Gaceta del motor

La lucha por MotoGP se reanuda en Indianápolis

Valentino Rossi (Foto: Gaceta del Motor).
Gaceta del Motor | Miércoles 05 de agosto de 2015

El Campeonato del Mundo de MotoGP vuelve a la carga con la segunda parte de la temporada en el Gran Premio de Indianápolis. El legendario Indianapolis Motor Speedway celebrará este fin de semana su octava edición consecutiva en el calendario del Campeonato de MotoGP. Y que comenzará oficialmente el próximo jueves con la conferencia de prensa oficial y con los primeros entrenamientos libres programados para el viernes.



Los pilotos volverán así a la acción después de unas cortas vacaciones para encarar de nuevo la épica lucha por el título de la categoría reina. Los apasionados aficionados norteamericanos esperarán de nuevo ser testigos de la lucha que involucró el pasado año a Marc Márquez, Valentino Rossi, Jorge Lorenzo y Andrea Dovizioso durante las primeras vueltas, antes de que Márquez se hiciera con la victoria por un margen de 1’8 segundos.






El piloto de Movistar Yamaha Valentino Rossi lidera la clasificación provisional de MotoGP por 13 puntos sobre su compañero de equipo Jorge Lorenzo, habiendo sumado el italiano hasta el momento 179. Rossi lucha esta temporada por su décimo título mundial y cuenta con el optimismo de saber que nunca ha perdido un título siendo líder después de nueve carreras disputadas. Desafortunadamente para Rossi, Indianápolis no es uno de sus territorios preferidos para la batalla. Aparte de su victoria en la primera edición disputada en 2008, sólo ha terminado desde entonces una vez más en el podio con su tercera plaza del pasado año.

Tradicionalmente, este circuito ha sido un terreno dominado por Honda, ya que sus pilotos han ganado en las últimas cinco ediciones. Sin embargo, al haber protagonizado Yamaha una gran temporada hasta ahora con la M1, quizá resulte el escenario ideal para volver a ver a Rossi en lo más alto del podio de Indianápolis. Mientras que su compañero de escudería Jorge Lorenzo intentará recuperar la senda ganadora después de la tercera y cuarta plazas logradas en las recientes salidas de Assen y Sachsenring, respectivamente, y reducir así la desventaja de 13 puntos que le separa de Rossi en lo alto de la clasificación provisional. El español fue el último piloto ajeno a Honda en ganar en Indianápolis, en 2009; y también ha terminado en el podio en las tres últimas carreras celebradas en este escenario, siendo segundo el pasado año.

Lorenzo es el piloto de MotoGP con mayores éxitos en cuanto a podios en Indianápolis, con seis hasta el momento. El español de Yamaha intentará recuperar la forma que le ha llevado este mismo año a ganar cuatro carreras consecutivas y mantener así la presión sobre su compañero de equipo. Por su parte, el piloto de Repsol Honda Marc Márquez venció en la última carrera celebrada en Sachsenring y llega a Indianápolis con la confianza de haber ganado todas sus carreras de MotoGP sobre suelo norteamericano (tres en Austin, dos en Indy y una en Laguna Seca). Esto demuestra el sensacional rendimiento del campeón en título en los circuitos de EEUU, dominando de forma absoluta a todos sus rivales en Indianápolis y consiguiendo la victoria en las dos últimas ocasiones partiendo desde la pole position y logrando ambas vueltas rápidas en carrera.

Su reciente victoria en el GP de Alemania también atisba que Márquez se ha recuperado de su discreto comienzo de temporada, en el que había quedado fuera en tres de las siete primeras carreras. Al mismo tiempo, también parece haber recuperado la confianza en su RC213V tras comenzar a emplear el chasis del modelo 2014 en combinación con motor, basculante y electrónica desarrollados este año.

El equipo también se beneficiará del test realizado en Misano junto a Ducati y Suzuki tras el GP de Alemania. El actual campeón del mundo marcha cuarto en la clasificación en este momento a 61 puntos del primero con sólo nueve carreras por disputar esta temporada en la misión de retener el título. Conociendo a Márquez, todo es posible… Y el compañero de equipo de Márquez, Dani Pedrosa, ha vuelto a la acción después de la operación a que se sometió por sobrecarga en su antebrazo derecho que le mantuvo ausente de la competición durante tres carreras. En Alemania fue segundo, elevando así a 96 su número de podios en la categoría reina y desplazando a Mick Doohan (95) del segundo puesto de esta lista por detrás del actual récord de Rossi (169). Al igual que Márquez, Pedrosa también ha saboreado la victoria en Indianápolis en dos ocasiones (2010 y 2012); el pasado año terminó la carrera en cuarta posición. A pesar de que Pedrosa marcha séptimo en la clasificación provisional de MotoGP, el piloto sabe que puede jugar un importante papel en la consecución del título de la temporada 2015, especialmente en un trazado que ha favorecido tanto a Honda en el pasado.

El piloto de Ducati Team Andrea Iannone partió séptimo en la carrera del pasado año y causó sensación durante las primeras vueltas antes de tener que retirarse por un problema técnico. Iannone se mantiene actualmente tercero en la clasificación provisional e intentará repetir su rendimiento del principio de una temporada en la que ha terminado siempre entre los seis primeros a pesar de sufrir una dolorosa lesión de hombro durante un test en Mugello. El italiano no tiene los mejores recuerdos del trazado de Indianápolis, ya que su mejor resultado en este escenario se remonta a la undécima plaza lograda en la edición de 2013.

En cuanto a su compañero de equipo, Andrea Dovizioso, volverá a darlo todo después de tres carreras sin terminar y un duodécimo puesto en las cuatro últimas salidas. “DesmoDovi” también ha estado realizando un test en Misano en el que ha probado distintas soluciones de puesta a punto. El mejor resultado de Dovizioso en Indianápolis es el tercer puesto que consiguió con la Yamaha del equipo Tech 3 en 2012. Su compañero Iannone y él mismo esperan lograr su primer podio con Ducati en este trazado desde el último logrado por Nicky Hayden en 2009.

Los dos pilotos de Team Suzuki Ecstar, Aleix Espargaró y Maverick Viñales intentarán dar continuidad a su excelente comienzo de temporada, en el que casi siempre ambos han terminado entre los diez primeros. Los mejores resultados de Suzuki en Indianápolis son las sextas posiciones conseguidas por Álvaro Bautista (2011) y Ben Spies (en 2008 como invitado). El equipo también ha disfrutado de un reciente test en Misano, centrándose en la puesta a punto del chasis y la electrónica para mejorar la entrega de potencia y tracción de la GSX-RR. Desafortunadamente, Espargaró se tuvo que retirar en la carrera del pasado año en Indy sobre la Yamaha Forward, mientras que su compañero de equipo y debutante en la categoría se siente realmente cómodo en este circuito, ya que ha terminado en el podio en los cuatro últimos año (1x125cc, 1xMoto3, 1x Moto2), siendo segundo el pasado año por detrás del ganador de la carrera de Moto2 Mika Kallio.

El piloto de Monster Yamaha Tech 3 Bradley Smith (87 puntos) marcha sexto en el campeonato empatado a puntos con Andrea Dovizioso, liderando al mismo tiempo la clasificación entre los pilotos satélite por delante de su compatriota Cal Crutchlow (66) al manillar de las Honda de CWM LCR Honda, y de su propio compañero de equipo Pol Espargaró (64). El pasado año en Indianápolis Espargaró terminó entre los mejores al ser quinto en línea de meta por delante de Smith, al tiempo que Crutchlow tenía que conformarse con luchar por la octava plaza sobre la Ducati de fábrica.

Otro piloto que luchará por seguir mejorando en la segunda parte de la temporada tras su caída en la primera vuelta de la carrera en Sachsenring es el hombre de Estrella Galicia 0,0 Marc VDS, Scott Redding. El británico pilota una RC213V con especificaciones Factory y parece dispuesto a demostrar en el GP de Indianápolis que puede aguantar la presión y mantener su plaza en el equipo para la próxima temporada. Redding ha logrado anteriormente dos terceras plazas en Moto2 en Indianápolis (2010 y 2013), y el pasado año terminó noveno tras una épica batalla con Crutchlow.






En la categoría Open, el piloto de Avintia Racing Héctor Barberá continúa como líder con 19 puntos después de nueve carreras. Su rival más cercano en la clasificación, Loris Baz con 14 puntos, no estará en el GP de Indianapolis GP después de que su equipo (Forward Racing) haya tenido que renunciar al evento por motivos económicos. Este panorama podría dar a Jack Miller (12 puntos) sobre la Honda de CWM LCR, y al dúo de Aspar MotoGP Team con Nicky Hayden (8) y Eugene Laverty (7), la oportunidad de reducir su desventaja con Barberá. Hayden ha subido con anterioridad en dos ocasiones al podio de Indianápolis (2008 y 2009).

Por otra parte, el compañero de Baz, Stefan Bradl, acaba de anunciar su incorporación al equipo Factory Aprilia Racing Gresini como sustituto de Michael Laverty junto a Álvaro Bautista. El ex ganador en MotoGP y ex campeón del mundo de Moto2 Toni Elías sustituirá temporalmente al lesionado Karel Abraham en el equipo AB Motoracing. Elías, que hace poco ha salido con Moriwaki en las 8 Horas de Suzuka, ocupará así la plaza que ha cubierto en el equipo el probador de HRC Hiroshi Aoyama en Sachsenring.

Para Márquez: “Ha estado bien tener unos días libres para recuperarnos y cargar las baterías para la segunda mitad de la temporada. Cuando terminamos las pruebas de Misano, me fui una semana a Ibiza con unos amigos y fue fantástico, ¡cómo lo necesitaba! Después ya volví a los entrenamientos para preparar las próximas carreras. Ahora estamos de camino a Estados Unidos para el Gran Premio de Indianápolis. Me encanta pilotar en suelo americano y aprecio el entusiasmo de todos los seguidores. Me gusta el circuito de Indy, aunque este año puede ser complicado con los cambios en el asfalto. A partir del viernes, como siempre, vamos a trabajar duro para volver a nuestro ritmo lo antes posible”.

En cuanto a Rossi: “Estoy listo para comenzar la segunda parte de la temporada. He tenido algunos días para descansar; me fui de vacaciones con unos amigos y también he seguido entrenando. Después de nueve carreras esta parada era importante para recuperar fuerzas. Ahora tenemos otras nueve carreras esperándonos y cada una de ellas será vital para el campeonato. La primera parte del año ha ido bien con nueve podios en nueve carreras y espero que la segunda sea igual. Ahora vamos a unos cuantos circuitos que me gustan, pero en otros deberé mantenerme a la defensiva. Comenzamos en Indy, que no es uno de mis favoritos, pero siempre hay un gran ambiente y me gusta el circuito. ¡Estoy listo para la acción!”.

Y para terminar Hayden, que se enfrenta a su verdadera cita de casa, dado que el circuito de Indianápolis es el más cercano a su residencia habitual. De modo que el piloto norteamericano tratará de brillar ante su afición. “Tengo muchas ganas de afrontar ya el GP de Indianápolis, mi verdadero Gran Premio, ya que se encuentra cerca de mi casa. Desafortunadamente el año pasado me lo perdí, fue duro estar allí sin poder competir. Así que no pude comprobar las modificaciones que sufrió el circuito. La respuesta generalizada de los pilotos fue positiva y unánime, ya tengo ganas de empezar a rodar y probarlo. Coincidiremos con el campeonato Moto América, que empezará a rodar a partir del jueves y ya dejará algo de goma en el asfalto. Algo positivo para cuando nosotros salgamos a pista el viernes por la mañana”. Para concluir diciendo, “no es un secreto que la primera parte de la temporada no ha ido como esperábamos. Afortunadamente durante estas tres semanas he podido desconectar y también entrenar bastante. Estoy convencido de que en la segunda mitad del año rendiremos a un nivel mayor y, junto al equipo, realizaremos un gran trabajo”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas