Macan, el primer todocamino dynamico de la firma alemana que se fabrica junto a su hermano mayor, el Cayenne, en la planta de Leipzig (Estado de Sajonia, Alemania), siendo en ambos casos los mercados alemán, estadounidense y chino sus principales destinatarios, amplía ahora su gama con una nueva versión básica con un motor de cuatro cilindros turbo que ha sido adaptado específicamente para este deportivo del segmento SUV.
Se trata de un dos litros con turbocompresor que desarrolla 252 caballos de potencia desde las 5.000 a las 6.800 revoluciones, y que va acoplado de serie a la transmisión PDK de doble embrague y siete velocidades, como el resto de la oferta del modelo. El resultado, una aceleración que pasa de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos y, con el paquete opcional Sport Chrono, ese tiempo se reduce a 6,5 segundos. La velocidad máxima es de 229 km/h y en cuanto a su consumo de combustible, dependiendo de la combinación de llantas y neumáticos montados, gasta entre 7,4 y 7,2 l/100 km. Con 4,68 metros de longitud y como el resto de sus hermanos de gama, toma prestado del Grupo Volkswagen la plataforma MLP (Modular Longtitudinal Platform) sobre la que se asienta el Audi Q5. Por tanto, una variante sólida y eficiente para competir con vehículos/versiones como los BMW X4 xDrive28i, Audi Q5 2.0 TFSI quattro tiptronic o el Volvo XC60 T5. Con el sencillo nombre de Macan, esta nueva versión se unirá a partir de junio a las ya conocidas Macan Turbo, S y S Diesel. Su precio, a partir 63.180 euros.
El Macan es un modelo que combina las cualidades de conducción típicas que Porsche ha representado desde el principio: máxima aceleración y frenada, motores de gran potencia, agilidad extrema y óptima precisión en la dirección. Y, por supuesto, todo ello unido a un elevado nivel de confort y eficiencia en el uso diario.
El ADN deportivo del Macan básico, igual que en el resto de la gama y todos los Porsche, es algo que también se reconoce inmediatamente en su diseño. La curvatura del capó y la suave línea descendente del techo acentúan su elegancia deportiva y su dinamismo. Muchos de los elementos de diseño se han tomado de otros vehículos deportivos de Porsche y se han perfeccionado para el nuevo modelo, lo que le hace reconocible a simple vista. Y es que la herencia deportiva del Macan es evidente en muchos detalles de su diseño. En sus formas confluyen la deportividad, el dinamismo y la precisión, junto con la elegancia y la construcción ligera. Sus líneas curvas se combinan con aristas estratégicamente situadas. Es decir, el Macan es un vehículo dynamico, potente y pegado a la carretera.
Los detalles de diseño tomados de los deportivos Porsche hacen destacar, incluso parado. Por ejemplo, en la vista lateral puede verse cómo el reborde de las ventanas y la línea descendente del techo hacia la parte trasera, denominada en Porsche “flyline (línea de vuelo)”, se inspiran claramente en el 911. También las aletas traseras tienen el suave perfil del 911. Por otro lado, el 918 Spyder es reconocido en la forma básica de sus faros principales y los estribos de la parte inferior de las puertas delanteras y traseras recuerdan a los del superdeportivo híbrido. Además, el Macan viene de serie con un volante deportivo multifunción completamente nuevo, con unas formas basadas también en las del 918 Spyder.
En la zaga, es una fusión de elegancia y deportividad. Se ha concebido de forma intencionada como una gran superficie ininterrumpida, a fin de dar al vehículo un aspecto más ancho. Para mantener esta apariencia limpia, el botón para la apertura automática del portón trasero se ha colocado discretamente en la base del limpiaparabrisas, y la matrícula va situada en el inferior de la parte posterior. Las luces traseras, con un diseño tridimensional muy dynamico y provistas de tecnología LED, son otro elemento destacado del Macan y también evocan al 918 Spyder.
Visualmente, y en sus características, el nuevo modelo básico sólo se diferencia en algunos detalles de los más potentes de la gama. Los elementos que distinguen su exterior son los marcos de las ventanillas laterales en negro, ese mismo color en las pinzas de freno, alojadas en las llantas de 18 pulgadas, y un sistema de escape con dos tubos individuales hechos de acero inoxidable pulido.
En su interior, las líneas sofisticadas y un acabado de primera, crean una combinación armoniosa de deportividad, elegancia y calidad. Comenzando por los bajos asientos delanteros, la consola central ascendente y el concepto de los mandos y la pantalla, y siguiendo por la amplia oferta de opciones de personalización, el interior resulta, por un lado, familiar y, por otro, establece nuevos rasgos distintivos, como el nuevo volante deportivo multifunción. El puesto de conducción revela todo el carácter de un deportivo. Al entrar al habitáculo lo más llamativo es el nuevo volante deportivo multifunción de serie, basado en el del Spyder 918. Lleva botones adicionales estándar para el teléfono, la radio y el ordenador de a bordo, así como unas levas de cambio colocadas de forma ergonómica, que permiten mantener las manos sobre el volante para que la atención se concentre en la carretera.
Tres instrumentos circulares, con el cuentarrevoluciones en posición central, conforman el cuadro de instrumentos. En la parte derecha se encuentra la pantalla en color de alta resolución y 4,8 pulgadas. Y como era de esperar, el arranque está a la izquierda del volante, tal y como es habitual en los modelos Porsche. La consola central se eleva hacia delante y lleva la palanca de cambios en una posición alta, algo típico de los coches de carreras, de manera que el conductor se encuentra más integrado en su puesto. Los botones para las funciones más importantes están en la consola central, agrupados en conjuntos lógicos, lo que permite manejarlos de forma sencilla e intuitiva.
Por otro lado hay que decir que la opción de paquete Sport Chrono ofrece una mejora de las prestaciones con tan sólo pulsar un botón. Permite un ajuste aún más deportivo del chasis, del motor y de la caja de cambios, acompañado por un sonido todavía más agresivo. El paquete Sport Chrono se caracteriza por el cronómetro analógico y digital del cuadro de mandos, así como por la tecla adicional Sport Plus de la consola central. También incluye la función “Launch Control”, que proporciona una aceleración inicial similar a la que se puede obtener en el inicio de una carrera. El tiempo que se gana en la aceleración de 0 a 100 km/h es de 0,2 segundos.
Un motor que va unido de serie con el cambio de doble embrague y siete velocidades Porsche Doppelkupplung (PDK). Y como sucede en todos los Porsche con PDK, existen dos posiciones de cambio: en la derecha, el selector se coloca en la posición requerida a través de la palanca de cambios típica de Porsche, mientras que en la izquierda es posible cambiar manualmente, al igual que a través de las levas situadas en el volante.
Por otro lado, la tracción activa a las cuatro ruedas forma parte del sistema de gestión de tracción de Porsche (Porsche Traction Management, PTM) y es de serie en todas las versiones del Macan. Junto con los otros componentes del sistema, como son el embrague multidisco controlado electrónicamente, el diferencial de freno automático (ABD) y el control antipatinamiento (ASR), se ocupa de la tracción y de la seguridad. El eje trasero siempre tiene propulsión, mientras que el delantero recibe la fuerza del posterior, y esta cantidad de par depende de la presión ejercida sobre los discos múltiples del embrague, controlado electrónicamente.
El modo offroad es de serie y se conecta mediante un botón en la consola central, a una velocidad de entre 0 y 80 km/h. Esta función activa todos los sistemas relevantes de un programa todoterreno orientado a la tracción. Además, gracias a la suspensión neumática opcional, la distancia al suelo se puede incrementar unos 40 milímetros con respecto al nivel normal, lo que permite una altura máxima de 230 milímetros. Y como opción, el bloqueo mecánico del diferencial (Porsche Torque Vectoring Plus – PTV Plus) que ha sido especialmente puesto a punto con el fin de mejorar su dinamismo y estabilidad. El PTV Plus utiliza una distribución de par variable en las ruedas traseras, en combinación con un diferencial autoblocante del eje posterior controlado electrónicamente. Dependiendo del ángulo y la velocidad de la dirección, de la posición del pedal del acelerador, así como de la velocidad del vehículo, el sistema PTV Plus mejora el comportamiento y la precisión de la dirección, mediante intervenciones selectivas en los frenos de la rueda trasera situada en el interior de la curva para ganar agilidad. Con ello se consigue dar más fuerza de propulsión a la rueda trasera del exterior de la curva y se logra un impulso de giro adicional en la dirección en la que se ha girado el volante. El resultado es que el coche entra de forma más directa y dinámica en la curva. Un sistema que también tiene un efecto positivo cuando el Macan funciona en el modo off-road: en superficies irregulares, se reduce el derrape de las ruedas traseras con intervenciones selectivas de bloqueo y de los frenos.
Y para frenarlo, lleva frenos delanteros con pinzas de aluminio monobloque fijas de 6 pistones. Y las pinzas presionan sobre unos discos de 350 milímetros de diámetro. En los frenos traseros combinan unas pinzas flotantes con un freno de estacionamiento eléctrico integrado. Y el freno de estacionamiento eléctrico se desconecta automáticamente cuando el vehículo se pone en movimiento. Otra novedad es la función de retención para el arranque en cuesta.
En cuanto al equipamiento, es muy amplio e incluye de serie la tracción a las cuatro ruedas, la transmisión PDK, el volante deportivo multifunción con levas de cambio, grandes neumáticos y un sistema de audio de altas prestaciones, así como un portón trasero de accionamiento eléctrico. Además, la lista de opciones contiene otros componentes destacados, como la suspensión neumática, un elemento del que sólo el Macan dispone en este segmento. Otra opción especial en el Macan es el Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus), especialmente puesto a punto para este modelo. El sistema consiste en la distribución variable de par a las ruedas traseras, y trabaja de forma conjunta con un diferencial autoblocante electrónicamente controlado para el eje posterior. La lista cuenta también con una de las opciones más solicitadas en la gama Porsche, las luces dinámicas que forman parte del Porsche Dynamic Light System Plus (PDLS Plus), un sistema que adapta de forma continua el haz de luz según el tráfico que circula por delante o en sentido contrario.