El piloto italiano Valentino Rossi insistió este jueves que le sorprendió la actitud del español Marc Márquez en el pasado Gran Premio de Australia, subrayando que tiene clarísimo que jugó con todos y que ha quedado claro que se ha convertido en aliado para su compañero y rival por el título Jorge Lorenzo en las dos últimas carreras del Mundial en Malasia y Valencia.
“He visto un montón de veces la carrera de Phillip Island. Fue muy interesante, con una lucha encarnizada, mucha velocidad y un gran nivel. Será Marc el que nos diga si habrá en Sepang una carrera así porque no entendí bien su rendimiento y tras verla de nuevo tengo clarísimo que jugó con nosotros”, afirmó Rossi en la rueda de prensa oficial del Gran Premio de Malasia.
Por ello, dejó claro que el objetivo del ilerdense “no es simplemente ganar sino ayudar a Lorenzo a que llegue lejos” y le recorte más puntos. “Desde Phillip Island ha quedado muy claro que Jorge tiene un nuevo aliado y eso cambia mucho las cosas. Marc tiene el potencial de irse solo y quizás lo haga porque entonces sería distinta a la de Australia”, aseveró.
Posteriormente, en declaraciones a Movistar+, se reafirmó en su opinión, aunque aclaró que Márquez “no está dispuesto a no ganar para ayudar” a Lorenzo y que por este motivo pasó al mallorquín en la última vuelta. “Creo que es justo que en estas últimas carreras me juegue el campeonato con Jorge y que el resto simplemente trate de hacer su carrera y de ganar”, remarcó.
En cuanto a la carrera de este domingo, recordó que Dani Pedrosa “es siempre muy fuerte” en este circuito y que Andrea Dovizioso es también muy rápido. “Considerando el rendimiento de las Ducati puede estar ahí, pero en los tests de invierno Iannone estaba un poco mejor que Dovi y para mí sigue siendo el favorito para estar luchando con nosotros o estarán los dos. Las Honda son más fuertes que nosotros, así que a lo mejor somos seis pilotos en vez de cuatro y hay un montón de confusión”, indicó.
“Es la primera opción que tengo y eso supone que Jorge tiene un poco más de presión porque tiene que llegar delante de mí y recortarme algún punto antes que Valencia, pero siempre hay que dar el máximo y tratar de trabajar bien durante los entrenos y estar listo para la carrera”, recalcó sobre sus opciones de salir campeón.
Por otro lado el de Tavullia no olvida que tuvo una lucha muy dura con el mallorquín en 2009, pero que en esa temporada “hubo más altibajos”, mientras que en esta ocasión ambos son “más constantes”, están siempre ahí arriba y la lucha está más apretada. El nueve veces campeón del mundo subrayó que la temporada es muy larga y que debe ir punto a punto peleando con el balear. “Se siente la presión. Hemos pasado por todo tipo de momentos y nos quedan dos carreras y 11 puntos de ventaja, creo que va a ser muy difícil, pero también un gran combate digno de ser seguido”, apuntó.
También para Il Dottore, el nivel y la velocidad de los dos aspirantes al título es semejante y que la diferencia de puntos es muy pequeña. “Es como un partido de fútbol con dos partes, una aquí y la otra en Valencia, y esperamos estar listos”, añadió.
“Sepang es un gran circuito y me gusta mucho, aunque en los últimos años el nivel de agarre ha ido disminuyendo porque está más gastado y hace que todo sea más difícil. Si a esto le sumamos las condiciones meteorológicas que son extremas y hace mucho calor”, advirtió Rossi, que reconoció que en los entrenamientos cuando haces un par de vueltas piensas que es imposible hacer cinco seguidas. “En las últimas siempre es increíblemente difícil tirar hacia delante. Es el en que más ponemos a prueba nuestro cuerpo y moto”, sentenció.
Por otro lado, lamentó los insultos recibidos a través de las redes sociales para su compatriota Andrea Iannone, que le adelantó y le hice perder puntos. “No son mis aficionados, es una vergüenza, son auténticos idiotas. Lamentablemente, estamos en una época dominada por las redes sociales en las que todo el mundo puede expresar su opinión por estúpida que sea”, criticó. “A la gente le gusta hablar mal de otra que tiene más suerte o son más felices que ellos. Muchas veces, en mis redes sociales me encuentro a los estúpidos de turno que hablan mal de mi vida. Todos tenemos gente así y si les respondes pierdes el tiempo. Lo siento por Andrea que haya tenido que vivir este momento porque hizo su carrera y lo que tenia que hacer era adelantarme”, sentenció.
Por su parte, el aludido piloto español Marc Márquez ha reiterado que él no quiere ayudar ni a Jorge Lorenzo ni a Valentino Rossi en la pelea de los pilotos Yamaha por el título de MotoGP, reivindicando que si quisiera a ayudar al balear no le adelantaría en la última vuelta como ocurrió en Phillip Island, ya que él únicamente ayudaría a un compañero de equipo.
“Claro que no ayudé a Jorge en Australia. Si quisiera a ayudar a Lorenzo no le adelantaría en la última vuelta, no le apretaría y no correría riesgos. No sé por qué dicen lo que dicen. Yo ya me he explicado. Yo únicamente ayudaría a un compañero de equipo. Si no, voy a por la victoria”, explicó Márquez en la rueda de prensa oficial previa al Gran Premio de Malasia.
El vigente bicampeón de MotoGP reveló que ha visto muchas veces aquella carrera del pasado domingo porque le gustó mucho. “Fue una de las pocas esta temporadas es la que realmente pude luchar con los mejores. La última vuelta fue increíble. No sé cómo es posible que Lorenzo no se diera cuenta de que le estaba pillando y no me lo creía cuando tuve la oportunidad de adelantarle. Fue una de las mejores carreras del año y la gané”, recordó.
En la batalla por el título mundial, Márquez reconoció que es muy interesante ver el duelo entre Jorge y Valentino y que a él también le encantaría estar en mitad del combate, pero no puede ser. “Lo único que puedo hacer es disfrutar del espectáculo e intentar aprender viendo cómo gestionan la situación. Será muy divertido de ver”, dijo antes de las dos últimas carreras de la temporada, que se plantea con el objetivo de acabar lo mejor posible la temporada.
“En Australia fue un fin de semana extraordinario y en carrera espero ser un poco más fuerte que los demás. Ya lo esperaba en Australia, pero mis rivales me obligaron a dar un paso al frente y esforzarme hasta la última vuelta. De febrero hasta aquí la moto ha cambiado mucho y espero volver a luchar por la victoria el domingo”, pronosticó.
Por su parte, Jorge Lorenzo dejó claro que no tiene ninguna presión para ganar el título de MotoGP y que no tiene nada que perder en su intento de remontar a su compañero Valentino Rossi, y también fue irónico al reconocer que Marc Márquez le echó una mano en Phillip Island, sobre todo en la última vuelta.
“No, no tengo ninguna presión. Creo que en Misano cometí un gran error, casi pierdo algo muy importante y ahora se trata de ganar, así que no tengo nada que perder. Está muy difícil, lo era antes y recuperamos muchos puntos y en Australia perdí la oportunidad de depender de mí mismo, pero no pasa nada, podría no haber recortado nada. Llevo todo el campeonato detrás y ahora tengo la posibilidad de ganarlo así que lo daré todo, no tengo miedo”, recalcó Lorenzo. “Marc me ayudó mucho, sobre todo en la última vuelta”, replicó con ironía, después de que el catalán le pasase y le arrebatase unos 25 puntos que le podría haber dejado a seis del italiano.
“La carrera de Australia fue increíble, era el mejor sitio para ver una así, con cuatro de los mejores pilotos luchando por la victoria. La he visto dos veces y la disfruté mucho, sobre todo las últimas curvas, pero por otra serie de razones no me gustaron nada”, añadió al respecto.
Por otro lado, Lorenzo cree que llega mejor a Sepang que el año pasado cuando su entrenamiento no fue del todo bueno en este tramo de temporada y llegó un poco falto de preparación. “Pero este año tengo una forma física muy buena y hemos entrenado mucho para llegar en mejores condiciones”, apuntó.
“Yamaha no lo hace mal aquí, pero las Honda son muy fuertes y seguro que Dani (Pedrosa) y Marc son muy fuertes. No es el peor circuito para mí, aunque no he ganado, pero también llevaba sin ganar en Aragón y he ganado las dos últimas veces. A veces ha estado muy cerca de ganar, como en 2010, pero estaba peleando por el campeonato y no quería asumir riesgos y en 2013 y 2014 también. Creo que Austin o MotorLand son peores y no es tan malo como indican las estadísticas”, opinó sobre sus resultados en Sepang.
De cara a la carrera, sabe que por las duras condiciones de calor, quizás decida cambiar un poco la estrategia, pero que será la carrera la que marque apostar o no por su estrategia habitual de intentar escaparse en solitario. “Espero tener el mejor fin de semana de mi vida y que las Honda, las Ducati y las Suzuki también lo tengan, pero que sea peor que el mío, y que sea el peor de Valentino”, bromeó. “Creo que Ducati será muy fuerte aquí, y Dani y Marc también van muy bien en este circuito, y quizás hasta las Suzuki puedan estar”, admitió, recordando que “ser el más rápido no sirve de nada si no se gana el título, aunque consideró que “a largo plazo el más rápido y más constante es el que tiene mejores resultados”.