Amateurs

Sostenibilidad, ahorro de agua y mayor jugabilidad para un diseño en constante evolución

Nuevo concepto de campo para el Centro Nacional de Golf

Elperiodigolf | Viernes 31 de julio de 2015
El campo del Centro Nacional de Golf, sede también de la RFEG en la capital de España, sigue su proceso de evolución hacia la búsqueda de un recorrido más sotenible, divertido para los jugadores y que siga siendo el campo de todos los aficionados a este deporte. Un recorrido que busca mejorar día a día, incluso en semanas tan calurosas como se está viviendo este verano.



Y es que no escapa a nadie que las altísimas tempearturas que se han vivido en este mes de julio en Madrid han afectado no sólo al Centro Nacional de Golf sino también a la gran mayoría de campos de la Comunidad de Madrid y del resto de España donde la ola de calor ha sido tremenda.

Por esa razón desde la Green Section de la RFEG y del campo del Centro Nacional de Golf David Gomez, su director, nos comenta que el campo lucha contra la ola de calor y el sol abrasador con todas sus armas. "Queremos hacer el campo más jugable y divertido y estamos trabajando en ellos desde hace meses, no sólo este verano. Hemos quitado del diseño original cerca de 30 bunkers para hacerlo más jugable y, además, queremos darle una vuelta al campo para que la gente pueda hacer más birdies y divertirse más. Creo que lo estamos consiguiendo porque este año estamos viviendo un indice de ocupación muy elevado".



"Es verdad, asegura David, que ha estado haciendo mucho calor y que en estas epocas de verano buscamos un riego más racionalizado en el campo, cuidando sobre todo las zonas nobles del mismo, greenes, calles y tees, y buscando que lo que hay alrededor de estas zonas sea más natural". Desde el comienzo de este campo se buscó un tipo de riego que se denomina de "pared a pared", es decir y para que nos entendamos, agua para todo el recorrido, pero ahora estamos intentando cambiar este concepto.

"El tema del agua siempre ha sido complicado en los campos de golf y más ahora con el calor que está haciendo. Desde la RFEG y la Green Section estamos trabajando para optimizar todos los recursos que tenemos y buscar alguno más -estamos en continuo contacto con la Confederación Hidrografica del Tajo- que nos ayuden a poner el campo como queremos. Ejemplos como el de Chambers Bay, en la última edición del Open de los Estados Unidos o el mismísimo National de Paris, que albergará la Ryder Cup en 2018, son claros ejemplos de lo que queremos hacer en el Centro Nacional de Golf y de que no es necesario que todo el recorrido esté verde al 100%".



TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas