Gaceta del motor

Opel Astra, más ligero y estilizado

(Foto: Gaceta del Motor).
Florentino García | Jueves 28 de enero de 2016
La firma alemana acaba de presentar por tierras extremeñas la quinta generación del Astra, modelo que se dio a conocer al gran público en septiembre con motivo del Salón de Frankfurt y que viene a sustituir al modelo de 2012. Con 4,37 metros de longitud (4,42 tiene el actual) y una cura de adelgazamiento de hasta 200 kilos, gracias al uso de materiales ligeros como el aluminio en su construcción, se mostrará ahora más competitivo ante modelos con un gran atractivo como son los Alfa Romeo Giulietta, Audi A3, BMW Serie 1, Citroën C4, Ford Focus, Honda Civic, Hyundai i30, KIA cee’d, Mazda3, Nissan Pulsar, Peugeot 208, Renault Megane, SEAT León, Toyota Auris o Volkswagen Golf.

Aunque, en un principio sólo se comercializara con carrocería de cinco puertas (Astra 5p). Más adelante, en abril, habrá una variante con carrocería familiar llamada Astra Sports Tourer (de 4,70 metros de longitud y con un maletero de hasta 1.630 litros de capacidad) y que ha supuesto tradicionalmente más del 30% de las ventas de Astra en Europa, mientras que el actual Astra Sedán (4 puertas) se seguirá comercializando otros cuatro años más. Los motores disponibles son cuatro de gasolina, el 1.0 Turbo con 105 CV, el 1.4 Turbo con dos niveles de potencia de 125 y 150 CV y el 1.6 Turbo con una potencia de 200 caballos. Y tres Diesel, el 1.6 CDTI con potencias de 110, 136 y 160 caballos. Mecánicas, que según versiones, van asociadas a un cambios manual de 5 ó 6 velocidades, aunque con los motores 1.0 Turbo, 1.4 Turbo con 150 CV y el 1.6 CDTI de 136 CV tienen la opción de una automática. A la venta a partir de 16.410 euros.







La historia de Opel con la clase de coches dynamicos comenzó con el Kadett de 1936 y continuó con el nuevo Astra, la undécima generación de un Opel en dicho segmento. Hasta la fecha, se han fabricado más de 24 millones de modelos dynamicos entre Kadett y Astra. Y ahora Opel está lista para iniciar un nuevo capítulo dicha historia con uno de sus superventas con el nuevo Astra.


La nueva generación del Astra está basada en una nueva y ligera arquitectura y sólo será propulsado por motores de la última generación y ofrecerá elementos que antes sólo se conocían en segmentos más altos.


Su diseño ligero hace al modelo más atlético que nunca y en definitiva, combina eficiencia con elegancia. Más ligero y económico en consumo de combustible, más ágil y, al mismo tiempo, incluso más confortable, el nuevo Astra cumple todos estos requisitos gracias al programa de adelgazamiento al que se ha sometido. El visionario concepto Monza, presentado en el salón del Automóvil de Frankfurt de 2013, ha sido el ejemplo a seguir para la undécima generación de modelos dynamicos y el nuevo Astra es rigurosamente fiel a este adelanto. Y dependiendo del nivel de acabado y la versión, la diferencia de peso con respecto a su antecesor puede llegar hasta los 200 kilos y, como mínimo, será de 120 kilos.Y el resultado final de esta “dieta” a la que se ha sometido el nuevo Astra es que se ha ganado en agilidad y en confort de conducción. Es más preciso en las respuestas, circula mejor por curvas y ofrece un tacto de conducción mucho más directo. En pocas palabras, es más divertido de conducir.


A nivel estético, el símbolo de Opel en el centro de la barra cromada que cruza la parrilla delantera con sus características puntas en forma de álabe elevándose hacia atrás, hacen al nuevo Astra inmediatamente reconocible como miembro de la familia Opel. Los faros delanteros se funden con la parrilla para forma una sola unidad gráfica y el rasgo de diseño más significativo es el pilar C dividido, que crea la impresión de un techo flotante. El juego entre luces y sobras se destaca aún más por la franja horizontal por encima del logo que une ambos pilotos traseros. Además, el nuevo Astra no sólo parece más pequeño, es que es más pequeño. Con una longitud total de 4,37 metros, es casi cinco centímetros más corto que su antecesor y con una altura de 1,46 metros es también 2,6 centímetros más bajo. Las dimensiones, por supuesto, tienen influencia en la aerodinámica y en la eficiencia presenta un coeficiente aerodinámico por debajo de 0,30.


Más pequeño por fuera, pero sin embargo es más grande por dentro, a pesar que la distancia entre ejes es dos centímetros más corto. En combinación con los asientos de nuevo diseño, los pasajeros del asiento posterior pueden disfrutar de 35 mm de espacio para las piernas. Además, la distancia entre los asientos delanteros y traseros se ha incrementado. Esto mejora el confort en los viajes y la sensación de espacio. El habitáculo ofrece calidad y el salpicadero trasladan las características y la estética del exterior al interior, introduciendo de esta manera una nueva generación de diseño interior. Esta se caracteriza por un diseño muy limpio, lo que también se refleja en la reducida cantidad de mandos y controles, junto con la gran pantalla táctil a color en la consola central.


Bajo el capot solo se encontrara un miembro de la más avanzada gama de motores disponible en Opel. Con un rango de potencias que van desde los 105 CV/a los 200 CV, los motores de gasolina y diesel, con una cilindrada que llega hasta 1.6 litros tienen tres cosas en común: combinan la mayor eficiencia con una excelente capacidad de respuesta y suavidad de funcionamiento. El 1.6 CDTI con una gama de potencias disponibles que llegan a España desde los 110 CV cubrirá la oferta diesel, mientras que el motores 1.0 ECOTEC Turbo de inyección directa con 105 CV será el punto de partida de los motores de gasolina. Y lo más destacado en la gama de motorizaciones del Astra es el nuevo 1.4 ECOTEC Turbo con inyección directa, un motor de cuatro cilindros perteneciente a la misma familia que el más pequeño pero sin duda potente motor de tres cilindros y 1.0 litro. Este motor, realizado completamente en aluminio se ofrecerá originalmente con 145 CV.


Por otro lado, ofrece la nueva generación del sistema multimedia IntelliLink y que es compatible con Android Auto y con Apple car Play para facilitar llevar el mundo de los smartphones al interior del coche, toda una primicia en el segmento dynamico. Y todas las funciones se pueden controlar desde la gran pantalla táctil a color de ocho pulgadas localizada en la consola central, a través de los mandos remotos en el volante o a través de control por voz.


Otra novedad, en esta ocasión en el apartado de seguridad es el innovador sistema de iluminación adaptativa matricial LED patentado por Opel de nueva generación y que permite conducir con las luces largas sin deslumbrar y estará también disponible por primera vez en el segmento dynamico. Consistente en 16 segmentos de LED (ocho a cada lado del vehículo) el nuevo sistema LED matricial adapta de forma constante y automática la profundidad y distribución del haz de luz a cada situación del tráfico. En el proceso, el sistema funciona conjuntamente con el sistema de cámara frontal Opel Eye. Tan pronto el vehículo abandona la zona urbana, se conectan automáticamente las luces largas y siempre permanecen conectadas. Conduciendo a más de 80 km/h, los conductores pueden detectar los objetos en los laterales de la carretera entre 30 y 40 metros antes que conduciendo con las luces cortas de faros halógenos o de descarga de gas (xenón). Y esta mayor distancia les da un margen suplementario de 1,5 segundos para reaccionar. Además, no deslumbrarán a los demás usuarios de la vía. Cuando la cámara detecta las luces de tráfico circulando por delante o en sentido contrario, los LEDs individualmente de la zona relevante son desconectados, simplemente “recortando” el área alrededor de los vehículos. El resto de la carretera y sus alrededores permanecerá luminosamente iluminada. Con este grado de precisión y capacidad de adaptación, el sistema LED matricial eleva la tecnología de iluminación a un nuevo nivel.







Además los futuros propietarios de Astra podrán esperar una larga serie de elementos de seguridad, sistemas de asistencia al conductor y de confort, mucho de los cuales no tienen competencia en el segmento. Entre otros, el Asistente de Reconocimiento de Señales de Tráfico y el Aviso de Cambio Involuntario de Carril, junto con el Indicador de Distancia de Seguridad y la Alerta de Colisión Frontal con Frenado Inminente, hacen que además de conducir el nuevo Astra sea más cómodo, también sea más seguro. El Control de Crucero, con Limitador de Velocidad asegura que la velocidad siempre se mantenga dentro de los límites legales. El Asistente Avanzado de Aparcamiento incrementa el confort aparcando el coche de forma automática con solo pulsar un botón. La Cámara de Visión Trasera se activa al engranar la marcha atrás. Y el Aviso de Angulo Muerto reconoce los obstáculos que puedan encontrarse en un radio de 3 metros a cada lado del coche y ocultos por el ángulo muerto de visión del conductor.

Precios del nuevo Opel Astra 5 puertas
Motor / Potencia / Equipamiento / Precio
1.0 Turbo / 105 CV / Expression / 16.410 euros.
1.0 Turbo / 105 CV / Selective / 17.367 euros.
1.4 Turbo / 125 CV / Selective / 17.802 euros.
1.0 Turbo / 105 CV Easytronic / Selective / 17. 976 euros.
1.6 CDTI / 110 CV / Selective / 18.498 euros.
1.0 Turbo / 105 CV / Dynamic / 18. 672 euros.
1.4 Turbo / 125 CV / Dynamic / 19.107 euros.
1.4 Turbo / 125 CV / Excellence / 19.542 euros.
1.4 Turbo / 150 CV / Dynamic / 19.542 euros.
1.6 CDTI / 110 CV / Dynamic / 19.803 euros.
1.4 Turbo / 150 CV / Excellence / 19.977 euros.
1.6 CDTI / 110 CV / Excellence / 20.238 euros.
1.6 CDTI / 136 CV / Dynamic / 20.325 euros.
1.6 CDTI / 136 CV / Excellence / 20.760 euros.
1.6 CDTI / 160 CV / Dynamic / 20.847 euros.
1.6 CDTI / 160 CV / Excellence / 21.282 euros.
1.6 Turbo / 200 CV / Dynamic / 21.342 euros.
1.4 Turbo / 150 CV / Excellence / 21.370 euros.
1.6 Turbo / 200 CV / Excellence / 21.544 euros.

TEMAS RELACIONADOS: