Amateurs

Señorio de Zuasti acoge la previa Lacoste Promesas

Nuevo trazado

Elperiodigolf | Viernes 18 de septiembre de 2015

El recorrido de Señorío de Zuasti (Iza, Navarra), fiel a su cita en las doce ediciones de Lacoste Promesas, ha sido objeto de una profunda remodelación en su diseño transformándose en un campo moderno y a la vez más asequible, en el que este fin de semana se medirán los 104 participantes en la primera previa, con el objetivo de lograr una de las ocho plazas en juego para la Final de La Sella.



“El nuevo trazado, de par 72 (anteriormente 70), dispone actualmente de tres pares 5 seguidos en los hoyos seis, siete y ocho convirtiéndolo en un campo bastante más asequible, que sin duda los chicos van a disfrutar. Aunque, no por ello ha dejado de ser exigente.






“Los participantes en anteriores ediciones lo encontrarán muy cambiado puesto que siete de los nueve primeros hoyos se han invertido en el recorrido: la salida del uno es la del cinco antiguo, y el 18 actual era antes el hoyo dos. De esta manera quedan mucho más centrados los hoyos uno, nueve, diez y dieciocho”, explica Fernando Núñez, responsable del Golf.

En Señorío de Zuasti se han inscrito jugadores de Asturias, Cantabria, el País Vasco, Cataluña, La Rioja, Comunitat Valenciana, Aragón, Castilla y León, Madrid, Galicia, Andalucía e incluso de Gran Canaria. La cantera local estará muy bien representada por nueve jóvenes; no en vano, los anfitriones se adjudicaron en agosto el Triangular Interclubes en los Juegos Deportivos de Navarra, en los que Asier Aguirre se proclamó Campeón Cadete. Asimismo, habrá que prestar atención a la actuación de Mª Belén Bilbao -Campeona Absoluta de Navarra-, Pablo Hualde, Teresa Plaza e Ignacio Elia, todos ellos de Gorráiz.

El sevillano Ignacio Puente, vigente Campeón del prestigioso MacGregor Trophy- Campeonato Internacional de Inglaterra Sub-16 y Campeón Lacoste Promesas 2013, intentará clasificarse para disputar su segunda Final en La Sella, al igual que María Villanueva (Basozábal), Teresa Díez Moliner (La Galera) y Andrea de Sentmenat (El Prat), finalistas las tres en la pasada edición.

También tomarán parte en Zuasti los jugadores vascos Natalia Aseguinolaza (Basozábal) -Campeona de Aragón y subcampeona de España Benjamín 2015- y Joseba Garmendia (Goiburu) –tercero en el Campeonato de España Alevín-; la castellonense Raquel Montañés (Club de Campo del Mediterráneo) -Campeona de España Infantil 2014-; y la asturiana Elena Arias (La Llorea), fundamental para su equipo en el cuarto triunfo consecutivo en el Campeonato de España Interautonómico Sub-25.

TEMAS RELACIONADOS: