Nadie le inquietó en ningún momento y cuando se rueda tranquilo, con tantos segundos de ventaja, es difícil equivocarse, salvo perdida de concentración o avería mecánica. Cruzó la meta con más de 30 segundos sobre el melindroso Vettel, que a pesar de tener el mejor Ferrari de los últimos años es incapaz de presentar batalla a los Mercedes, pero sí de reprender a Kvyat con las cámaras delante por algo que él mismo hizo minutos después durante el transcurso de la carrera.
Vettel se quejó de que el tercer clasificado, Daniil Kvyat, le pegara una monumental pasada en la primera curva de la carrera. El ruso dio tal susto a Vettel que este empujo a su compañero de equipo, Kimi Raikkonen, sacándole de la pista y arruinando su carrera y de paso la de alguno de los que venían detrás, por ejemplo el vigente campeón Lewis Hamilton que preparaba ya su remontada. El inglés partía desde la última posición de parrilla por un problema en las cronos del sábado.
Rosberg aventaja ahora a Hamilton en 36 puntos en la clasificación general, cuando se llevan disputadas tres carreras de las 21 previstas este año. "Bueno, es demasiado pronto para sacar conclusiones", dijo Rosberg en rueda de prensa. "Llevamos tres carreras ahora y han sido muy buenas para mí, pero es la temporada más larga de la historia de la Fórmula Uno, con 21 carreras. Por supuesto, estoy feliz con cómo va y me siento bien y el auto está ahí, pero no quiero decir nada más aparte de eso".
Hasta la fecha solamente tres pilotos habían logrado sumar seis o más victorias consecutivas en la historia de la Fórmula Uno. Vettel logró nueve con Red Bull en 2013, Michael Schumacher ganó siete con Ferrari en 2004. El tercero fue el italiano Ascari en los años 50.
Daniil Kvyat acabó en la tercera plaza del podio logrando el primero del año para Red Bull desde el pasado septiembre. En lo que se refiere a los españoles, Carlos Sainz fue noveno con Toro Rosso, mientras que Fernando Alonso llegó duodécimo con McLaren. Los mexicanos Sergio Pérez (Force India) y Esteban Gutiérrez (Haas-Ferrari) concluyeron en los puestos 11 y 14, respectivamente.
La próxima cita el 29 de abril, en Rusia, podremos ver si la progresión de los Red Bull anima la lucha pos los escalones inferiores del podio, ya que el más alto tiene dueño garantizado por las prestaciones de los inalcanzables Mercedes.