Amateurs

Río Bayamón, golf público también en Puerto Rico

La estrella del encanto

Josega Fernández (Puerto Rico) | Domingo 01 de mayo de 2016

El golf en Puerto Rico no es sólo turismo. El área metropolitana de San Juan cuenta con un campo público de 18 hoyos donde los aficionados a este deporte pueden disfrutar de una completa Casa Club, cancha de prácticas y putting green abierto a todos los públicos.



Lo primero que llama la atención en Rio Bayamón Golf es la música que se oye en un chiringuito escondido entre palmeras, el Hoyo 19 Club Bar. Mucha salsa y ambiente de fiesta. Situado entre la cancha de prácticas y el putting green, es el lugar ideal para terminar una sesión de entrenamiento. Pequeños y mayores practican el juego corto ante de merendar el clásico zumo tropical.






El municipio de Bayamón, a 20 minutos del aeropuerto de San Juan, ha sido el primero de la zona norte que ha apostado por el golf. Su alcalde, Ramón Luis Rivera hijo, inauguró en 2014 la segunda fase de este recorrido añadiendo nueve hoyos más, convirtiendo a Río Bayamón en el primer campo de 18 hoyos en el área metropolitana.

Este proyecto se incluye en el Plan de Mitigación del Río Bayamón, y se hizo con el objetivo de evitar la sedimentación y la proliferación de vertederos clandestinos. A lo largo del río se distribuyen los hoyos, en calles estrechas y con unos greenes pequeños, lo que, unido al habitual viento de la zona, otorga un enorme reto a los jugadores.

Además, los hoyos no son muy largos, de manera que se puede desafiar al campo y en algunos hoyos apostar por entrar a green desde el tee. En total el recorrido mide algo menos de 5.000 metros y su hoyo más largo es el 3, un par 5 de 440 metros. El hoyo 9 es el más corto con 116 metros.

La primera vuelta es más estrecha y cuenta con dos pares 5, cuatro pares 4, y tres pares 3. Destaca el hoyo 4, muy técnico, con agua a la derecha y una arboleda a la izquierda que frena el ímpetu de llegar a green desde los 230 metros desde el tee. Lo mismo sucede en el hoyo 8, algo más amplio, con 285 metros .

La segunda vuelta tiene un par 5 y un par 3. Es más ancha y el jugador puede arriesgar más. Se trata del otro lado del río, la segunda fase, y el hoyo 12 es uno de los que recoge más comentarios. Sus 245 metros con agua y un green pequeño obligan a intentarlo. También el 18 es un buen hoyo para acabar. Con agua en la salida, una estrecha calle junto a la Casa Club puede dar la gloria o el fracaso.

Precisamente la Casa Club, de tres pisos, cuenta con una tienda, vestuarios, un salón para eventos y un restaurante donde poder recapacitar y comentar la vuelta con música en vivo los miércoles, jueves y viernes. Para entrenar, una cancha de prácticas de casi 300 metros con 58 puestos, y un amplio putting green donde la cesta de 25 bolas vale 2 euros.

Rafael Préstamo, director de instructor de Río Bayamón, asegura a Elperiodigolf que "elgolf en Puerto Rico todavía tiene una imagen elitista y Río Bayamón ayuda a cambiar esa percepción". La cancha de prácticas, dice, "se vecomo un campo de bateo", y recuerda que pasan por estas instalaciones 200 personas al día. Hay 6 instructores independientes, que dan clases agrupos y a personas indviduales.Hay además un programa juvenil gratuito para los niños de 6 a 17 años residentes en Bayamón, y las clases tan sólo cuestan 5 euros cada una.

No faltan las clases y todo lo necesario para aprender a jugar al golf y disfrutarlo cerca de la ciudad a un precio de 35 euros el green fee. El golf público en Puerto Rico es un aliciente para los casi 10.000 jugadores que se estima que hay en la isla, y un impulso para fomentar este deporte que va más allá del turismo.






TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas