Amateurs

Yubiri Cortez: “El objetivo de la PRGA es la promoción del golf”

La estrella del encanto

Josega Fernández (Puerto Rico) | Sábado 07 de mayo de 2016
Yubiri Cortez es una de las responsables de la Puerto Rico Golf Asociation, y es consciente de que el golf en Puerto Rico tiene mucho recorrido. Para ello apuestan por incrementar el número de aficionados mediante una buena comunicación y diversos programas que incentiven la práctica del golf.

En Puerto Rico no es obligatorio estar federado, o algo que se le parezca. Aunque son 2.000 jugadores los que están asociados a la PRGA, existe un número indeterminado, se calcula que alrededor de 8.000, los jugadores locales en este Estado Libre Asociado de Estados Unidos de casi 4 millones de habitantes.






Yubiri Cortez recibe a Elperiodigolf en la sede de la PRGA. Es consciente de la importancia de la comunicación, y demuestra mucha ilusión al contar todos los programas que tienen en marcha para conseguir una mayor afición al golf en la isla. “LA PRGA es el regente de los parámetros para representar a Puerto Rico”, dice.

El golf en Puerto Rico no está tan aceptado como puede estar en Estados Unidos. Se han perdido algunos golfistas por la emigración de muchos puertorriqueños que huyen de la crisis económica. Además han cerrado 6 campos de golf que no han podido aguantar el bache. Sin embargo, hay esperanza. Yubiri Cortez asegura que las actividades que se realizan van bien encaminadas para aumentar el número de aficionados.

Existen diversas Ligas, competiciones organizadas entre los Clubes, que reúnen a numerosos jugadores. La PRGA cuenta con 8 Ligas y 13 clubes que están en estrecha relación con la Asociación. La cuota de los asociados es de 50 dólares, y además cuentan con una financiación de la USGA, la Royan & Ancient, el Puerto Rico Open y el Comité Olimpico de Puerto Rico.

Yubiri Cortez reconoce que hay una variedad de oferta. “Existen clubes para todos y otros más privados para los socios”. Además al año puede haber un centenar de torneos ente las Ligas o los torneos sociales. Pero para Cortez no es suficiente. “Debemos masificar el golf con alternativas públicas, que todos puedan probar el golf y puedan decir que les ha gustado, y los Clubes deben también ayudar en la promoción”.

En ese sentido, la propia PRGA ha puesto en marcha para el verano un programa especial con precios más económicos para sus asociados. Además, uno de los proyectos que más ilusión genera en la PRGA es el llamado “Golf para todos”, una inciativa que consiste en ir a un colegio para enseñar el golf y que pretende extenderse a más escuelas.

Los juniors son especialmente cuidados en la PRGA. Existe un equipo de 60 niños que cuentan con su propio ránking. Los 20 mejores acuden a las competiciones internacionales y de hecho llevan ocho años siendo campeones del Caribe. Este año defienden de nuevo el título a primeros de julio. Cortez reconoce, en todo caso, que “no tenemos todo lo que queremos para la preparación mental de los chicos y estamos buscando un coach para el programa”.

Otro de los focos de la PRGA es tener una cancha de prácticas pública donde poder tener la Escuela. Hubo un intento con una cancha puesta en marcha por la administración de la ciudad, pero actualmente está cerrada por el coste de mantenimiento.

No se olvidan del turismo. Para Cortez “aquí hay muchas alternativas para el turismo. Es un paraíso golfístico y el turismo de golf es muy importante”, y añade que “hay muchos hoteles y muy buenos que dan movimiento a los campos y eso nos ayuda también a promover el golf, que es nuestro objetivo”.






En todo caso, la imagen del golf en Puerto Rico sigue siendo algo alejada de la mayoría de la población, algo que Cortez reconoce que “puede ser cosa nuestra y hace falta mostrar lo que tenemos y lo que es el golf”. Lo sucedido en marzo con la celebración del Puerto Rico Open, donde un boricua como Rafa Campos terminó octavo, fue un impulso para el golf en la isla. “Vino mucha gente que estuvo muy pendiente, y eso les llevó a interesarse por el golf. Un torneo como este sin duda es un buen apoyo”, dice Cortez, que no para de pensar en acciones para que el golf en Puerto Rico de el salto definitivo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas