motor

Victoria de Márquez y caída de Lorenzo

Motor

Florentino García | Domingo 03 de abril de 2016

El piloto español se hace con la victoria en Termas de Río Hondo por delante de Rossi y Pedrosa. Eugene Laverty, Héctor Barberá y Pol Espargaró eran los siguientes clasificados, cerrando las diez primeras posiciones Stefan Bradl, Bradley Smith, Tito Rabat y Álvaro Bautista. También y debido a los problemas con el neumático trasero surgidos durante la jornada del sábado, Dirección de Carrera anunciaba una carrera a 20 vueltas, cubriéndose la distancia de ésta empleando dos neumáticos; es decir, que los pilotos debían utilizar cada neumático un máximo de 11 vueltas y todos deberían realizar un obligado paso por el pit lane para cambiar de moto.



En la salida, Pedrosa y Iannone se abrían en la trazada, mientras que Dovizioso tiraba al frente del pelotón seguido por Rossi, Lorenzo, Márquez, Viñales y Barberá. Viñales daba cuenta de Lorenzo y se situaba cuarto a rueda de Márquez. Dovizioso, Rossi y Márquez parecían abrir un hueco mientras Viñales se esforzaba en alcanzar su rueda. En ese momento se producían las caídas de Aleix Espargaró y Cal Crutchlow. Lorenzo comenzaba a perder posiciones y Yonny Hernández también era víctima de una caída. Y pasadas cuatro vueltas, Márquez se hacía con la cabeza de carrera con Dovizioso y Rossi en su estela. Más atrás, Iannone y Viñales recortaban la distancia que les separaba del trío de cabeza. Jack Miller sería el siguiente piloto en caer.






Márquez lideraba con siete décimas sobre Rossi, y éste con nueve sobre Dovizioso y Iannone. Viñales tenía en su punto de vista en ese momento a los dos pilotos oficiales de Ducati, mientras que Lorenzo sería el siguiente en sufrir una caída. Viñales superaba a Dovizioso y Iannone en la novena vuelta, y poco después era Rossi quien recuperaba momentáneamente la cabeza de carrera para abrir su trazada a continuación y volver a rodar segundo.

La décima vuelta marcaba el comienzo del paso de los pilotos por el pit lane. Los primeros eran Viñales y Iannonen, seguidos por al menos Pedrosa, Baz, Bradl y Laverty. Márquez y Rossi cambiaban juntos de moto en la vuelta siguiente, volviendo a incorporarse a carrera sin incidentes. Realizados todos los cambios, Márquez continuaba como líder, pero había ampliado a dos segundos su ventaja sobre Rossi. Michele Pirro también caía. En esta nueva etapa de la carrera, Viñales rodaba tercero intentando alcanzar la rueda de Rossi; en la vuelta 14 el español le había recuperado al italiano 1’2 de los dos segundos que había tenido el italiano sólo dos vueltas antes. Dovizioso y Iannone también se acercaban peligrosamente a Rossi. Redding quedaba fuera de carrera por avería.

A cuatro vueltas del final Viñales sufría una caída, dejando a Márquez, Rossi y Iannone, con Dovizioso intentando darles alcance, en los puestos de podio. En ese momento sólo quedaban 15 pilotos en carrera. Finalmente, Márquez se hacía con la victoria mientras que Dovizioso superaba a Rossi y Iannone. Este último también se deshacía de Rossi, pero en la penúltima curva Iannone derribaba a su compañero de equipo y daban a Pedrosa el último escalón del podio. Sorprendentemente, Laverty terminaría en la cuarta posición. Crutchlow, que había caído en la primera curva, recuperaba hasta el sexto puesto pero volvía a caer en la última vuelta.

En Moto2 el piloto francés Johann Zarco logra la victoria en Argentina por delante de Lowes y Folger. Álex Rins , Dominique Aegerter y Hafizh Syahrin eran los siguientes clasificados, cerrando las diez primeras posiciones Thomas Luthi, Axel Pons, Takaaki Nakagami y Mattia Pasini.

En la salida, Folger era el primer líder seguido por Zarco, Lowes, Morbidelli, Nakagami, Rins y Luthi. Folger tiraba con fuerza durante la primera vuelta con Zarco y Lowes a su rueda. El británico le adelantaría poco después para ser el nuevo líder. Unos metros más atrás, Morbidelli intentaba no perder la estela del trío de cabeza. En ese momento se producía la caída de Álex Márquez en la curva 1 y Morbidelli lograba finalmente contactar con los primeros.

El segundo grupo estaba encabezado por Rins, que llevaba a su rueda a Aegerter y Syahrin. El malasio marcaba la vuelta rápida en la séptima vuelta (1’47.892). Por detrás de ellos en ese momento, a algo más de dos segundos, Luthi, Sandro Cortese y Pons. Y después de deshacerse de Morbidelli, Zarco pasaba al ataque para adelantar a Folger y rodar segundo a siete décimas del líder Lowes. Poco después Folger se abría en una frenada y perdía cierto contacto con los tres de cabeza. Morbidelli y Zarco se enzarzaban en su propia batalla mientras Lowes aprovechaba para mantener su ventaja.

