Gaceta del motor

Porsche 911 Carrera 4 y Targa 4, máxima tracción

Porsche 911 Carrera 4 y Targa 4
Gaceta del Motor | Viernes 09 de octubre de 2015
Cuando tan solo han pasado unas semanas de la puesta en el mecado de un actualizado el 911 en sus versiones Carrera y Carrera Cabriolet, ahora la firma de Stuttgart acaba de dar a conocer las variantes con cuatro ruedas motrices: los Carrera 4 y Targa 4. Y en ambos casos, también adoptan la puesta al día del resto de la gama con respecto al vehículo que tuvo su última actualización en 2012.

Por ello, sus principales novedades no se encuentran a simple vista, ya que afectan principalmente a los innovadores motores bóxer turbo, a un avanzado chasis que cuenta con un compromiso aún mayor entre prestaciones y confort, y un nuevo sistema de información y entretenimiento. Aunque, en su aspecto exterior también han sido redefinidos muchos elementos: desde los nuevos faros, con luces diurnas de cuatro puntos, hasta las manillas de las puertas integradas en la carrocería, pasando por un rediseñado capó trasero con lamas verticales o unos nuevos pilotos que incluyen las características luces de freno de cuatro puntos.






Pero la novedad más importantes es que por primera vez en toda su historia cambia los motores atmosféricos por los motores biturbo de tres litros y seis cilindros, que rinde 370 caballos, unos valores que se incrementan hasta una potencia de 420 CV en los modelos S. Se pondrán a la venta a finales de enero de 2016 y sus precios, a partir de 120.186 euros el 911 Carrera 4, 135.119 el Carrera 4 Cabriolet y 135.119 euros el Targa 4.

Como ya hemos comentado, la nueva generación de motores biturbo elevan el placer de conducción del 911 a niveles aún más altos: los 370 caballos de potencia sobre el eje trasero de los 911 Carrera 4 y Targa 4 esperan a ser liberados y convertidos en una propulsión deportiva, mientras que el motor de las variantes S dispone ahora de 420 CV. En ambos casos esto representa un incremento de 20 caballos y ambos propulsores tienen una cilindrada de tres litros. La gran potencia del 911 Carrera 4S se consigue gracias a un turbo con compresores modificados, a un sistema de escape específico y a una nueva gestión del motor.

En combinación con la tracción a las cuatro ruedas, que ahora se controla de forma electrohidráulica, el 911 Carrera 4 consigue por primera vez una aceleración mejor que las versiones homólogas de propulsión trasera. Equipado con la transmisión PDK de doble embrague y el Paquete Sport Chrono, el 911 Carrera 4 acelera de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos (0,4 segundos menos que su predecesor), mientras que el Carrera 4S lleva esa marca a los 3,8 segundos (0,3 segundos menos). Las versiones Cabriolet y Targa con el mismo equipamiento necesitan sólo 0,2 segundos más (el tiempo de un parpadeo). Las velocidades máximas varían 287 y 305 km/h en función de la versión y el equipamiento.

También, tradicionalmente cada nueva generación de motores Porsche combina más potencia con menos consumo. Por ello, el gasto de combustible en el 911 Carrera 4 Cabriolet con PDK se reduce en 0,8 litros, hasta quedar en 7,9 l/100 km de media. Los modelos con las mejoras más significativas son los 911 Carrera 4S Cabriolet y 911 Targa 4S, ambos con PDK, en los que esa media de consumo baja nada menos que 1,2 litros y se sitúa en 8,0 l/100km.

Junto al Paquete Sport Chrono opcional, el 911 Carrera dispone ahora, por primera vez, de un selector de modos de conducción en el volante, derivado del que tiene el 918 Spyder para el sistema híbrido. El selector de modo consiste en un mando giratorio con cuatro posiciones para diferentes tipos de conducción: “Normal”, “Sport”, “Sport Plus” e “Individual”. Dependiendo del equipamiento, este último modo permite al conductor configurar diversos ajustes del vehículo según sus preferencias, por ejemplo, el sistema de suspensión activa PASM, los soportes dinámicos de motor activos, los programas de cambio para la transmisión PDK y el sistema deportivo de escape. Y en combinación con la caja de cambios PDK, el conmutador cuenta con un botón adicional, el “Sport Response Button”. Cuando se aprieta este botón todo el tren de rodaje se acondiciona previamente para una aceleración máxima durante 20 segundos, algo muy útil en casos como preparar un adelantamiento. Para ello, se engrana la marcha óptima y la gestión del motor se ajusta para una respuesta aún más inmediata en un periodo de tiempo corto.

Por otro lado, un Porsche 911 con cuatro ruedas motrices representa la combinación adecuada de tracción y seguridad en la conducción con un rendimiento deportivo. En esta nueva generación, Porsche refuerza aún más estos conceptos. En primer lugar, el sistema de tracción integral, controlado de forma electrohidráulica, responde aún con más rapidez y sensibilidad, gracias a la tecnología heredada del 911 Turbo. Con ello se mejora especialmente la estabilidad direccional durante una conducción deportiva extrema, sin sacrificar la agilidad. La armonía entre la afinada tracción total y el reequilibrado chasis PASM, con sus diez milímetros menos de distancia al suelo, es todavía mejor. Este sistema es de serie en todos los modelos Carrera e incrementa la estabilidad en curvas rápidas. Al mismo tiempo, la nueva generación de amortiguadores, con un abanico de ajustes más amplio, realza el confort gracias a su respuesta más refinada, lo que también hace que mejore el control del balanceo de la carrocería durante una conducción dinámica.

La dirección activa en el eje trasero, que está disponible como opción para todas las versiones S, es una tecnología del chasis tomada de los 911 Turbo y 911 GT3. Con ella se mejora la agilidad del 911 en curvas. Además, se gana en estabilidad cuando se realizan cambios de dirección a altas velocidades. Junto a esos beneficios, también se gana en maniobrabilidad en el tráfico urbano, gracias a que el diámetro de giro se reduce 0,4 metros. Ese comportamiento mejorado se transmite al conductor a través del nuevo volante, con un diseño basado en el del 918 Spyder. El volante básico tiene un diámetro de 375 milímetros; el volante deportivo GT mide 360 milímetros. Para un uso práctico en el día a día, Porsche ofrece en todas las versiones un sistema de elevación hidráulico, con unos cilindros integrados en los largueros del eje delantero. Presionando un botón, en cinco segundos aumenta 40 milímetros la altura entre el suelo y el spoiler frontal, y con eso se evita que los bajos del vehículo golpeen el asfalto, por ejemplo, a la salida de un garaje.

Los modelos de cuatro ruedas motrices no sólo adoptan los numerosos detalles estéticos de la nueva generación del nuevo 911 Carrera, sino que también tienen sus propias características distintivas. Por ejemplo, la banda de luces entre los dos pilotos posteriores produce ahora un efecto diferente, gracias a su diseño tridimensional. Cuando va encendida, la luz refuerza la impresión de profundidad. Esta banda también realza el formato típico de los 911 con tracción total, que llevan unos pasos de rueda traseros ensanchados en 44 milímetros, igual que en los modelos anteriores. Otros elementos distintivos de la nueva generación 911 son los faros con cuatro puntos de luz diurna, las manillas de las puertas integradas en la carrocería, el rediseñado capó trasero con lamas verticales y los nuevos pilotos posteriores, que incluyen las características luces de freno de cuatro puntos.






Los nuevos desarrollos en el aspecto visual también subrayan la sofisticada elegancia del 911 Targa. Con su diseño individual, el nuevo 911 Targa sigue diferenciándose claramente de las versiones Coupé y Cabriolet. Combina de forma espectacular la idea clásica Targa con la comodidad de un avanzado sistema de techo. Como el legendario Targa original lleva, por un lado, la inconfundible barra ancha en el lugar de los pilares B y, por otro, una parte del techo que se abre por encima de los asientos delanteros, así como un envolvente cristal trasero que prescinde de los pilares C. La capota blanda se puede abrir y cerrar pulsando un botón, y queda alojada detrás de los asientos traseros cuando se abre.

En otro aspecto, el sistema de conectividad e información y entretenimiento PCM es completamente nuevo. Incluye de serie nuevas funciones alrededor de la pantalla táctil de la consola central, que ahora tiene un formato de siete pulgadas. También incorpora de serie un sistema de navegación que se maneja igual que un teléfono móvil inteligente y puede, incluso, reconocer la escritura manual. Los conductores pueden acceder a la información del tráfico en tiempo real, lo que les permite obtener una visión global de la situación de la zona y de la ruta que van a seguir. Además, los teléfonos móviles y smartphones se pueden integrar de forma más rápida, amplia y fácil que antes, a través de Wi-Fi, Bluetooth o cable. Esto significa que tanto los servicios relacionados con el vehículo, tales como la adquisición remota de datos, como otros servicios basados en internet, tipo Google Street View o la recepción de radio online, también están disponibles. Estos servicios están siendo ampliados y mejorados constantemente.

Además, nuevos y ampliados sistemas opcionales de asistencia. Se puede equipar ahora de una forma más personal, según las preferencias de cada uno, con nuevos y mejorados sistemas de asistencia: el control de velocidad automático opcional puede ahora frenar moderadamente cuando se sobrepasa la velocidad establecida, por ejemplo, al descender una pendiente. El Control de Velocidad Adaptativo ACC (opcional) cuenta en este modelo con la función de “navegación a vela”, en combinación con la transmisión PDK. Y cuando el coche se desplaza por inercia, los embragues se desacoplan, no se necesita alimentación y se ahorra combustible. El asistente opcional de cambio de carril monitoriza con un radar el tráfico que viene por detrás, y usa unas luces de LED en un triángulo situado sobre los retrovisores exteriores izquierdo y derecho para advertir al conductor de vehículos que se aproximan por un ángulo muerto. Además, Porsche incrementa la seguridad activa de este deportivo con el sistema de frenos multi-colisión que equipa de serie.

Precios de los nuevos Porsche 911 Carrera 4 y Targa 4
911 Carrera 4: 120.186 euros (119.617 euros con PDK)
911 Carrera 4S:136.341 euros (135.176 euros con PDK)
911 Carrera 4 Cabriolet: 135.119 euros (133.999 euros con PDK)
911 Carrera 4S Cabriolet: 151.273 euros (149.558 euros con PDK)
911 Targa 4: 135.119 euros (133.999 euros con PDK)

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas