Profesionales

Escauriaza: "Los golfistas profesionales representan fenomenalmente a España"

Presentación del Pro Spain Team 2017

Josega Fernández. Foto: Luis Corralo | Miércoles 08 de marzo de 2017

Pro Spain Team, el programa de la Real Federación Española de Golf dedicado a la ayuda de los golfistas en sus primeros años como profesionales, alcanza su octava temporada consecutiva. Veintiún golfistas profesionales, el mayor número desde que se pusiera en marcha esta iniciativa en 2010, integran este programa donde colaboran también las Federaciones Autonómicas.

El presidente de la RFEG, Gonzaga Escauriaza ha sido muy claro al presentar esta promoción. "Me encanta esta presentación, uno de los mejores momentos de cada año ya que está probado que el programa funciona porque se consiguen muchas tarjetas de los circuitos importantes, y no solo a través de las Escuelas, un dato que es fundamental en lo relacionado con la viabilidad del proyecto”.








Para Escauriaza, "ayudarles es una de las responsabilidades de la Federación y es una de las cosas que más ilusión me hace. Tendría que arruinarse la Federación antes de no hacer pruebas del Challenge, Letas o Alps Tour", y añadió que "la competición es nuestro Core Business”. El presidente insistió en que "veo mucho compañerismo, ilusión,… esto funciona como un equipo, y en un equipo el grupo siempre vale más que los individuos en solitario. A los jugadores os digo que representáis maravillosamente a España y a nuestro golf, seguid así. Este es el camino para que lleguéis a los Tours europeos y americanos. Es nuestra responsabilidad ayudaros y no os queremos fallar”.

La nómina de golfistas seleccionados por el Comité de Profesionales de la RFEG para formar parte del Programa Pro Spain Team 2017 incluye, en categoría masculina, a Pep Anglés, Carlos Pigem, Borja Virto, Scott Fernández, Juan Sarasti, Toni Ferrer, Emilio Cuartero, Daniel Berná y Jacobo Pastor –todos ellos ya seleccionados en la promoción del Programa Pro Spain Team 2016– y las nuevas incorporaciones de Iván Cantero y Mario Galiano. Causan baja con respecto a 2016 Ignacio Elvira, Antonio Hortal y Gerard Piris.

Además, en categoría femenina, forman parte del Programa Pro Spain Team 2017 Nuria Iturrios, Marta Sanz, Patricia Sanz, Noemí Jiménez, Natalia Escuriola y Camilla Hedberg –ya involucradas en 2016– y, como novedades este año, María Parra, Luna Sobrón, Elia Folch, Silvia Bañón. No prosiguen dentro de esta iniciativa, con respecto al año pasado, Mireia Prat y Marta Silva.



Es preciso destacar que en el presente grupo de integrantes del Pro Spain Team 2017 hay una golfista con tarjeta en el LPGA y en el LET, María Parra, sensacional irrupción en el golf profesional, además de dos golfistas con tarjeta en el European Tour –Pep Anglés y Borja Virto–, siete en el Challenge Tour, uno en el Circuito Asiático –Carlos Pigem– y ocho mujeres con tarjeta en el Circuito Europeo Femenino.

Por su parte, Jaime Salaverri, Vicepresidente primero de la RFEG y Presidente del Comité de Profesionales, recordó que “en este tiempo hemos pasado de 9 jugadores a 21, algo que nos llena de orgullo. El presupuesto del Programa es de 260.000 euros, por lo que tenemos que dar las gracias a todas las Federaciones Autonómicas y a los federados porque sin ellos sería imposible llevar a cabo este maravilloso proyecto”, y recordó también a otros deportistas que ya pasaron por este equipo como Nacho Elvira, Azahara Muñoz, Carlota Ciganda o Adrián Otaegui.

En ese línea se expresó Ignacio Gervás, Director Deportivo de la RFEG, quien comentó que “este año, como novedad, se va a apoyar más el seguimiento técnico y físico, especialmente de las chicas, con un par de concentraciones a lo largo del año”


En representación de los golfistas integrantes dentro del Programa estuvieron dos jóvenes talentos, María Parra, en su primer año y que consiguió la tarjeta del Circuito Americano, y Borja Virto, que ha participado ya en cuatro temporadas. Para María Parra, “muchos golfistas me han hablado muy bien del Pro Spain Team. Estoy muy agradecida por la ayuda que nos dan porque sin ella sería imposible comenzar esta andadura profesional. Esperamos traducir este agradecimiento en resultados estos años”.

Por su parte, Borja Virto recalcó que “gracias a la ayuda del Pro Spain Team he podido desarrollar mi carrera hasta ahora. Empecé en el Alps Tour. De ahí pasé al Challenge y seguí los consejos que me dieron en el Pro Spain para intentar acceder al Tour desde el Challenge. Y me fue muy bien”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas