Opinión

"Los Big Three"

Opinión

Rocio Pomares | Domingo 13 de septiembre de 2015
Esta temporada hemos disfrutado de lo que ya llaman los “Big Three” donde Spieth, Mcllroy y Day han hecho gala de un golf intachable. En cambio, el actual número uno del mundo, Jordan Spieth no ha tenido una gran semana, donde lleva dos competiciones consecutivas sin pasar el corte.

Sabemos que Jordan tiene una gran fortaleza mental pero él mismo ha reconocido que esta semana le está fallando su cabeza. Puede que para él no esté siendo tan fácil afrontar éxitos tan grandes como los que está consiguiendo, ya que esto genera en ocasiones un alto miedo al fracaso, a la decepción, crea altas expectativas que no dejan fluir el swing con naturalidad, además es fácil que surjan las comparaciones y así un sin fin de emociones que hacen que uno se pueda convertir en su propio peor enemigo. Por ello, es bueno contar con el siguiente decálogo para afrontar los éxitos y fracasos que vayan surgiendo tanto en el golf com en la vida.






1. Convierte el fracaso en Resistencia:

Es fundamental aceptar que el golf es un juego de errores, esperar jugar varias competiciones y hacerlo sin contratiempos es falta de realismo. Los fracasos ayudan a crear balance en tu juego y son una oportunidad de crecimiento como jugador e incluso como persona. Aceptar que inevitablemente tu juego no siempre saldrá como quieres o hará justicia de tu nivel o tus entrenos es fundamental.

2. Los perdedores se quejan, los ganadores aprenden:

Cuando tu juego no salga como quieres, evita la queja y plantéate que puedes aprender de lo ocurrido. Pregúntate si hiciste todo lo que estaba en tu mano para hacerlo bien, podemos tropezarnos con la piedra, pero debemos evitar encariñarnos con ella. Si tu error estaba bajo tu control, aprende y asegúrate de que no se vuelva a repetir en el siguiente golpe o competición.

3.Controla tu actitud:

Sabemos que no puedes controlar tus resultados, pero si que puedes controlar tu actitud; cuanto más tiempo permanezcas frustrado, actúes como una persona enfadada y lo verbalices, más daño te haces y más tardarás en recuperarte, por ello es fundamental hacer un esfuerzo y empezar por reaccionar con una actitud controlada ante los errores, gestionando los pensamientos y tratando de enfocarte, no en lo positivo, ya que sería difícil, pero si en pensamientos útiles, que te ayuden a salir adelante.

4. Gestiona tus expectativas:

Puede que en el caso de Spieth, los buenos resultados hayan hecho que tanto aficionados como él mismo se hayan planteado altas expectativas. Cuidado porque puede ser un arma de doble filo. Sueña en grande siempre, pero sin fantasear. Hay que ser realista y contar con que aparecerán dificultades por el camino.






5. Sé humilde en la derrota:

Tener muchos éxitos a veces puede extraviar y hacer que tengamos un sentido injustificado de no poder fallar. El fracaso puede ser una buena lección para recordarte la realidad del juego del golf.

6. Céntrate en lo importante:

En el golf hay muchísimos factores que influyen y que no dependen de uno, como el campo que te toque jugar, si se adapta mejor o no a tus cualidades como jugador, la suerte, lo bien que jueguen otros jugadores, el lie de tu bola etc. Hay mil cosas que pueden hacer que se te escapen torneos o pierdas cortes, pero prestarle atención a lo que no depende de ti no ayuda, asegúrate de centrarte en lo controlable.

7. Que un resultado no te defina:

La confianza es clave a la hora de afrontar los fracasos, pero no hay que dejar que esté determinada únicamente por el resultado de tu tarjeta. dependa exclusivamente de un resultado, ya que esto no dependen 100% ti. Recuérdate que vales para este deporte, por eso lo practicas, confía en tu trabajo y entrenos y date permiso para seguir intentándolo y mejorar.

8. “Esto, Aquí y Ahora:

En ocasiones es el miedo al fracaso el que impide jugar con naturalidad. Pero eso es sólo hace que tengas la atención en el futuro o aferrarte demasiado al pasado y depender de lo que sucedió. Centrarte en el presente y en lo que tienes que hacer en cada momento, te ayudará a generar una mayor sensación de control y disfrute.






9. Visualiza Lo Que Quieres Sentir:

Sabemos que el cerebro no distingue bien lo real de lo imaginado, por ello, en lugar de centrar la atención en el miedo o las malas sensaciones dedica unos minutos al día a imaginar, vívidamente y con detalle aquello que quieres sentir. Es un ejercicio agradable y te ayudará a recordarle a tu cerebro aquello que quieres experimentar.

10. ¡Mejora!:

Es cierto que Ganar es una victoria y da satisfacción momentánea, pero el verdadero éxito de un jugador de golf reside en la mejora constante.

TEMAS RELACIONADOS: