era muy extraña. Supongo que debido al cansancio físico, pero sobre todo, al mental. En uno de los último hoyos me coloqué en el tee apuntado hacia atrás.

Una de las cosas increíbles de este deporte y que me pasaron durante estos cinco recorridos, es que algunos hoyos los jugué exactamente de la misma forma las cinco veces, desde encontrarme la chuleta repuesta de la vuelta anterior, a reparar un pique a escasos centímetros del de la vuelta anterior y dejándome el mismo putt y, lógicamente, volviendo a fallar el birdie.

Durante una de las vueltas (diría que jugando la tercera) y después de haberme encontrado al Green Keeper que me preguntó por los bunkers, le dije: ‘Pues no lo sé….todavía no he entrado en ninguno’. La verdad es que cogí 15 búnkers. Increíble. Pase de jugar 45 hoyos sin tocar un bunker, a coger prácticamente bunker en todos los hoyos.

Sobre los greenes todo fue muy bien, solo un tripateo en los 90 hoyos. Lo único que me frustró un poco fue el no meter las más de 50 veces que tiré para birdie desde una distancia de menos de 10 metros. Al jugar a una media de 5 minutos por hoyo, los fallos estaban muy presentes y la frase de ‘es que hoy no me entra un putt’ estaba ahí en todo momento.






Estas cinco vueltas no se jugaron de cualquier manera, sino desde la marcas blancas del campo, para hacer más recorrido y con el resultado de los hoyo en cuenta. (78 – 73 – 76 – 78 – 79) Y hubo un casi eagle (a un centímetro del hoyo) birdies, pares, bogeys, doble-bogeys e incluso 2 triple-bogeys!

Pero bueno, el ¿RETO’ no era hacer birdies, ni patear bien, ni revisar todos los bunkers del campo. El ‘RETO’ era intentar aguantar las baterías del buggy de la manera más digna posible. Para ser sincero, no creía que el buggy aguantara más de 72 hoyos, cuando salí a la quinta vuelta y la batería del buggy apenas bajaba de la mitad del nivel, llegué a pensar que no podría acabar con el. Pero una vez jugada la última vuelta, aunque todavía tenía batería, el rendimiento ya no era el mismo al subir cuestas.

Se recorrieron exactamente 41,2 kms. sin para más de lo normal en cualquier vuelta de golf, lo que equivale a irte desde tu casa en el centro de Madrid al R.C.G Puerta de Hierro, jugar 18 hoyos y volver dos veces! Espero que os haya gustado este ‘RETO’ y que los números os hayan sorprendido tanto como a mí.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas