Para empezar y con el objetivo de conseguir un mejor apoyo aerodinámico, han sido rediseñados los paragolpes delantero y trasero, lo que constituye también aumentar su anchura en 4,6 cm en la parte delantera y 5,7 cm en la zaga y, mejorar notablemente la refrigeración del motor y frenos. También los guardabarros ensanchados delante y detrás hacen posible aumentar el ancho de vía para mejorar la tracción y poder alcanzar una velocidad más alta en curvas. Con un peso de 1630 kilos y fabricado con una gran cantidad de materiales ligeros como la fibra de carbono, aluminio forjado o titano, también adopta otros elementos acordes a las prestaciones que desarrolla, como un deflector que cuando el modelo supera los 80 km/h en el modo de conducción Race, desciende 4 cm para canalizar un flujo de aire que hace que el coche se pegue más al asfalto (efecto Venturi).
Otras novedades que destacan son la dirección activa en las ruedas traseras, el control de tracción regulable en nueve etapas y la suspensión con resortes ajustables y regulación electrónica adicional. En definitiva, con tecnología punta de competición, como el “corazón” que lo mueve, un motor delantero central en concepción V8 biturbo con 3982 cc de cilindrada y 585 caballos de potencia, con el que junto a una caja de cambios AMG Speedshift DCT-7, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 318 km/h. Con un precio aun por definir, el inicio del plazo para realización de pedidos tendrá lugar el próximo 21 de noviembre, mientras que su lanzamiento al mercado en Europa será en marzo de 2017.
El tercer miembro de la familia de deportivos AMG GT asume la cabeza en la gama de modelos de AMG. El AMG GT R es un modelo que está equipado con tecnología avanzada y ha sido concebido específicamente para la conducción en circuitos de carreras. No en vano durante su desarrollo se ha hecho uso de la experiencia recogida durante la participación del AMG GT3 en carreras de aficionados y en el Campeonato Alemán de Superturismos. Incluso, el nuevo color exclusivo “AMG green claro magno” establece una relación visible con el “infierno verde” (apelativo con que los aficionados conocen al legendario circuito histórico de Nürburgring) y acredita la procedencia de este modelo directamente de las pistas de competición.
Algunas medidas destinadas a optimizar las prestaciones en los circuitos cerrados al público son la construcción ligera inteligente a base de aluminio y fibra de carbono, refuerzos precisos en la carrocería bruta, el motor V8 biturbo de potencia aumentada combinado con un cambio de doble embrague y siete velocidades, perfeccionamiento aerodinámico con innovadores elementos activos y el nuevo tren de rodaje con dirección activa al eje trasero y cojinetes de rótula Uniball.
La concepción con motor delantero central y cambio en disposición transaxle junto al eje trasero se ha acreditado en el AMG GT y el AMG GT S y es la clave para una distribución homogénea del peso sobre los ejes, con 47,3% delante y 52,7% detrás. Y en combinación con el bajo centro de gravedad del vehículo, esto redunda en una maniobrabilidad extremadamente ágil y permite trazar curvas a velocidades muy elevadas. Por lo que el GT R se sitúa a la cabeza de su segmento con una excelente relación peso/potencia de 2,66 kg por CV.
Junto al dinámico cuerpo de la carrocería y los componentes asumidos del mundo del automovilismo, otro elemento destacable del vehículo es la nueva parrilla del radiador AMG Panamericana. Este llamativo atributo del AMG GT R procede asimismo del automovilismo deportivo y se incorpora ahora por primera vez en un vehículo para carretera. Sus 15 perfiles verticales cromados recuerdan el diseño frontal del bólido de competición AMG GT3. Y la forma básica de la nueva parrilla del radiador se remonta a otro modelo de competición, el Mercedes-Benz 300 SL, que ganó en 1952 la legendaria carrera Panamericana en México.
El frontal bajo y la parrilla del radiador inclinada hacia delante generan un llamativo “morro de tiburón” y ciñen ópticamente el vehículo al asfalto de la calzada. Al mismo tiempo, esta conformación rebaja el punto de presión dinámica en el vehículo, un factor que mejora la circulación del aire de refrigeración y los parámetros aerodinámicos. El frontal aflechado con acusada forma en V refuerza asimismo la impresión dinámica y revela el ímpetu irreprimible del AMG GT R antes incluso de que se ponga el motor en marcha. El faldón delantero de diseño Jet-Wing completamente nuevo (versión evolucionada del perfil A-Wing) acentúa ópticamente la anchura del vehículo y la impresión de estabilidad. La forma de las amplias tomas de admisión de aire en los laterales del faldón delantero recuerda a las entradas de aire de los reactores de aviación y asegura un suministro adecuado y abundante de aire para la refrigeración del motor del AMG GT R. Por ese motivo no se incorpora una rejilla, sino dos perfiles transversales de forma aerodinámica que conducen la corriente de aire sin pérdidas hacia los radiadores.
También en el exterior del faldón delantero se han incorporado cortinas de aire (“air curtains”) adicionales que estabilizan la corriente de aire. Estos componentes mejoran al mismo tiempo el coeficiente cx del modelo. Las “air curtains” cuentan con estrechas aberturas verticales y canalizan de forma precisa el aire en dirección a los pasarruedas, optimizando de ese modo las propiedades aerodinámicas del entorno de las ruedas. Otro componente que asegura una circulación perfecta del aire de refrigeración a través de los radiadores dobles en los pasarruedas son las ranuras especiales practicadas en los revestimientos de los pasarruedas de nuevo diseño del AMG GT R.
La vista lateral se ve reforzada además por la nueva llanta forjada opcional AMG Performance en color negro mate. Esta llanta de 10 radios especialmente ligera es un equipo exclusivo del AMG GT R y presenta un diseño muy sofisticado con garganta profunda, ranura fresada y dos aros de llanta de diferente anchura pulidos a alto brillo. En el eje delantero se montan llantas de formato 10,0J x 19 ET56; en el eje trasero, de tamaño 12,0J x 20 ET52. El bajo peso de las llantas aporta ventajas por partida triple, pues reduce tanto el peso total como la masa en rotación y las masas no suspendidas. En consecuencia aumentan la eficiencia y las prestaciones y se garantiza una respuesta aún más precisa de la suspensión y de la dirección. Esto influye también positivamente en los sistemas de regulación de la estabilidad.
Y en la zaga llaman inmediatamente la atención numerosas novedades. Las nuevas paredes laterales de aluminio ensanchan la sección trasera del AMG GT R en 57 milímetros, creando de ese modo el espacio necesario para las llantas de 20 pulgadas y para el eje trasero con mayor ancho de vía. Ambas medidas mejoran la tracción y permiten alcanzar mayores velocidades en curvas. También el faldón trasero más ancho con mayores aberturas de ventilación en el exterior y acanaladuras verticales mejora la circulación de aire en la zaga, al igual que el difusor doble. En general se ha optimizado la disipación térmica de los silenciadores durante la marcha mediante la aspiración de aire caliente a través del difusor doble.
Entre los dos grupos ópticos traseros también se ha integrado una estrecha salida de aire. Esta abertura de ventilación ayuda a evacuar el calor del silenciador trasero. Otro distintivo del AMG GT R es el embellecedor de la salida de escape con perfil central dispuesto en posición central en el faldón trasero. Este componente está flanqueado por dos embellecedores adicionales de color negro, situados a la izquierda y a la derecha en el difusor. Además, la amplia aleta trasera se monta de forma rígida sobre el portón trasero y aumenta la carga aerodinámica sobre las ruedas de este eje.
Además, el conductor puede adaptar la característica de la amortiguación adaptativa regulable pulsando un botón en la AMG Drive Unit, o bien a través de los programas de conducción de AMG Dynamic Select. Se dispone de tres niveles: Confort, Sport y Sport plus. Y entre las medidas convencionales introducidas en el tren de rodaje se cuentan la vía más ancha delante y detrás y el uso de serie de neumáticos deportivos de tipo Michelin Pilot Sport Cup 2. Delante se montan en formato 275/35 ZR 19, detrás en formato 325/30 ZR 20. Estos neumáticos de competición, homologados también para la conducción en carretera, permiten alcanzar mejores tiempos por vuelta y un kilometraje hasta 50% mayor en circuitos de competición.