Amateurs

Palmas del Mar Country Club, el golf más social en Puerto Rico

La estrella del encanto

Josega Fernández (Puerto Rico) | Martes 17 de mayo de 2016

Palmas Athletic Club es uno de esos clubes en Puerto Rico donde se hace vida social. Palmas del Mar, la mayor zona residencial al este de la isla, cuenta con instalaciones deportivas que incluyen dos campos de golf, club de tenis, marina, reservas naturales y por supuesto playa.



Pensado para una segunda residencia o para vacaciones, Palmas del Mar tiene todo lo necesario para no salir de las más de 1.100 hectáreas del recinto. El Palmas Athletic Club se integra entre varias urbanizaciones con toda su infraestructura deportiva.






Además de la marina o el club de tenis, dos recorridos de 18 hoyos dan a los cerca de 1.200 socios la oportunidad de practicar sus deportes favoritos. Iván Torres, asistente del director de golf, asegura que el 40 por ciento de ellos juega al golf, y Palmas del Mar Country Club abre la puerta también al turismo, cuota importante para los que acuden a las urbanizaciones en temporada de descanso, sobre todo entre los meses de diciembre y enero, la temporada alta.

Sin embargo, es sobre todo el socio local el que frecuenta el golf en un Country Club que con sus dos recorridos vive sobre todo de los torneos sociales. Son más de 70 torneos al año, una actividad que inunda de aficionados las instalaciones y alrededor de 200 jugadores pueden disfrutar de ambos campos en cada prueba, y celebrar la entrega de premios en una amplia Casa Club.

El ambiente de los torneos es una oportunidad para relacionarse con los socios o invitados. Para Iván Torres, el golf en Puerto Rico no está desarrollado para todo el mundo. “El mantenimiento de los campos obliga a tener todavía precios altos, y el golf es para el turismo o para el jugador local que pueda permitírselo”, asegura. No es por tanto algo accesible, por el momento.

Los residentes en Palmas del Mar aficionados al golf pueden disfrutar de los dos recorridos que ofrece el Club. El primero es de 1973, el Palms, diseñado por Gary Player, muy técnico con unos primeros nueve hoyos estrechos, con abundante agua y arena, y una segunda vuelta protagonizada por los greenes en alto que dan mayor dificultad al jugador. Destacan el hoyo 1,”el más difícil del Caribe”, según Torres, porque la salida es estrecha con agua a los lados, y un segundo golpe también obliga a afinar para la entrada en el green. También el hoyo 10, par 3 que no da opción a lo que no sea entrar en green, ya que hay que saltar una zona pantanosa.

El otro recorrido es el Flamboyán, diseñado por Ree Jones y abierto en 1998. Su característica principal es su longitud. Casi 6.200 metros para los amateurs, cuenta con algunos hoyos pares 5 de más de 500 metros. El más largo es el 16, con 540 metros, hándicap dos, mientras que el más difícil del campo es el 7, otro par 5 de 506 metros.

El hoyo más emblemático del campo es el 12, un par 3 de 143 metros con el green rodeado con bunkers a ambos lados. Detrás, una fila de palmeras que descubren el mar Caribe y la isla de Vieques. Destacan también el 13, hoyo de estrategia para quedarse antes de green, con un arroyo que lo defiende. En la primera vuelta, el hoyo 3 rodea un lago y obliga a precisar todos los golpes.

Juego técnico y hoyo largos, una combinación en Palmas del Mar muy completa y que confirma el golf social en Puerto Rico.

Junto al Club, el hotel Wyndham Garden es un gran aliado para los jugadores de golf, aunque Lisa Salgado, su directora de ventas, confirma a Elperiodigolf que los turistas de golf no son el objetivo y en la temporada alta rondan sólo el 10 por ciento de los huéspedes. “El golf aquí es para socios y el destino de golf como tal se reconoce pero no se ha hecho el trabajo completo”. Para Salgado “hace falta más esfuerzo, más promoción porque no estamos atacando ese mercado. No cambiamos y el mundo ha cambiado”.






De hecho en Wyndham Garden ofrecen el “todo incluido”, una modalidad que no se utilizaba en la isla y que empieza a competir con destinos como República Dominicana. Playa, pisicina, casino, bodas y convenciones para que el cliente se relaje, con tarifas planas y precios fijados de antemano. “Hay que ser creativo, renovarse y reinventarse”, dice Salgado.

“Se trata de ofrecer un valor añadido y el golf es un campo ideal y ese objetivo hay que atacarlo”. El hotel trata de ser flexible, adecuarse al cliente para un turismo a la carta. En ese sentido los acuerdos con el golf son indispensables, así como con otros hoteles del grupo Santana como el Tryp de Isla Verde o el Four Points Sheraton en Caguas Real.

En cualquier caso Palmas del Mar es una gran comunidad donde predominan las urbanizaciones y el hotel es una opción minoritaria, con 107 habitaciones. El concepto aquí es el del socio de un Club que busca una zona tranquila con todas la facilidades. Es el golf más social de Puerto Rico.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas