Gaceta del motor

MINI Cabrio, mayor libertad

MINI Cabrio
Gaceta del Motor | Jueves 18 de febrero de 2016

La firma británica integrada en el Grupo BMW acaba de poner a la venta la tercera generación de su versión más coqueta, el Cabrio. Desarrollado sobre la base del actual modelo con carrocería de tres puertas, destaca por incorporar ciertas novedades que le hacen ser más atractivo, como un mejor aprovechamiento del espacio y un techo de lona que se repliega más rápido que su antecesor. Ahora esta acción tarda en completarse solo dieciocho segundos, tanto en parado o mientras que el vehículo no supere los 30 km/h. Además, no sólo se puede plegar desde el interior, sino que gracias al mando a distancia también se puede llevar a cabo desde fuera del vehículo.



Con 3,82 metros de longitud, una habitabilidad para cuatro pasajeros y un maletero de 215 litros (160 litros con la capota plegada) desde su lanzamiento se ofrecerá con dos motores de gasolina y uno Díesel. Los dos primeros con 136 CV (Cooper Cabrio) y 192 CV (Cooper S Cabrio), mientras que el alimentado con gasoil alcanza los 116 caballos de potencia (Cooper D Cabrio). Mecánicas que irán asociadas a un cambio de marchas manual de seis relaciones o uno automático como opción con el mismo número de velocidades. Por otro lado y desde enero, esta en el mercado la versión descapotable más potente del John Cooper Works por un precio de 36.550 euros. En este caso con un motor de 2,0 litros que rinde 231 CV, el más potente jamás montado en un MINI de serie, con una aceleración de 0 a 100 km/h de 6,5 segundos con la transmisión automática de seis relaciones y de 6,6 segundos con la manual de seis velocidades. El resto de la nueva gama cabrio, su precio esta a partir de 22.700 euros.






Como el resto de la gama Mini presenta un diseño emocional y con una mayor personalización. Su exterior respeta las formas y proporciones de la marca. Sin embargo es nueva la parrilla hexagonal, los faros y pilotos posteriores con marcos cromados, las luces intermitentes laterales, la franja de color negro que rodea el vehículo y que a la altura del faldón une la distancia entre ejes y hace que pongamos atención a los grandes pasos de rueda, que enmarcan neumáticos montados en llantas de 15 pulgadas de 16 pulgadas si hablamos del Cooper S, que opcionalmente llegan hasta las 18 pulgadas.

Los faros también son de nuevo cuño con luz de conducción diurna. Y como equipamiento opcional, nuevos faros de LED con anillo luminoso de luz diurna, luces intermitentes integradas y luces autoadaptables. Los faros antiniebla y pilotos traseros opcionalmente también pueden ser con tecnología LED, mientras que el paquete de iluminación LED para habitáculo interior, presenta una luz ambiental de color naranja.

En comparación con el Cabrio anterior las dimensiones de la nueva generación son de 3,82 m de longitud, 1,72 m de anchura y 1,42 m de altura. Es decir, 10 cm más largo, 4 cm más ancho y 0,7 cm más alto que el modelo al que reemplaza. Además, su distancia entre ejes también es mayor, llegando hasta los 2,49 metros frente a 2,46 anteriores. También crecen las vías, que ahora son para ambos ejes de 1.501 mm (1.485 mm en el Cooper S), lo que supone un incremento de 42 mm en el tren delantero y 34 mm en el eje trasero respecto a la anterior edición.

Además, se ha optimizado sus cualidades dinámicas, entre otros mediante tapas de accionamiento automático para cerrar las entradas del aire de refrigeración, bajos del coche completamente recubiertos, y elementos de guiado del flujo de aire en la parte superior de los montantes C. El resultado se plasma en un Cx de 0,34 .

Estas nuevas dimensiones también se traducen en una mejor habitabilidad, siendo capaz de albergar a cuatro adultos con comodidad. Los asientos también presentan una nueva estructura, con un mayor margen de regulación adelante y con banquetas 23 milímetros más profundas en los asientos posteriores. Además, presenta un mayor espacio en la zona de los pies, así como un acceso más sencillo a los asientos traseros, que están divididos en dos partes y abatibles en relación 60:40. También y como del resto de la gama Mini es nuevo el sistema de indicación y de mandos. El tablero de instrumentos ahora va montado sobre la barra de la dirección, con velocímetros y cuentarrevoluciones y display de color para la indicación del estado de diversos parámetros del coche e información sobre el nivel de llenado del depósito. Y en el centro, nuevas informaciones enmarcadas con una nueva iluminación con un anillo LED interactivo, con modificación óptica al activar diversas funciones.

De serie incluye un display TFT de cuatro líneas. Y opcionalmente, pantalla de color de 8,8 pulgadas. Además el control del navegador, de los sistemas de información y entretenimiento, del teléfono y de las funciones del coche se activan mediante el botón de mando Mini Controller que se encuentra en la consola central, con indicaciones correspondientes que aparecen en la pantalla de a bordo. También la tecla Start/Stop se ubica en el centro de la consola central, activable sin tener que introducir la llave del encendido. Otras teclas como los de los elevalunas eléctricos están integradas en los revestimientos de las puertas y los mandos de luces incluidos en el tablero de instrumentos.

La nueva generación del Cabrio llega también con la conocida gama de motores con tecnología Mini TwinPower Turbo. El Cooper con un motor gasolina de tres cilindros con 136 caballos de potencia, el Cooper S con un motor gasolina de cuatro cilindros de 192 caballos, y Cooper D con motor diésel de tres cilindros y 116 caballos. Los propulsores de gasolina incluyen una unidad turbo, inyección directa de gasolina, control variable del árbol de levas en los lados de admisión y de escape, y control plenamente variable de las válvulas con el sistema Valvetronic de origen BMW. Por su parte, el motor diésel cuenta con una unidad turbo con turbina de geometría variable, inyección directa por common-rail, con una inyección de presión aumentada a 2.000 bar. Y en comparación con el modelo anterior, los niveles de consumo y emisiones de la nueva gama de propulsores se reducen en hasta un 27 %.

Unos motores que se asocian a unas nuevas transmisiones. De serie con caja de cambios manual de seis machas y opcionalmente con automática de seis marchas. También y como opción, los Mini Driving Modes permiten elegir entre los modos MID, GREEN y SPORT, que actúan sobre la reacción al acelerador y la dirección, así como la sonoridad del motor en el MINI Cooper S. Si el coche lleva caja automática o reglaje de la suspensión DDC, la selección de los modos de conducción también incide sobre ellos. En modo GREEN y con caja automática, al soltar el acelerador entre 50 y 160 km/h, el motor se desacopla y el vehículo avanza a ralentí.






En otro orden de cosas, se intensifica la sensación Go-Kart gracias a numerosas modificaciones del chasis, a la reducción del peso y al aumento de la rigidez. El eje posterior también es nuevo y la servodirección es electromecánica y ha sido mejorada, ahora de serie con Servotronic. También el sistema de control dinámico de la estabilidad (DSC) de serie, incluyendo el sistema de control dinámico de la tracción (DTC) y el control electrónico del bloqueo del diferencial (EDLC). En el caso del Mini Cooper S, adicionalmente con Performance Control. Y es nuevo reglaje de la amortiguación y la suspensión con soportes de tres recorridos de compensación, mientras que el control dinámico de la amortiguación esta disponible por primera vez como opción.

El nuevo Cabrio equipa en su tercera generación una mayor cantidad de sistemas de asistencia al conductor: Mini Head-UP-Display. Driving Assistant con sistema de regulación activa de la velocidad mediante captación de imágenes con cámara, aviso de acercamiento peligroso al coche que circula delante y advertencia de presencia de personas, con función de inicio de la activación de los frenos. Así como asistente de luces altas, sistema de detección de señales de tráfico, asistente de aparcamiento y cámara de marcha atrás.

En el apartado de sistema de información y entretenimiento y gracias al Mini Connected, amplia sus funciones. Tales como Mission Control, Dynamic Music, Driving Excitement y Minimalism Analyser. Y el nuevo Connected XL con Asistente de Viaje, que incluye información del tráfico en tiempo real, estaciones de servicio en la ruta, información meteorológica y plazas de parking disponibles en destino. Además y mediante la conexión online también es posible utilizar las redes sociales como Facebook, Twitter y foursquare.

Y si esto fuera poco, cuenta con un amplio equipamiento de serie y opcional, para aumentar el confort y el carácter premium e individualista de la nueva generación del modelo. Entre otros: sensor de lluvia, Park Distance Control, acceso de confort, techo solar de accionamiento eléctrico, Sistema de Navegación Mini Professional, radio Mini Visual Boost, sistema de audio de alta fidelidad de harman/kardon, espejos retrovisores abatibles y calefactables, espejos retrovisores interior y exteriores con función de antideslumbramiento, calefacción para los asientos y climatizador bi-zona.

Precios del nuevo MINI Cabrio
Versión / Potencia / Precio

One Cabrio / 102 CV / 22. 700 euros.

Cooper Cabrio / 136 CV / 25.200 euros.

Cooper D Cabrio / 116 CV / 26.950 euros.






Cooper Cabrio Aut. / 136 CV / 27.000 euros.

Cooper D Cabrio Aut. / 116 CV / 28.750 euros.

Cooper S Cabrio / 192 CV / 31.350 euros.

Cooper S Cabrio Aut. / 192 CV / 33.450 euros.

Cooper SD Cabrio Aut. / 170 CV / 34.250 euros

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas