Gaceta del motor

GP de Hungría: Más de lo mismo, con los McLaren-Honda arrastrándose por la pista

Alonso en el GP de Hungría (Foto: Gaceta del Motor).
Gaceta del Motor | Domingo 26 de julio de 2015

El piloto británico Lewis Hamilton ha conseguido este sábado ser el más rápido en la clasificación del Gran Premio de Hungría, décima prueba del calendario, por delante de su compañero, el alemán Nico Rosberg , segundo, y del también germano Sebastian Vettel , tercero, mientras que el español Carlos Sainz fue duodécimo y Fernando Alonso, decimoquinto.



Hamilton, que ha dominado las tres sesiones de entrenamiento, se ha adjudicado la novena “pole position” durante el año 2015 para conquistar su mejor registro en una misma temporada de Fórmula 1, además de confirmar el monopolio de su equipo a lo largo de esta temporada. Así, Mercedes ya acumula 21 Grandes Premios consecutivos consiguiendo la primera posición en la parrilla de salida. Y es que las “flechas plateadas” no tienen rival ninguno en la pista. El bicampeón del mundo y Rosberg dominan la primera línea de salida con un Sebastian Vettel (que arrancará por la parte limpia) que hizo inútil el esfuerzo titánico de un Daniel Ricciardo que iniciará desde la cuarta posición.






La escudería de la bebida energética ha recuperado las alas por medio de Ricciardo y han despertado a tiempo para dar pelea durante este mundial, o al menos durante esta décima cita del calendario para combatir con Ferrari. No lo tendrá fácil el australiano, que se encuentra entre Vettel y Raikkonen, aunque con su compañero Daniil Kvyat en la séptima posición.

Por otro lado y a pesar de las mejores sensaciones que ha obtenido McLaren-Honda con el paso de las carreras, despojándose de esa fragilidad e inconsistencia que caracterizaba a sus monoplazas durante el primer tercio de la temporada, Alonso sudó la gota gorda para avanzar hasta la Q2. Él y su compatriota Carlos Sainz, que pasaron por los pelos un corte en el que el tercer español en discordia, Roberto Merhi, acabó por delante de su compañero de escudería, Will Stevens.

El guion para el asturiano no tuvo mejores designios en el segundo corte. Con constantes problemas, acabó por provocar la bandera roja después de que su MP4-30 se quedara parado. Más allá del enésimo fallo eléctrico, la imagen de la Q2 fue la de un bicampeón del mundo empujando su propio coche hasta el garaje ante la inoperancia de su equipo. Así las cosas, Fernando esperó que McLaren resolviera el error con el tiempo necesario para salir a rodar. El coche, con problemas en el conector, no arrancó y el piloto decidió dar por cerrada la clasificación en un fin de semana en el que había firmado tiempos dignos de Q3.

Por su parte, Carlos Sainz siguió la estela de su ídolo deportivo y saldrá desde la duodécima posición después de no poder avanzar hasta la Q3 al no mejorar su rendimiento en la pista. El madrileño sufrió de sobreviraje y en ningún momento cogió el ritmo necesario para hacer un buen papel.

Lo único que esta claro es que el piloto británico Lewis Hamilton se ha mostrado satisfecho este sábado tras conseguir la “pole position” del Gran Premio de Hungría, décima cita del campeonato, y ha reconocido que el de hoy ha sido “un gran comienzo”, al tiempo que ha querido “agradecer” a su equipo el trabajo realizado durante el fin de semana. “Ha sido un buen fin de semana hasta ahora. En general, he tenido muy buenas experiencias aquí. Me encanta la ciudad, me encanta el clima, amo la pista. Es una gran pista para conducir, con el agarre de estas condiciones y realmente puedes lanzar el coche por ahí como con un go-kart”, afirmó el británico.

Hamilton quiso agradecer el trabajo realizado al equipo, sin el que su compañero Rosberg y él no estarían ahí. “Es muy bueno estar en la 'pole', pero yo y Nico no estaríamos aquí si no fuera por el fantástico trabajo realizado por el equipo para darnos este coche. Muchas gracias a todos ellos”, añadió. El inglés volvió a dominar en pista, después de liderar las tres sesiones de entrenamientos libres disputadas este fin de semana. “El trabajo no se hace en un sábado, por supuesto. Ha sido un gran comienzo, de hecho no recuerdo tener una buena actuación como esta durante todo este tiempo. Pero cualquier cosa puede pasar en esa bajada hasta la curva uno y a lo largo de la carrera”, apuntó.

El bicampeón del mundo, que saldrá desde primera línea de parrila junto a su compañero de equipo Rosberg, reconoció tener “mucha confianza” en Mercedes y en él mismo. “Estoy con mucha confianza en mí mismo, confiado con el coche y confiado en Mercedes, así que vamos a ver cómo va”, concluyó el piloto.

Por su parte y aunque parecía que podría ser en Hungría donde el McLaren-Honda estuviera por primera vez en Q3, al final ni Button ni Alonso han podido cumplir las expectativas generadas por los Libres. Jenson cayó en la Q1 y Fernando hizo lo propio en Q2 por un problema mecánico que le impidió incluso marcar tiempo. Al final, puesto 15 de salida y la 'ventaja' de salir por la parte limpia de la parrilla.






