La compañía británica de automóviles de lujo integrada en el Grupo Volkswagen acaba de dar a conocer su nuevo modelo Bentayga, el primer todoterreno que fabrica Bentley. Con 5,14 metros de longitud y una altura de 1,74 metros, posee un habitáculo para cuatro o cinco pasajeros, tracción total permanente y un cambio automático de ocho velocidades. Y para animarlo, cuenta con un motor sobrealimentado mediante dos turbocompresores, 12 cilindros en posición W y con un sistema que desconecta la mitad de los cilindros cuando la aceleración está por debajo de un determinado régimen, 6,0 litros de cilindrada y 608 caballos de potencia, lo que le convierte en uno de los vehículos más potentes, rápidos y derrochadores de su categoría. Y es que las cifras hablan por si solas: Acelera de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos, alcanza una velocidad máxima de 301 km/h y todo ello gracias a un consumo medio de 12,8 l/100 km.
Concebido, diseñado y fabricado en Crewe (Reino Unido) este nuevo modelo redefine su género y lleva el lujo a lugares insólitos, con elementos elaborados a mano en madera, metal y piel. Disponible para finales de año o principos de 2016, más adelante se verá complementado con un híbrido eléctrico, otro diésel con tecnología limpia de altas prestaciones y una versión de siete asientos. Su precio, aun por definir.
El Bentayga hará su primera aparición pública la próxima semana en el Salón de Frankfurt con su diseño escultural, donde se combina con una ejecución elegante y atemporal para lograr un equilibrio perfecto entre carácter deportivo y presencia. Desde los cuatro faros delanteros LED redondos y la rejilla matricial de gran tamaño a la característica línea de poder y sus robustas caderas, no cabe duda de que forma parte del linaje de Bentley.
Los pasos de rueda, los guardabarros y el capó del Bentayga aportan un equilibrio perfecto entre el carácter deportivo y la presencia de un SUV. La pronunciadísima línea de poder de Bentley y las robustas caderas crean una impresión de tensión en el lateral, que compone la mayor pieza de aluminio prensado del sector automovilístico. La rejilla está flanqueada por cuatro prominentes faros delanteros LED flotantes, situados encima del guardabarros delantero de aluminio moldeado mediante superforming, integrado a la perfección. Las características de diseño innovadoras, como los discretos lavafaros situados en el centro de los faros exteriores, del mismo color que la carrocería, demuestran una increíble atención al detalle. También y para respaldar la capacidad del Bentayga de recorrer cualquier terreno, el equipo de diseño de Bentley ha integrado una placa protectora en la sección inferior del parachoques delantero, debajo del emblema flotante en forma de ala. Y en la parte posterior, se ha incorporado un llamativo gráfico luminoso con forma de B a los faros traseros segmentados, que permite reconocer al instante al modelo, incluso por la noche.
Además, equipa un portón trasero con apertura sin manos y no solo se revelará un amplio y práctico espacio de almacenamiento, sino también otra de las características únicas del Bentayga, el asiento recreativo plegable opcional. Ideal para quienes desean detenerse unos momentos y disfrutar de unas vistas maravillosas o de actividades al aire libre. Este innovador asiento plegable con tapizado en piel exhibe el mismo estilo que los asientos del habitáculo, se integra perfectamente en la parte posterior del vehículo con la característica atención al detalle.
Por otro lado, incorpora un techo solar de vidrio panorámico de serie. El techo de vidrio de 1,35 m2, que ocupa casi el 60 % de la superficie total del techo, se divide en dos secciones. El panel delantero puede inclinarse y deslizarse, mientras que es posible ocultar la superficie de vidrio al completo con la cubierta eléctrica enrollable. Y en cada lateral del techo solar, barras de aluminio que combinan dos acabados diferentes: una base en negro muy brillante y una parte superior de aluminio anodizado.
En el interior, destaca por sus elementos artesanales en madera y piel y un diseño caracterizado por la precisión que ofrece la perfección más absoluta. El salpicadero está inspirado en el icónico diseño del ala de Bentley, con superficies de acabado exquisito que recorren el panel de instrumentos de puerta a puerta, pasando por la consola central, el salpicadero lateral y el espacio para los pies del pasajero. Y los elementos pulidos y elaborados a mano adornan el salpicadero, la consola central y las puertas.
Los suntuosos asientos delanteros, fabricados a mano en Crewe y con un sistema de configuración de 22 ajustes, incluidas cabeceras y cojines para la espalda, brindan una comodidad y un apoyo excelentes en todas las condiciones. Esta sensación de bienestar se ve complementada por el sistema de masaje de seis programas, la ventilación y la calefacción de los asientos. Y tanto si se opta por la configuración de cuatro como de cinco asientos, todos los asientos de piel del Bentayga se encuentran disponibles con pespunteado en contraste y un diseño acolchado en forma de rombos que se aplica a los hombros y cojines y evoca el diseño de una icónica y exquisita cazadora británica de confección. Los dos asientos traseros individuales se pueden ajustar de 18 maneras distintas e incorporan también de sistemas de ventilación y masaje, además de reposapiés.
Por otro lado, incorpora la mayor gama de ajustes de conducción en carretera y fuera de ella, gracias al sistema de modo de la dinámica de conducción y un ajuste opcional de respuesta todoterreno. Dispone de hasta ocho modos, lo que permite a los conductores seleccionar el ajuste de dinámica ideal para cualquier superficie o condición de la carretera con tan solo girar un control. Esta versatilidad se complementa con el Bentley Dynamic Ride (control activo y electrónico de balanceo de 48 V) y dirección asistida eléctrica (EPAS).
El ajuste de respuesta todoterreno permite seleccionar la configuración adecuada para una amplia gama de superficies fuera de la carretera, mientras que el panel de información al conductor proporciona datos sobre el cabeceo, el balanceo, la articulación de las llantas, el ángulo de la dirección, el rumbo de la brújula y la altitud. Por otro lado, el sistema de control de crucero adaptativo (ACC), incluidos los ajustes Stop & Go, ACC predictivo y asistencia en atascos, permiten al conductor mantener una distancia determinada con el vehículo de delante. El ajuste ACC predictivo utiliza datos de navegación, sensores y cámaras para predecir las curvas, los límites de la ciudad y los cambios en los límites de velocidad, y puede modificar la velocidad del vehículo en función de los mismos, lo que mejora la comodidad y reduce el consumo de combustible.
Además, el Bentayga incorpora varios sistemas de asistencia a la conducción en entornos urbanos, que se combinan para ofrecer una mejor experiencia de uso diario. Entre estos sistemas destacan el reconocimiento de señales de tráfico, que detecta varios tipos de señales y muestra información al conductor; el aviso de tránsito posterior, que utiliza tecnología de radar para detectar vehículos en tránsito cuando se utiliza la marcha atrás para salir de un aparcamiento; y la vista superior, que utiliza cuatro cámaras para mostrar una imagen general de los alrededores del vehículo.
El Bentayga también cuenta con un sistema de asistencia al aparcamiento, que detecta espacios aptos tanto en paralelo como en perpendicular. A continuación, se activa la dirección autónoma para ayudar a realizar las maniobras de aparcamiento, incluso en espacios estrechos y poco accesibles. Otros sistemas innovadores incluyen la visión nocturna electrónica, que utiliza la tecnología de infrarrojos para identificar posibles obstáculos más adelante, y un visualizador frontal HUD, que reduce las distracciones del conductor e incrementa la seguridad.
En definitiva, nunca antes se había combinado un vehículo de verdadero lujo con la capacidad de recorrer cualquier terreno. El Bentayga brinda una comodidad en la conducción, sensación al volante y manejabilidad líderes de su clase, gracias a la incorporación del sofisticado chasis y el control electrónico de la estabilidad (ESC). Además del control de tracción (TCS) avanzado multimodal, el Bentayga también incorpora el control del descenso en pendientes (HDC). El sistema HDC regula automáticamente la velocidad del vehículo en pendientes pronunciadas, permitiendo al conductor concentrarse en la dirección y en los obstáculos que tiene delante. Se puede preconfigurar con velocidades de entre 2 y 30 km/h (en cualquier dirección) y funciona en pendientes superiores al 5 %.
Y como todos los Bentley, el Bentayga incorpora una suspensión neumática multimodal. El conductor del Bentayga puede elegir entre cuatro modos diferentes: Alta 2, Alta 1, Normal y Baja. El modo Alta 2, por ejemplo, se puede seleccionar manualmente cuando se encuentra fuera de la carretera, en superficies más exigentes. También se puede bajar la suspensión trasera mediante un interruptor situado en el maletero, para facilitar la carga y el enganche de remolques.