Fabricado en la planta que Kia posee en Hwasung (Corea), desde un principio estará animado por un único motor Diesel, el 1.7 CRDi con 141 CV que irá asociado a una caja de cambios manual de seis relaciones o una automática de siete de doble embrague. Y dos de gasolina, el 2.0 CVVL con 163 CV y un cambio manual de seis velocidades o automático de seis relaciones y el 2,0 T-GDI turboalimentado de 245 caballos con cambio automático de seis velocidades que moverá la versión más deportiva, el GT. También habrá una variante híbrida enchufable y las versiones GT Line. Con un precio aun por definir, estará a la venta el cuarto trimestre de 2016 y como es habitual en la marca, con una garantía de 7 años o 150.000 km de serie.
El nuevo modelo se distingue por una moderna línea exterior, un audaz diseño interior con un gran espacio para todos los ocupantes y un maletero acorde a su segmento. Todo ello envuelto con un despliegue de nuevas tecnologías y una gama correcta de eficientes sistemas de propulsión. También, la suspensión independiente del Optima berlina se ha trasladado al Sportswagon. Sin embargo, los muelles, los amortiguadores y las cotas de alineación se han adaptado para esta nueva carrocería debido a una distribución de peso que carga un poco más el eje trasero.
El Sportswagon viene para jugar un papel importante en la gama de modelos de Kia Motors Europa e introduce a la marca a un creciente número de nuevos clientes. Y como en la berlina, el estilo exterior del nuevo modelo ha sido una cuestión de equilibrio para los equipos de diseño mundiales de la marca. Por ello, da un salto hacia delante para atraer a los clientes que buscan algo distinto e incorpora ciertas novedades, como la nueva parrilla delantera “nariz de tigre” que se une a los faros y una calandra en la que los antinieblas están compuestos por grupos de tres pequeños faros.
Por otro lado, el voladizo trasero añade más volumen visual a la parte trasera del vehículo; este volumen extra está elegantemente resuelto con la inclinada luneta trasera y una línea del techo que se va haciendo más fina. Todo ello le da al Sportswagon una atlética presencia para un segmento tradicionalmente conservador.
En definitiva, el nuevo modelo ofrece una gran presencia en la carretera, con detalles modernos en la superficie, unas líneas afiladas y una silueta alargada. Una imagen que ha sido concebida para ser funcional y deportiva, mientras que las dimensiones exteriores, mantiene la anchura (1.860 mm) y longitud de la berlina (4.855 mm), pero crece 5 mm en altura (hasta 1.470 mm) para alojar un maletero más voluminoso. Reconocible instantáneamente como un Kia, el nuevo Optima Sportswagon se caracteriza por unos faros largos, anchos y envolventes, estirados de forma tensa hacia los prominentes pasos de rueda. Y el paragolpe se prolonga hacia unos ángulos laterales alrededor de las luces de niebla delanteras, lo que añade un mayor volumen a la parte inferior del frontal y da al coche una imagen más ancha y estable.
De perfil, la superficie acristalada abarca desde el inclinado pilar A hasta un pilar C extendido hacia atrás que confiere al modelo una imagen de familiar deportiva, con el tercer cristal lateral ingeniosamente dispuesto y una línea de hombros que sube hasta el elevado portón del maletero. Esta línea de hombros se extiende desde el borde superior de los faros delanteros para crear una línea limpia y directa que conecta las partes delantera y trasera. Y los paneles de las puertas profundamente esculpidos se curvan de forma fluida hacia unos estribos amplios, lo que incrementa la presencia visual de la parte inferior del modelo.
Y en la zaga, los LED de tipo halo en los pilotos envuelven las esquinas traseras del nuevo Optima y le dan una moderna firma luminosa. La apariencia atlética del coche está realzada por una cubierta del portón maletero con forma de spoiler y un amplio paragolpe trasero que integra un difusor de aspecto deportivo y una salida de escape oval. Este atractivo diseño hace que el modelo sea la más aerodinámica. Y estará disponible con una gama de nueve colores de carrocería y llantas de 16 a 18 pulgadas de diámetro.
En el interior, el salpicadero está orientado hacia el conductor. Y hacen posible un habitáculo más espacioso y confortable, que proporciona mayor espacio para la cabeza, los hombros y las piernas en las plazas traseras, así como un voluminoso maletero. Equipado con el último sistema audiovisual de navegación (AVN) de Kia, tiene una pantalla táctil infotainment de 7,0 u 8,0 pulgadas, esta última incluida cuando se solicita el sistema de navegación por satélite. También el sistema AVN incluye la radio digital DAB y el Android Auto, apto para funcionar con el sistema operativo Android 5.0 (Lollipop) o superior. Este sistema se pueden manejar mediante control por voz y permiten que el conductor, en todo momento, mantenga la vista en la carretera y las manos en el volante.
Además otras nuevas funcionalidades incluirán: Cámara de visión 360º que, mediante cuatro cámaras, muestra una imagen cenital de 360 grados en la pantalla táctil para ayudar al conductor en maniobras de aparcamiento; el Sistema Automático de Asistencia al Estacionamiento (SPAS), que aparca automáticamente en línea y en batería, además de ayudar al conductor al dejar la plazas de aparcamiento; y faros delanteros adaptativos, que proyectan el haz de luz en función de la posición del volante para conseguir una mayor visibilidad y más seguridad por la noche. Y si seguimos hablamos de seguridad, ofrece sistema de frenada de emergencia con detector de peatones, control de crucero adaptativo, sistema de detección de ángulo muerto, sistema de asistencia de mantenimiento de carril y sistema de reconocimiento de señales de tráfico.