El campeón en título alcanzaba en la vuelta 13 la rueda de Lowes, al tiempo que Morbidelli y Folger también se aproximaban. Segundos después Zarco era el nuevo líder de carrera y una vuelta más tarde se producía la caída de Cortese. Y tras 16 de las 23 vueltas, Zarco seguía siendo líder, pero Lowes había logrado mantenerse en su estela. Morbidelli y Folger marchaban ocho decimas detrás. Todos ellos doblaban a Alessandro Tonucci y el siguiente sería el debutante español Efrén Vázquez.

Cuando quedaban menos de cuatro vueltas para el final, el grupo de cabeza seguía rodando junto pero con pocas oportunidades de adelantarse. Zarco tiraba con fuerza y Lowes intentaba mantener su rueda, pero era superado por Morbidelli, que buscaba a continuación la rueda del líder. Folger permanecía como espectador de excepción en la lucha por la victoria mientras Lowes recuperaba la segunda plaza con vuelta rápida a sólo dos del final. Entonces se producía la caída de Morbidelli en la curva 1. Finalmente, la victoria sería para Zarco con un segundo de ventaja sobre Lowes y con Folger completando el podio. Entre el resto de los pilotos españoles, Xavi Vierge finalizaba 14º, Luis Salom 15º, Julián Simón 19º, Isaac Viñales 24º y Vázquez 26º.






Y en Moto3, el piloto malasio Pawi logra la victoria tras imponerse en solitario y con 26 segundos deventja a Navarro y Binder en el circuito de Termas de Río Hondo con la victoria de Khairul. Por su parte, Andrea Locatelli, el compañero de equipo de éste Joan Mir e Hiroki Ono les seguían a continuación, cerrando la lista de los diez primeros John McPhee, Jorge Martín, Jakub Kornfeil y Niccolò Antonelli.

El asfalto del Termas de Río Hondo se había ido secando tras disputarse las sesiones libres de la mañana. Sin embargo, todavía quedaban tramos de pista con gran humedad, por lo que Dirección de Carrera declaraba “carrera en mojado” poco antes de darse la salida. En semejante situación, Loi era el único piloto en parrilla montando neumáticos de lluvia. Una vez tomada la salida, llegando el grupo a la primera curva era Fenati quién tomaba la delantera, pero sólo un momento después era Pawi quien se hacía con el mando, seguido por Loi Binder, Navarro y el propio Fenati, que poco después era rebasado por Ono. Y cuando no se había cumplido la primera vuelta, tanto Pawi como Loi se habían escapado del grupo abriendo una ventaja de cinco segundos. Lo llamativo es que Pawi estaba rodando con neumáticos lisos. Por detrás, el pelotón estaba liderado por Norrodin, Locatelli, Martín, Canet, Ono y Navarro.

A partir de la tercera vuelta quedaba en evidencia que Loi había errado en su decisión de montar neumáticos de lluvia y comenzaba a ser alcanzado por el grupo, mientras Pawi contaba ya con una ventaja próxima a los seis segundos al tiempo que marcaba la primera de varias vueltas rápidas. Canet remontaba posiciones y se situaba cuarto para liderar un nutrido grupo compuesto por Martín, Navarro, Locatelli y Binder. Por su parte, Loi estabilizaba su ventaja frente a Norrodin. Poco después, Navarro pasaba a su compañero de equipo y escapaba en busca de la rueda de Norrodin. Al mismo tiempo, éste había alcanzado finalmente a Loi en la vuelta 8.

Norrodin y Navarro superarían a Loi al unísono, pero su distancia respecto al líder Pawi era ya superior a los 20 segundos. De repente aparecía la lluvia de nuevo y ello podría condicionar el desenlace de la carrera, aunque no llegaba a más. En ese momento Navarro superaba a Norrodin para marchar segundo. Con las posiciones de cabeza bien definidas, a partir de la cuarta posición se luchaba sin descanso en un grupo compuesto por Binder, Martín, Canet, Ono y McPhee, todos ellos habiendo superado ya a Loi.

La carrera avanzaba y cubiertas 11 de las 21 vueltas programadas, Pawi seguía liderando con 20 segundos de ventaja sobre Navarro y Norrodin, entreviéndose la posibilidad de que dos pilotos malasios acabasen por primera en la historia en el podio. Por detrás, el grupo compuesto por Binder, Mir, Ono, Canet, Martín, Locatelli y McPhee luchaba por la cuarta posición. Y a tres vueltas del final Pawi continuaba como líder, Mir marcaba la vuelta rápida y Canet era víctima de una caída. Finalmente, Pawi se haría con la victoria seguido de Navarro, pero Norrodin sufría una caída en la penúltima curva y su lugar en el podio era ocupado por Binder. Entre el resto de los pilotos españoles, Juanfran Guevara finalizaba 12º, María Herrera 14ª y Gabriel Rodrigo el 19º.

La próxima cita con las dos ruedas se disputará el 10 de abril de 2016 en el Gran Premio de Las Américas en el trazado del Circuito de Las Américas.

TEMAS RELACIONADOS: