Gaceta del motor

Toyota RAV4 Hybrid, respeto medioambiental

Toyota RAV4 Hybrid
Gaceta del Motor | Martes 19 de enero de 2016

El pasado mes de abril la firma japonesa presento en sociedad y con motivo del Salón de Nueva York, la versión híbrida de su modelo RAV4... y ahora lo ha hecho de una forma dinámica por el levante español. Un modelo que se convierte en el primer todocamino de Toyota con tecnología híbrida Full Hybrid en el competido segmento C-SUV en Europa. Con 4,60 metros de longitud, es una variante de nuevo cuño que nunca ha existido en la dilatada de un modelo que comenzó allá por 1994, por lo que esta nueva mecánica de propulsión híbrida gasolina-eléctrica se estrena con la reciente actualización del modelo.



Con dos versiones, una de tracción delantera y otra con tracción total, gracias en este caso a un segundo motor eléctrico de 68 caballos montado en la parte posterior, el nuevo modelo ofrece una potencia total de 197 CV. En ambos casos con único motor de gasolina de cuatro cilindros, 2,5 litros y una potencia de 143 caballos de ciclo Atkinson. Una potencia que se transmite a través de una caja de cambios automática de variador continuo, con la posibilidad del manejo secuencial y un modo sport para mejorar las prestaciones. Su velocidad máxima esta limitada a 180 km/h, acelera de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos y gasta 4,9 litros de media por cada 100 kilómetros recorridos. Con un precio aun por definir, estará a la venta el próximo mes de abril.






Hace 20 años Toyota marcó un cambio decisivo en la escena de la automoción inaugurando el segmento de todocaminos C-SUV con la primera generación del RAV4. Ahora la marca nipona vuelve a ser pionera en innovación, con una oferta única en el mercado europeo de todocaminos, el nuevo RAV4 hybrid AWD.

Con tracción a las cuatro ruedas, el RAV4 hybrid representa una nueva dimensión del placer de conducir con la tecnología híbrida del fabricante japonés. Combinando un motor de gasolina de 2.5 litros y un motor eléctrico que actúa sobre el eje trasero, el nuevo hibrido introduce el sistema en la nueva gama del modelo. Mientras que la tracción a las cuatro ruedas electrónica proporciona más seguridad y estabilidad en superficies resbaladizas y permite una capacidad de remolque de 1.650 kg. Además, el sistema de Control de Balanceo de Remolque ofrece una mayor seguridad al remolcar.

También su puesta en escena coincide con la introducción del resto de la nueva gama del modelo, ahora con un nuevo diseño exterior e interior mejorado, mayor nivel de tecnología y equipamiento de seguridad. De este modo, el nuevo diseño frontal confiere al nuevo modelo una potente presencia en carretera e incorpora faros delanteros LED, entradas de refrigeración diferentes y antena del equipo de sonido tipo “aleta de tiburón”, mientras que lateralmente se ha instalado una nueva moldura que da un aspecto más fluido al perfil del vehículo. Y en la zaga, los faros combinados se han rediseñado con un estilo más sofisticado y el nuevo diseño del paragolpes añade un mayor énfasis visual a la amplia presencia en carretera del modelo.

En el interior, la calidad de sus elementos se ha mejorado sustancialmente, con la adopción de unos nuevos indicadores combinados, el nuevo sistema multimedia Toyota Touch 2 con pantalla táctil de 7 pulgadas, un volante recubierto de piel napa e instrumentación de renovado diseño, con pantalla TFT de 4,2 pulgadas entre los dos indicadores principales. También son novedad el portagafas ubicado en el techo, junto a la parte alta del parabrisas, y el portabebidas junto a la palanca de cambios.

El nuevo RAV4 hybrid puede contar con tracción delantera o total All Wheel Drive (AWD), en este caso gracias a un segundo motor eléctrico ubicado en la parte posterior que permite disponer de tracción a las cuatro ruedas (E-Four). En el caso de las versiones AWD garantizan una mayor tracción y ofrecen una capacidad de remolque de 1.650 kilogramos.

También y gracias a sus 197 caballos, la nueva variante híbrida de la gama RAV4 combina una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 8,3 segundos con un consumo líder en su categoría, de apenas 4,9 l/100 km. Además cuenta con una tercera opción “Sport” en cuanto a los modos de conducción se refiere, junto a los denominados “Eco” y “EV”. Ello permite obtener sensaciones más deportivas, especialmente si se selecciona la función de cambio secuencial Shiftmatic de la transmisión.

Por otro lado, el modelo incluye múltiples novedades tecnológicas, como el nuevo Monitor de Visión Panorámica 360°, que por medio de una cámara convencional trasera o frontal, este sistema visualiza los obstáculos que puede haber en los ángulos muertos y ayuda al conductor en las maniobras, ofreciendo una visión de 360° en directo de lo que rodea al vehículo. Y si hablamos de seguridad, ha sido objeto de una importante mejora, gracias a la incorporación de Toyota Safety Sense. Además del sistema de Alerta de Cambio Involuntario de Carril, Luces Largas Automáticas y Asistencia de Señales de Tráfico, que se lanzarán en los nuevos Auris y Avensis, el nuevo RAV4 contará también con Control de Crucero Adaptativo y Sistema Precolisión con dos importantes mejoras.

En primer lugar, ante posibles colisiones con otros vehículos, el PCS opera a un rango de velocidades relativas más amplio, de entre 10 km/h y la velocidad punta del vehículo, y puede reducir la velocidad en unos 40 km/h1. Y en segundo lugar, el sistema también puede detectar posibles colisiones con peatones, en cuyo caso la aplicación automática de los frenos funciona a velocidades de entre 10 y 80 km/h, y puede reducir la velocidad del vehículo unos 30 km/h.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas