Con tracción trasera, cuenta con una gama de motores que van colocados siempre en posición trasera, por debajo del piso del maletero y que esta compuesta por dos tricilíndricos de gasolina. Uno atmosférico con 999 cc y 71 caballos y otro turboalimentado con 898 cc y 90 caballos de potencia, ambos de gasolina. Mecánicas que van asociadas, de momento, a una caja de cambios automática de doble embrague con seis relaciones denomina “twinamic”. Su precio, a partir de 16.928 euros.
Estéticamente se caracteriza por unos voladizos extremadamente cortos en el frontal y la zaga, dado que, como la nueva generación de smart, mantiene las proporciones típicas de la marca. Las ruedas sobresalen más hacia el exterior gracias al aumento de 100 mm de la entrevía. Estas proporciones características mejoran la visibilidad y la maniobrabilidad y permiten, junto con el motor trasero, disponer de un habitáculo que brinda una amplitud sin competencia en un espacio dynamico. También es típico de smart el uso de un color distinto para la célula de seguridad tridion y los bodypanels.
El smart fortwo cabrio se puede descubrir accionando un mando ubicado en el interior o desde el mando a distancia. Una operación para la que se necesita 12 segundos y que se puede realizar a cualquier velocidad. Y para mayor seguridad de los ocupantes, existe una barra justo por detrás de los asientos para protegerlos en caso de accidente.
El techo, de material textil, cubre no solo el techo sino también su parte posterior con una ventanilla de cristal calefactada y esta disponible en colores azul, roja y negra. Y con tres posiciones, ya que se puede desplazar hacia detrás únicamente la parte textil de techo que hay por encima del habitáculo. Una segunda posiciaón que,es posible plegar toda la cubierta de lona incluida la ventanilla trasera encima del maletero. Y por último, se pueden quitar manualmente los arcos laterales del techo.
Como el resto de la gama, existen dos motivos principales por los que se ha modificado el diseño “monovolumen” anterior: el capó delantero más elevado hace que el smart parezca más adulto y deportivo. A este “rostro amable” contribuye de manera decisiva la parrilla típica de smart, que ahora es algo más grande. La estructura perforada de la parrilla presenta un diseño en forma de panal. Los alvéolos se desvanecen hacia el exterior, creando un efecto al que los diseñadores denominan “fading”. También la segunda abertura de refrigeración en color negro del paragolpes muestra un diseño en forma de panal. Y como el resto de la gama, el logotipo smart renovado y mucho más grande situado en el centro de la parrilla demuestra la personalidad de este modelo.
Por otro lado, los faros delanteros en forma de rombo presentan un ligero estrechamiento en la parte superior que les otorga una imagen deportiva y afable. Uno de los elementos característicos del diseño son las luces diurnas en forma de “U”. Y el amor por el detalle queda patente por ejemplo con el diseño en forma de panal, que se reproduce también en la cubierta de cristal de los faros. En los intermitentes, el diseño en forma alveolar se encarga además de dispersar la luz. También el capó subraya la nueva forma escultural, deslizándose entre los faros hacia la parte inferior con un trazo firme y atlético.
En el interior, los diseñadores denominan “loop” a la línea arqueada que se extiende sin interrupción por el habitáculo como seña de identidad, y que se refleja entre otros en el tablero de instrumentos y en las puertas. El escultural tablero de instrumentos está dividido en dos secciones: una parte exterior más rotunda, revestida de tela opcionalmente, y una gran pieza de adorno cóncava en el interior, en la que se integran los elementos funcionales. Por delante se encuentran, a modo de elementos adicionales que parecen flotar, el cuadro de instrumentos y el centro de infoentretenimiento con radio/sistema de navegación.
El tablero de instrumentos y los paneles centrales de las puertas cuentan con amplias superficies revestidas de tela en las tres líneas de equipamiento. Esta superficie textil de calidad y muy agradable al tacto, recuerda a los insertos de malla del calzado deportivo moderno. Y los asientos delanteros deportivos, con contornos muy marcados están realizados en forma de asientos integrales.
El cuadro de instrumentos y su segmentación semicircular para la velocidad y los indicadores de advertencia recuerdan a la de los modelos anteriores de smart, pero presenta al mismo tiempo un aspecto nuevo. Las llamativas toberas esféricas de los difusores de aire resultan muy fáciles de manejar. También resulta novedoso el diseño de la unidad de mando central para el equipo de climatización: la temperatura deseada se puede ajustar en una escala situada en la parte central con ayuda de una lupa desplazable. Mientras que el volante de tres radios puede encargarse opcionalmente en versión multifunción que permite el manejo de la unidad de radio y navegación integrada en la parte central del tablero de instrumentos. Y el centro de infoentretenimiento parece flotar y muestra el estilo de los dispositivos electrónicos modernos. Con ello, el interior refleja los valores compartidos por una generación joven, activa e interconectada.
Por otro lado, con 2,69 metros de longitud, la nueva variante no sólo dispone de los atributos necesarios para ser los reyes de la ciudad, sino además para poder aparcarlos en cualquier hueco con una única maniobra y también para doblar con facilidad cualquier esquina. El diámetro de giro del nuevo fortwo establece un nuevo récord: con 6,95 m (de bordillo a bordillo) o bien 7,30 m (de pared a pared) hace que maniobrar resulte un juego de niños.
Con una línea de equipamiento: passion y numerosos equipos opcionales reservados en parte hasta ahora para modelos más lujosos, cada fortwo puede personalizarse hasta convertirse en un coche único. E incorpora un amplio equipamiento de confort y seguridad. Entre otros incluyen luces diurnas en técnica LED, cierre centralizado con radiotelemando, señal óptica de cierre y bloqueo electrónico de arranque, Tempomat con limitador (limitador de velocidad programable), indicador de la temperatura exterior con aviso de hielo, cuadro de instrumentos con pantalla LCD monocromo y ordenador de a bordo, así como elevalunas eléctricos delante, volante multifunción en cuero, el cuadro de instrumentos con display a color de 3,5 pulgadas y los asientos calefactados. Y avanzados sistemas de asistencia a la conducción, reservados hasta la fecha para categorías de vehículos superiores, aumentan aún más la seguridad y el confort. Entre ellos se encuentran el asistente para viento lateral de serie y como opción, la función de advertencia de distancia y el detector de cambio de carril.
En cuanto a la seguridad pasiva, la carrocería básica de la nueva serie y la célula de seguridad tridion se han perfeccionado, adaptándolas a los requerimientos más estrictos en materia de seguridad de las pruebas de colisión. En ellas se emplea un alto porcentaje de aceros de muy alta resistencia conformados en caliente y aceros multifase de máxima resistencia. Éstos se utilizan tanto en los paneles laterales como en los bajos del vehículo. Y para lograr una elevada capacidad de deformación y de absorción de la energía de las estructuras en caso de colisiones frontales, se han configurado amplias zonas de deformación controlada teniendo en cuenta la eficacia de la transmisión de la fuerza. Así, la estructura de la zaga también absorbe energía en caso de colisión frontal grave. Las fuerzas se derivan hacia el habitáculo, extremadamente robusto y concebido a modo de jaula de seguridad. También el nuevo portaeje delantero se ha adaptado con sumo esmero a los requisitos específicos de los impactos y el depósito de combustible se encuentra en el exterior de la zona de deformación controlada por delante del eje trasero, por lo que queda bien protegido.