Mientras que Nacho Elvira y Jon Rham, dos de los tres invitados españoles a este OHL Mayacoba Classic, terminaban por debajo del par del campo, -1 y -2, respectivamente, Gonzalo Fernández Castaño -que había puesto muchas ilusiones en este torneo- empezaba con un +5 que le ponen muy cuesta pasar el corte y jugar el fin de semana. En cabeza, cuatro jugadores -Leonard, Baddeley, Stefani y Fathauer- con -6.
Vea la clasificación
Comenzó el torneo más "español" de la PGA en Mayacoba con la presencia de tres españoles que salían, cada uno de ellos con objetivos muy claros y bien diferenciados. El mejor de los tres en la clasificación tras estos primeros dieciocho hoyos fue el amateur Jon Rham que sigue buscando y ganando experiencia tras una gran temporada en el plano amateur donde ha logrado llegar a ser número 1 mundial y con las miras puestas cada vez más cerca en su salto al profesionalismo.
Jon Rham acabó hoy con un buen resultado de dos bajo par, a cuatro golpes de la cabeza, tras entregar una tarjeta de 69 golpes con cuatro birdies y dos bogeys en el 5 y en el 7 que deslucieron un resultado que pudo haber sido espectacular. Rham se mostró tranquilo e ilusionado y con muchas opciones de poder pasar el corte en su segunda aparición en un torneo de la PGA tras su excelentre actuación en el Phoenix Open de principios de 2015.
Otro de nuestros representantes, Nacho Elvira, con su tarjeta de miembro del European Tour tras otra gran temporada en el Challenge Tour en la que ha sumado tres victorias, llegaba a Mayacoba a saborear las sensaciones de jugar un torneo en el mejor circuito de golf del mundo. Elvira sabe que su carrera está empezando y que mayacoba es para él un excelente banco de pruebas que puede redundar en cosas buenas en un futuro relativamente cercano.
En su cabeza no hay ahora mismo otra cosas que seguir haciendo las cosas muy bien en un Tour Europeo que le va a recibir en esta nueva temporada de 2016 con los brazos abiertos y en donde, seguro, dará más de una alegría al golf español en no mucho tiempo. Hoy, también le dio tiempo a terminar su recorrido, algo que no pudieron hacer casi veinte jugadores por falta de luz entregando una tarjeta de uno bajo par con unos nueve primeros hoyos muy buenos, en los que firmó un solo bogey y cuatro birdies y una segunda parte del recorrido en la que sólo pudo terminar con dos bogeys más para un total de 70 impactos que le dejan a seis de los líderes del torneo.
En cuanto a Gonzalo Fernández Castaño, el madrileño no tuvo una buena vuelta en la que terminó con cinco sobre par recordándonos de nuevo al Gonzalo de la temporada pasada. El de Puerta de Hierro entregó una tarjeta con dos doble bogeys en el 3 y en el 14, cuatro bogeys, en el 5,9,10 y 12 y tan solo tres birdies que le han llevado al puesto 129 de la clasificación con un +5 que le deja antepenúltimo, sólo por delante de Blyne Barber (+6) y el argentino Ángel Cabrera (+7).
En la cabeza del torneo, cuatro jugadores coparten liderato con 65 golpes y seis bajo par, los estadounidenses Justin Leonard, Shawn Stefani y Derek Fathauer y el australiano Aaron Baddeley, que lideran provisionalmente esta edición del OHL Classic at Mayakoba a falta de completarse la primera ronda del torneo.