Profesionales

Las palmeras sin nombre

Tecina Golf

Josega Fernández | Jueves 29 de junio de 2017

El hoyo 18 de Tecina Golf tiene su historia. Delante de green dos enormes palmeras canarias se plantan desafiantes para que el jugador acabe su partida con algún reto incluido. Son dos de las cuatro plameras que había al principio en el diseño de este campo de 2002.






Donald Steel planeó más obstáculos y dos palmeras en forma de V provocaban que el jugador usara todo su ingenio para entrar en green. De hecho, muchas de las bolas se quedaban en el camino, absorbidas por esa amenaza de la V.

Tras la desaparición de esa V, han quedado estas dos palmeras representativas de la antigua fortaleza. No tienen nombre, y esperan a los jugadores con atención. En el Gran Premio Fred Olsen del Gambito Tour ha sido el segundo hoyo más beneficioso, con sólo cuatro bogeys y un solitario dobe bogey en la primera jornada. Eso sí, no ha sido el que más birdies ha presenciado. Con 14 se ha quedado lejos de los 35 del 17, que ha visto además 4 eagles.

Las palmeras sin nombre han perdido intensidad en su defensa del final del recorrido de Tecina, pero la presencia magestuosa sigue presente en este recorrido de La Gomera.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas