Gaceta del motor

VW Tiguan GTE Active Concept, primicia mundial en Detroit

VW Tiguan GTE Active Concept
Gaceta del Motor | Martes 12 de enero de 2016
Desarrollado sobre la base del actual todoterreno, se trata de un híbrido enchufable que se acaba de presentar como primicia mundial en el Salón de Detroit con tres motores: uno de gasolina (de 1.4 TSI de 150 CV de potencia) y dos eléctricos (de 54 y 116 CV), por lo que todo hace indicar que se trata del anticipo de la futura versión ecológica del Tiguan. Mecánica que se asocia a una caja de cambios automática de doble embrague (DSG de seis relaciones).

El sistema híbrido se alimenta con una batería de iones de litio de 12,4 kWh que se recarga a través de la red eléctrica o por medio de los tres motores y que le garantiza recorrer una distancia inferior a 32 kilómetros.






Estados Unidos es el mercado de SUV más importante del mundo; no existe otro país en el que los vehículos SUV y todoterreno gocen de un éxito semejante. Ahora, Volkswagen presenta el Tiguan GTE Active Concept, un modelo que marcará la nueva generación de SUVs en el país de origen de estos vehículos. El sistema de propulsión de 225 caballos del Tiguan GTE Active Concept es especialmente progresivo: un eficiente sistema híbrido enchufable con dos motores eléctricos y un motor de combustión, que puede transmitir potencia a las cuatro ruedas, ya sea de forma automática o mediante un botón. Con este vehículo de exhibición, Volkswagen demuestra el potencial que pueden tener los sistemas híbridos enchufables. Y que a bordo del GTE Active Concept, la tecnología del sistema de tracción garantiza que el SUV ofrezca un comportamiento off-road fiable incluso en el modo puramente eléctrico.

El citadado prototipo, de cinco plazas, está basado en la segunda generación del Tiguan. Y con él, refleja las enormes posibilidades técnicas de la nueva generación de SUV con su sistema híbrido enchufable con tracción a las cuatro ruedas y con un sistema de infoentretenimiento que también ha sido renovado (pantalla táctil de 9,2 pulgadas con control por gestos y una superficie de cristal de gama alta). A partir de la primavera de 2017, llegará a Estados Unidos en una versión con una distancia entre ejes todavía mayor y con siete plazas. Para la marca alemana, esta nueva versión supone el pistoletazo de salida de una ofensiva de modelos SUV que ampliará la oferta en la gama de forma significativa, sobre todo en América del Norte.

Por otro lado, tras encender el sistema de propulsión, el prototipo siempre empieza circulando como vehículo cero emisiones con el modo puramente eléctrico “E-mode”. Normalmente, está propulsado por las ruedas traseras, pero si hay riesgo de pérdida de tracción, las ruedas delanteras se acoplan también en fracciones de segundo. También se activan las cuatro ruedas cuando el conductor selecciona el 4MOTION Active Control de los programas de tracción a las cuatro ruedas y off-road. En este caso, el Tiguan GTE Active Concept también arranca con tracción a las cuatro ruedas y cero emisiones (siempre que la batería esté suficientemente cargada, lógicamente). El modelo puede recorrer hasta 32 kilómetros en modo completamente eléctrico. La autonomía del vehículo (basada en los 12,4 kWh de capacidad de la batería y el depósito de gasolina de 64 litros) es de 933 kilómetros.

También Volkswagen ha configurado el diseño, el montaje y las características técnicas del SUV para que sean tan progresivas como su sistema de propulsión híbrida enchufable. El Tiguan GTE Active Concept proyecta una auténtica apariencia off-road, lo que causa una potente impresión con su elegante precisión y perfección, y sus proporciones estilizadas. El Tiguan, que es el primer SUV basado en la plataforma modular transversal (MQB), muestra una innovadora utilización del espacio como híbrido enchufable. Además, como la reciente versión de producción de la nueva generación de SUVs, el GTE Active Concept también está equipado con sistemas de seguridad como el Front Assist con frenada de emergencia en ciudad y sistema de detección de peatones incluidas, un capó activo, el Lane Assist y el sistema de frenado anticolisiones múltiples.

Otro elemento destacado del prototipo es su sistema de infoentretenimiento: en el Tiguan GTE Active Concept, la marca alemana presenta el sistema puntero de una nueva generación de infoentretenimiento de alta tecnología, en el que se ha implementado una pantalla táctil de 9,2 pulgadas y el control por gestos por primera vez en este segmento. Y en el interior también se encuentra una gran pantalla Active Info Display (instrumentos totalmente digitales) y una pantalla de visualización frontal.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas