Gaceta del motor

Lexus RX 450h, lujo ecológico

Lexus RX 450h
Gaceta del Motor | Viernes 11 de diciembre de 2015

La firma de lujo japonesa ha elegido Lisboa para presentar de una forma dinámica la cuarta generación de su modelo RX 450h y con él, completa la renovación total de sus productos iniciada en 2012. Se trata de un SUV Premium de grandes dimensiones que mide 4,89 metros de longitud, 12 centímetros más largo que el modelo de 2009, al que reemplazará. También es más ancho, hasta llegar a los 1,89 metros, mientras que la altura alcanza los 1,69 metros, lo que significa que es igual que el actual; mientras que su capacidad de carga es de 539 litros, lo que supone un incremento de 93 litros con respecto a la anterior generación.



Con una línea que mantiene el ADN de la gama RX, el 450h (la única versión que llegará a España) es su variante híbrida y ofrece una potencia total de 313 caballos (299 el actual). Es decir, como el nuevo RX 350, equipa un motor de gasolina V6 de 3,6 litros de cilindrada de inyección directa, pero en este caso modificado para que funcione bajo ciclo Atkinson y rinde 262 caballos. A este se suman dos motores eléctricos, uno que transmite su potencia al eje delantero con 167 caballos y, otro al trasero de 68 caballos de potencia. Mecánicas que son capaces de lanzar al modelo hasta una prohibitiva cifra limitada a los 200 kilómetros por hora y con un consumo medio de 5,3 litros cada 100 kilómetros. Fabricado en Japón, las primeras entregas a clientes españoles será a finales de enero de 2016. Su precio, según terminaciones: Eco, Executive, F Sport y Luxury, entre 63.200 y 91.700 euros.






El RX 450h tiene un diseño atrevido, en línea con los últimos lanzamientos de Lexus. No dejará indiferente. La parte delantera tiene un frontal completamente nuevo, que llama la atención gracias a la parrilla en doble punta de flecha y los faros LED de triple haz con forma de L, mientras que el parachoques frontal, robusto y ensanchado, aporta el tono deportivo del vehículo. Uno de los puntos más destacados del nuevo RX es su pilar trasero flotante. A través de un ingenioso ejercicio de diseño, un cristal oscuro prolonga la línea del marco de puerta y ventanilla trasera, para obtener una impresión casi de SUV Coupé, pero sin tener las limitaciones de espacio de maletero y plazas traseras asociadas a esas carrocerías. Con 4,89 metros de longitud, antes el RX era el más pequeño de los SUV grandes, dado que era el único modelo SUV dentro de la familia Lexus, pero tras el lanzamiento del NX, ha crecido en longitud para diferenciarse significativamente respecto al NX (26 cm más corto).

El diseño interior es uno de los aspectos del vehículo que más ha evolucionado respecto a la anterior versión. Además de la utilización de materiales de la más alta calidad, se han incorporado elementos multimedia que mejoran notablemente la percepción del cliente acerca de nuestro SUV Premium híbrido. La pantalla ultra-ancha de 12.3 pulgadas, o el nuevo Head Up Display de 10 pulgadas en color, son algunos de los ejemplos. Tambien, el interior del nuevo 450h sigue la filosofía de diseño HMI (Human Machine Interface), que delimita la diferencia entre dos zonas, la zona de visualización y la zona de operación, separadas por una línea virtual, de forma que el conductor no tenga que bajar la mirada durante la conducción, y al mismo tiempo su mano no tenga que superar dicha línea.

Los materiales interiores definen la calidad del nuevo RX 450h. La combinación de cuero y aluminio se complementa con las inserciones que varían en función del acabado elegido. En el acabado Executive, se utiliza un negro brillante para la base, y en relieve un patrón tridimensional con sensación de profundidad. Y en el acabado Luxury se utilizan inserciones de madera. Tres de ellas son conocidas en otros modelos de Lexus (Shimamoku, Nogal y Bambú), pero la cuarta es la nueva inserción de madera Laser Cut, desarrollada por la división de pianos de nuestro partner Yamaha. Además, la última tecnología de corte por láser, se utiliza para crear una combinación de madera y metal de atractivo contraste. Esta combinación de dos materiales, aparentemente opuestos en una ornamentación, crea un original toque de Lexus. Y el láser se utiliza para grabar líneas de metal en la superficie de la madera, dejando visible la capa de metal que hay debajo.

Otro protagonista indiscutible del interior del nuevo modelo es la pantalla central de 12.3 pulgada. Con el nuevo sistema operativo CY15, se incorporan nuevas funcionalidades, como por ejemplo mostrar información a pantalla completa. También está disponible la opción de visualización simultánea de diferentes menús. Y la posición de conducción se ha rebajado 2 cm. y el volante se ha posicionado más cerca del conductor, en posición más vertical. Mientras que el diseño de las plazas traseras se ha optimizado para buscar el máximo confort y el piso de dichas plazas se ha rebajado para conseguir una posición de asiento similar a la del LS.

También la visibilidad frontal es otro de los aspectos que han evolucionado notablemente. El diseño del parabrisas se ha modificado, grosor del pilar A y el tamaño (altura) del espejo retrovisor se han reducido, para obtener una mejor visibilidad diagonal. Sin embargo, la anchura del espejo se ha aumentado, para tener un mayor ángulo de visión y reducir el ángulo muerto. Del mismo modo, el pilar C se ha modificado el diseño para mejorar la visibilidad trasera. Y atrás, el maletero incrementa su capacidad hasta los 540 litros.

En otro aspecto, Lexus ha dado un paso muy importante con el RX 450h en el camino de reducir los accidentes de tráfico. El más avanzado sistema de seguridad disponible en la firma nipona, el LSS+, que es un equipamiento de serie en toda la gama, desde el acabado ECO. El LSS+ es un sistema de seguridad global, que incluye las siguientes ayudas a la conducción: Sistema pre-colisión con radar milimétrico y cámara, control de crucero adaptativo, luces de carretera automáticas AHB, sistema de asistencia de mantenimiento de la trayectoria en el carril (LKA), sistema de alerta de fatiga y sistema de reconocimiento de señales de tráfico (TSR).

También por primera vez en Lexus, se incorpora un sensor de apertura del portón trasero, que detecta la mano sin necesidad de tocar la carrocería. Y por primera vez en RX, está disponible un techo panorámico con apertura eléctrica. Tiene una longitud total de 95 cm, lo que le aporta mayor luminosidad al interior y está dividido en dos partes: La parte frontal, que permite su apertura hasta una longitud de 25 cm, y la parte trasera, fija.

Además, los datos más relevantes del vehículo se proyectan a color directamente en el parabrisas. El sistema Head-Up Display extra-ancho de 10 pulgades y a color, permite comprobar la información más importante, como los comandos de navegación o la configuración del audio, sin apartar la mirada de la carretera. Adicionalmente, como novedad, introducen nuevos contenidos como la información del control de crucero adaptativo o la información del Sistema de reconocimiento de señales de tráfico. Y para facilitar la conducción en espacios reducidos, cuatro cámaras ofrecen una visión de 360º alrededor de todo el vehículo. La Visión Panorámica 360º, primicia de Lexus, crea una vista cenital virtual en 3D del RX, con guías en pantalla para ayudarle a realizar maniobras complicadas en la ciudad.






También, los faros bi-LED de triple haz son una clara seña de identidad del nuevo RX. El triple proyector combina una perfecta iluminación con una imagen exclusiva. La luz diurna LED está integrada junto con el faro . Los faros LED es un equipamiento de serie (excepto en el acabado ECO). Las luces antiniebla y las luces de cornering son independientes, pero ambas son de LED.

El nuevo RX cuenta con intermitentes LED con encendido secuencial. Por primera vez en Lexus, los intermitentes encienden gradualmente las 18 luces LED desde el interior al exterior cuando se acciona el indicador de giro.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas