motor

Alternativa premium en el Volvo S90

Florentino García | Martes 12 de enero de 2016

La firma sueca acaba de presentar con motivo del Salón Internacional NAIAS en Detroit su nuevo sedan premium, el S90, aunque ya lo enseño a la prensa especializada hace unos meses en Gotemburgo (Suecia). Un modelo completamente nuevo que viene para sustituir al S80 y que con sus 4,96 metros de longitud se convertirá en un serio rival para modelos de la talla de los Audi A6, BMW Serie 5 y Mercedes Clase E.



Vehículo que, como ocurriera hace unos meses con el actual XC90, con el que además comparte plataforma, motores y equipamiento, significa un paso más en la reciente historia del fabricante nórdico. Ya que se trata del segundo modelo desarrollado íntegramente por la independiente Volvo, aunque en la actualidad pertenece a la empresa china Zhejiang Geely Holding Group, que la adquirió a Ford en 2010 por 1.384,6 millones de euros.






En principio se ofrecerá con dos versiones Diesel: los D4 (190 CV) y D5 (235 CV); el T6 de gasolina (320 CV) y la híbrida enchufable T8 Twin Engine (410 CV). Estas dos últimas con tracción integral y en opción en el D5. Y mecánicas que irán asociadas a un cambio automático de ocho velocidades, más uno manual en el D4. Con un objetivo para el mercado español de matricular unas 250 unidades en 2016 y unos 700 en 2017, sus precios se desvelaran en marzo, aunque las primeras unidades no llegarán hasta el mes de junio.

El S90 supone un paso de gigante para Volvo Cars, ya que fabricante de automóviles sueco es más conocido por sus modelos SUV y station wagon, pero con el lanzamiento del Volvo S90 la intención es revolucionar el segmento sedán premium con este distintivo sedán de clase ejecutiva. Un modelo que equipa una serie de nuevas tecnologías que van desde los sistemas de seguridad de última generación hasta aplicaciones basadas en la nube, el S90 loque es una prueba más de la continua transformación de la marca sueca.

El nuevo modelo viene equipado con una función de unidad de coducción semiautónoma avanzada denominada Pilot Assist. Un sistema que ofrece suaves correcciones en la dirección para mantener el coche correctamente alineado dentro de las marcas de la autopista hasta velocidadesde unos 130 km/h, sin necesidad de seguir al coche que circula delante. Lo que significa un paso más hacia la conducción autónoma y un área de innovación clave para el futuro de la firma nórdica. Eso sí, para su funcionamiento es obligatorio que el conductor mantenga las manos sobre el volante.

También el S90 introduce una nueva función mundial como el City Safety, un sistema capaz de detectar animales de gran tamaño como venados o caballos, tanto de noche como de día, así como peatones y ciclistas. Y una tecnología que ofrece una advertencia intuitiva (con avisos sonoros y luminosos) y un freno asistido para evitar una posible colisión.

Desarrollado desde la plataforma SPA, la nueva de la marca y sobre la que también se asienta el XC90, estéticamente y desde que se dio a conocer su presentación a la prensa mundial el pasado mes de diciembre, el S90 no ha dejado de recibir elogios por un exterior elegante y su lujoso interior. Con una delantera altiva pero no agresiva, que se caracteriza por una parrilla cóncava que rinde homenaje al Volvo P1800 y que aloja el iron mark de Volvo. Las luces son en forma de T, tipo “martillo de Thor” y que leconfieren al modelo una potente e inconfundible silueta en la carretera.

En el interior de este sedán de 4 puertas de baja altura, la marca sueca ha incorporado algunos de los elementos más apreciados de su modelo XC90 y ha subido el listón con algunos detalles impresionantes en el nuevo tablero, desde la que se controlan todas las funciones del vehículo y en la que se ha incorporado el Apple Carplay, con todas sus posibilidades de aplicaciones especializadas para hacer más cómoda y segura la conducción, como el reconocimiento de voz Siri y en un futuro el Android Auto.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas