Nissan NP300 Navara
Gaceta del Motor | Martes 25 de agosto de 2015
La firma nipona con una historia de más de 80 años en el diseño y la fabricación de vehículos comerciales, esta a punto de presentar en sociedad un nuevo miembro, el pick up NP300 Navara. Y lo hará con motivo del Salón del Automóvil de Frankfurt, que abrirá sus puertas el próximo día 15 septiembre. Un modelo que se empezará a fabricar este año en la factoría de Nissan Motor Iberica (España) para el resto de Europa y que viene para competir en un mercado muy definido con rivales como los Mitsubishi L200, el Ford Ranger, Toyota Hilux, Isuzu D-MAX, SsangYong Actyon... y otros más baratos como los TATA Xenon y el Mahindra Bolero, aunque sus verdaderos competidores serán los tres primeros.
Disponible con tracción en las ruedas traseras o total y con dos tipos de carrocería: cabina sencilla o cabina doble, viene para sustituir al Navara del 2005 y que posteriormente fue actualizado en 2010. En principio dispondrá de una gama compuesta por dos motores de ciclo Diesel de 2,3 litros con 160 y 190 caballos de potencia, que irán unidos a un cambio manual de seis velocidades o uno automático de siete relaciones. Con un precio aun por definir, estará a la venta a principios del próximo año y se ofrecerá con una garantía de 5 años o 160,000 km.
Diseñado para ser resistente, práctico y capaz de satisfacer las necesidades de cualquier empresa, el nuevo NP300 Navara cuenta con atributos de la gama pionera y líder de los Crossovers. Su llamativo diseño, su alto nivel de refinamiento, sus tecnologías innovadoras y un nivel de eficiencia similar al de un turismo son un nuevo punto de referencia en el mercado de los Pick up de una tonelada.
Mejorar el confort y el refinamiento manteniendo las prestaciones fuera de carretera, la durabilidad y la capacidad de carga del NP300 Navara han sido los retos en el desarrollo del vehículo, por lo que ha sido diseñado completamente de nuevo, con un chasis robusto y resistente que introduce varias nuevas características pensadas para mejorar la conducción y la practicidad. Y el elemento clave para el desarrollo del vehículo ha sido la inyección del ADN de los Crossover Nissan referencia en el segmento, como el Qashqai, X-Trail y Juke. Esta fórmula ha sido la clave para que el nuevo modelo, disponga de alto nivel de refinamiento, estilo, confort y calidad, así como tecnologías inéditas hasta ahora en el mercado de los pick up.
Mejorar el rendimiento y a la vez ofrecer unas sensaciones de conducción tipo Crossover fue uno de los factores clave en el desarrollo del NP300 Navara. Y para ayudar a conseguirlo sin menoscabar su apreciada capacidad fuera de carretera, Nissan ha diseñado una suspensión trasera totalmente nueva de cinco brazos para el modelo Doble Cabina, que aporta una significativa mejora en el confort de conducción y maniobrabilidad y además pesa 20 kg menos que el sistema de ballestas empleado en el anterior modelo. También en las versiones de cabina King Cab, el sistema de suspensión con ballestas ha sido sustancialmente actualizado y ahora pesa 7 kg menos que el anterior diseño, lo que proporciona una mejora del 3,1 por ciento en el ángulo de aproximación de la rueda trasera. Además se ha reducido el ruido de rodadura.
También y siguiendo la estrategia de Nissan de innovar en todos sus modelos, el nuevo Navara introduce una serie de nuevas tecnologías en el segmento. Tradicionalmente el sector de los pick up ha tardado en adoptar las últimas novedades en confort y seguridad aplicadas a los vehículos de turismo. Ahora Nissan establece una nueva referencia dotando de la última tecnología útil y asequible a este tipo de vehículos. La Cámara de Visión 360 o el Sistema Anticolisión Frontal (ambas características de seguridad muy apreciadas en los Crossovers) son características únicas en el mercado de los pick up y permitirán por primera vez a los clientes beneficiarse de niveles avanzados de tecnología inéditos hasta ahora en este mercado. Además de estas tecnologías en seguridad y confort, también se incorpora el control de velocidad de crucero, el asistente de arranque y descenso en pendiente, así como la apertura sin llave, la cámara de visión trasera y los sensores de aparcamiento.
El interior, al igual que el resto del vehículo, es completamente nuevo y ha sido diseñado para la ofrecer una conducción de primera clase en un entorno de calidad. Todos los elementos de la cabina han sido diseñados para ofrecer la mejor calidad, confort, espacio y practicidad para conductores y pasajeros. Por ello, el salpicadero, con un diseño completamente nuevo, aumenta el espacio de la cabina y da una sensación más abierta. Y los asientos delanteros ha sido diseñados utilizando tecnología “inspirada en la NASA” para ofrece un óptimo soporte a la columna vertebral así como una mejor ergonomía. Otras características son el control de climatización bi-zona, tanto para el modelo King Cab como para el Doble Cabina, así como ventilación para las plazas traseras y un asiento posterior para viajar también confortablemente.
Y si hablamos del diseño exterior, ofrece un estilo que combina robustez y deportividad, con una mezcla de superficies convexas y cóncavas que le otorgan un aspecto dinámico. Y la característica parrilla V-Motion de Nissan, así como las luces de día de LED en forma de boomerang, le dan la apariencia típica de los frontales de Nissan.
En el apartado mecánico, el nuevo motor de 2,3 litros es un 24 por ciento más eficiente que el que montaba el anterior modelo y estará disponible con dos niveles de potencia de 160 y 190 caballos. La versión más potente utiliza un doble turbo, siendo la primera vez que esta solución se ofrece en el segmento de los pick up. Una tecnología que proporciona, altas prestaciones, bajos costes de funcionamiento, así como un reducido nivel de emisiones de CO2. Y para completar el trabajo en el apartado de los motores, el NP300 Navara monta unas avanzadas transmisiones. El modelo de última generación se va a lanzar en versiones con tracción trasera 4x2 ó 4x4 acopladas a cajas de cambio manuales de 6 velocidades o automática de siete marchas.
Por otro lado, de todo el mundo es sabido que los propietarios de pick up necesitan sacar el máximo rendimiento de sus vehículos, por esto se ha mejorado la capacidad de carga y de remolque del Navara. Con una carga útil de más de una tonelada y una impresionante capacidad de remolque de 3.500 kg, el nuevo modelo está preparado para los trabajos más exigentes o para el ocio más aventurero. Y la caja de carga también es objeto de las más innovadoras soluciones, como el apreciado sistema de sujeción de carga denominado C-channel. Este sistema dispone de múltiples ajustes para el transporte y sujeción de la carga por lo que los propietarios disfrutan de una completa flexibilidad en el momento de asegurar sus cargas.
En la misma línea de hacer este tipo de vehículo lo más practico y rentable posible, la nueva plataforma de carga de la versión Doble Cabina es 67 mm más larga que el modelo anterior, con la mejor zona de carga de segmento al ofrecer 1.578 mm de longitud.. Y la plataforma de carga de la versión King Cab mide 1.788 mm de longitud.
TEMAS RELACIONADOS: