Opinión

Nuevos ganadores

Opinión

Guillermo Artola | Sábado 23 de enero de 2016
Bonitas las victorias del argentino Fabián Gómez en el Circuito Americano y de Haydn Porteous en el Europeo, estrenándose aquél en Estados Unidos y éste en Sudáfrica, como lo hizo la semana pasada su compatriota Stone.

Que nuevos jugadores se sumen a la lista de ganadores siempre es una alegría, pues refuerza la competitividad de los circuitos y asegura el repuesto generacional. Gómez ha dado un salto, con esta victoria, que le coloca en el puesto quincuagésimo quinto del ranking mundial, lo que supone una plaza para los Juegos Olímpicos de este verano, que van a incluir dos torneos a setenta y dos hoyos, el masculino y el femenino.






Es curioso el modo en que se eligen los jugadores que acudirán a dichos Juegos, y voy a intentar explicarlo en pocas palabras. Los quince primeros del Ranking Mundial están automáticamente clasificados, pero cada país podrá enviar un máximo de cuatro jugadores.

Esta norma sólo afecta a Estados Unidos, que apuntará a Jordan Spieth, Bubba Watson, Rickie Fowler y Dustin Johnson, pero perderá a Jim Furyk, Patrick Reed, Kevin Kisner y Brooks Koepka, todos ellos clasificados entre los quince primeros del mundo. A partir de que se hayan establecido esos quince primeros olímpicos, hasta la cifra de sesenta, sólo podrá haber dos jugadores por país, lo que permite a Miguel Ángel Jiménez aparecer como número treinta y cuatro, y reparte invitaciones entre veintitantos países que de otro modo no participarían.

El método de clasificación, como siempre ocurre con sistemas arbitrarios como éste, es discutible a favor y en contra. Mientras los desfavorecidos pueden aducir que los sesenta mejores deberían tener la posibilidad de ganar una medalla, los que ven mejorada su suerte pueden argumentar que en todos los deportes olímpicos se busca la participación del mayor número de países posible.

Queda medio año largo para Río, y lógicamente habrá muchos cambios, pero por lo pronto tenemos a Sergio García y a Miguel Ángel Jiménez, que hoy por hoy son los dos mejores representantes que podemos tener. Si el malagueño consigue aguantar entre los elegidos será uno de los olímpicos de mayor edad y sólo por esto merecería un premio. Seguiremos pendientes de esta clasificación.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas