Masters de augusta

Vacas Gordas

Opinión

Guillermo Artola | Martes 05 de abril de 2016
Imposible empezar este Hoyo 19 de otro modo que felicitando a Miguel Ángel Jiménez por su tercera victoria en el Senior Tour Americano y a Rafa Cabrera-Bello por su cuarto puesto en solitario en el PGA Tour, concretamente en el Shell Houston Open.

Jon Rahm y Fátima Fernández han ganado en sus respectivos torneos universitarios, el vasco por novena vez, tercera consecutiva en el Thunderbird Invitational de su universidad, récord inédito hasta la fecha y la gallega tras haber ganado también el torneo anterior, lo que demuestra un firme dominio español en el golf universitario americano. Luna Sobrón ha vencido también en la segunda división femenina europea, con María Parra a un solo golpe. Como puede verse, nos hemos quedado sin cohetes en prácticamente todos los frentes.






Rafa Cabrera ha jugado este Open de Texas por invitación, rellenando así el tiempo que le quedaba para llegar al Masters de Augusta que se juega esta semana, y donde los buenos resultados de los dos últimos torneos, el mencionado cuarto puestos de anteayer y el tercero del Mundial Match Play no deben servir para presionarle.

Creo que sólo Horton Smith, ganó el Masters en la primera ocasión en que lo jugó, y más que nada fue porque ganó la primera edición y, fuera quien fuera el vencedor lo hubiera hecho siendo novato.

Todos los que conocen el torneo y sobre todo el campo coinciden en que es necesario jugar varias veces para tener opción de victoria. El campo tiene muchos trucos ocultos, los “greenes” son endiablados y los enormes árboles disfrazan el viento reinante en cada punto del recorrido, con lo que no hay que hacer demasiado caso a lo que indica la bandera y es necesario saber interpretar cómo se va a ver influida la bola en su vuelo hacia el hoyo.

También estará en el Masters Sergio García, que los últimos años no se ha mostrado muy entusiasta del torneo de Bobby Jones, pero que sigo creyendo que cualquier día nos dará una sorpresa y unas buenas vueltas en un campo al que puede dominar con el juego que tiene le harán cambiar de opinión con seguridad.

Si Sergio consigue lo que le falta en los últimos tiempos, dejar la bola un poco más cerca de bandera con los hierros medios y cortos, sé que puede hacerlo muy bien porque conoce las caídas y sabe dónde hay que dejar la bola con el “approach”. Suerte a los dos y felicidades a nosotros mismos, los aficionados, porque los Grandes ya están aquí y no tengo duda de que el disfrute va a ser eso, grande.

TEMAS RELACIONADOS: