Profesionales

Despertamos del sueño de la Ryder

Resumen 2015

Elperiodigolf | Miércoles 30 de diciembre de 2015

2015 ha sido el año de una nueva decepción para el golf español. La candidatura Costa Brava-Barcelona para albergar la Ryder Cup en 2022 fue rechazada a favor de la propuesta de Roma, un golpe duro que puede tener consecuencias de cara a las estrategias futuras.



Era la segunda vez que España se presentaba desde que Ryder Cup Europe decidiera abrir las puertas a la organización de la Ryder Cup en suelo continental. Hasta ese momento sólo hubo una excepción, la de Valderrama, liderada por Severiano Ballesteros.






La presentación de Madrid para 2018 no tuvo éxito y la competición entre Estados Unidos y Europa de ese año será en París, en el Golf National. Fue una derrota triste pero que no impidió a la Real Federación Española de Golf volver a intentarlo para 2022.

Fue la candidatura de Costa Brava-Barcelona, de nuevo una propuesta llena de ilusión, con más certezas que la de Madrid, un campo PGA Catalunya del agrado del Tour Europeo, y un apoyo institucional también completo.

Después de un año lleno de apoyos desde todos los ámbitos, como el turismo, la gastronomía, el deporte, la economía o la política, el Open de España en el Prat también fue un fuerte recurso para la candidatura que recibió a los expertos para que valoraran esta oferta. En septiembre se presentaron los avales necesarios a la espera de la decisión.

Sin embargo, ese veredicto se alargó demasiado y no fue hasta el 14 de diciembre cuando se decidió la sede de la Ryder Cup de 2022. Y el ganador fue Roma, que presentaba el campo Marco Simone de la ciudad eterna con una serie de modificaciones que tendrán que hacer para recibir a los mejores jugadores del mundo.

La decisión ha supuesto un mazazo para los intereses del golf español, que se presenta ahora con un panorama más incierto. El Open de España se ha quedado en el aire, y la Real Federación Española de Golf deberá replantear sus estrategias para fomentar el golf. El presidente de la Federación, Gonzaga Escauriaza, enseguida aseguró que “no creo que España se vuelva a presentar”, y reconoció que “ha primado el dinero para los Open”.

2015 quedará en el recuerdo también por la decepción de no ser elegidos para la Ryder de 2022.


Noticias relacionadas