Fernando lamento lo ocurrido: “No sé qué ha pasado. Ya se me había parado el coche un par de veces y al final no pude volver a arrancarlo, supongo que un conector se debió desconectar. Ojalá podamos resolver todos los problemas para poder completar la carrera sin contratiempos. Lo pasaremos mal en un fin de semana en el que habíamos estado entre los diez primeros”.

El bicampeón sabe que tenía ritmo para más: “Creo que podía haber mejorado mi posición, quizá entre el 12 o el 13. En la Q1 hice una vuelta muy mala y aún así fui 14º”. Alonso habla sobre su “proeza” de llevar empujando su coche junto con los comisarios: “Fue en balde. Nos dijeron que si el coche no entraba al garaje rodando por sí mismo no podía volver a la crono”. Para continuar comentando que, “ya se me había parado el coche un par de veces y al final no pude volver a arrancarlo, supongo que un conector se debió desconectar. Ojalá podamos resolvar todos los problemas para poder completar la carrera sin contratiempos. Lo pasaremos mal en un fin de semana en el que habíamos estado entre los diez primeros”.

Hamilton, que ha dominado las tres sesiones de entrenamiento, se ha adjudicado la novena “pole position” durante el año 2015 para conquistar su mejor registro en una misma temporada de Fórmula 1, además de confirmar el monopolio de su equipo a lo largo de esta temporada. Así, Mercedes ya acumula 21 Grandes Premios consecutivos consiguiendo la primera posición en la parrilla de salida. Y es que las “flechas plateadas” no tienen rival ninguno en la pista. El bicampeón del mundo y Rosberg dominan la primera línea de salida con un Sebastian Vettel (que arrancará por la parte limpia) que hizo inútil el esfuerzo titánico de un Daniel Ricciardo que iniciará desde la cuarta posición.

La escudería de la bebida energética ha recuperado las alas por medio de Ricciardo y han despertado a tiempo para dar pelea durante este mundial, o al menos durante esta décima cita del calendario para combatir con Ferrari. No lo tendrá fácil el australiano, que se encuentra entre Vettel y Raikkonen, aunque con su compañero Daniil Kvyat en la séptima posición.

Por otro lado y a pesar de las mejores sensaciones que ha obtenido McLaren-Honda con el paso de las carreras, despojándose de esa fragilidad e inconsistencia que caracterizaba a sus monoplazas durante el primer tercio de la temporada, Alonso sudó la gota gorda para avanzar hasta la Q2. Él y su compatriota Carlos Sainz, que pasaron por los pelos un corte en el que el tercer español en discordia, Roberto Merhi, acabó por delante de su compañero de escudería, Will Stevens.

El guion para el asturiano no tuvo mejores designios en el segundo corte. Con constantes problemas, acabó por provocar la bandera roja después de que su MP4-30 se quedara parado. Más allá del enésimo fallo eléctrico, la imagen de la Q2 fue la de un bicampeón del mundo empujando su propio coche hasta el garaje ante la inoperancia de su equipo. Así las cosas, Fernando esperó que McLaren resolviera el error con el tiempo necesario para salir a rodar. El coche, con problemas en el conector, no arrancó y el piloto decidió dar por cerrada la clasificación en un fin de semana en el que había firmado tiempos dignos de Q3.

Por su parte, Carlos Sainz siguió la estela de su ídolo deportivo y saldrá desde la duodécima posición después de no poder avanzar hasta la Q3 al no mejorar su rendimiento en la pista. El madrileño sufrió de sobreviraje y en ningún momento cogió el ritmo necesario para hacer un buen papel.

Lo único que esta claro es que el piloto británico Lewis Hamilton se ha mostrado satisfecho este sábado tras conseguir la “pole position” del Gran Premio de Hungría, décima cita del campeonato, y ha reconocido que el de hoy ha sido “un gran comienzo”, al tiempo que ha querido “agradecer” a su equipo el trabajo realizado durante el fin de semana. “Ha sido un buen fin de semana hasta ahora. En general, he tenido muy buenas experiencias aquí. Me encanta la ciudad, me encanta el clima, amo la pista. Es una gran pista para conducir, con el agarre de estas condiciones y realmente puedes lanzar el coche por ahí como con un go-kart”, afirmó el británico.






Hamilton quiso agradecer el trabajo realizado al equipo, sin el que su compañero Rosberg y él no estarían ahí. “Es muy bueno estar en la 'pole', pero yo y Nico no estaríamos aquí si no fuera por el fantástico trabajo realizado por el equipo para darnos este coche. Muchas gracias a todos ellos”, añadió. El inglés volvió a dominar en pista, después de liderar las tres sesiones de entrenamientos libres disputadas este fin de semana. “El trabajo no se hace en un sábado, por supuesto. Ha sido un gran comienzo, de hecho no recuerdo tener una buena actuación como esta durante todo este tiempo. Pero cualquier cosa puede pasar en esa bajada hasta la curva uno y a lo largo de la carrera”, apuntó.

El bicampeón del mundo, que saldrá desde primera línea de parrila junto a su compañero de equipo Rosberg, reconoció tener “mucha confianza” en Mercedes y en él mismo. “Estoy con mucha confianza en mí mismo, confiado con el coche y confiado en Mercedes, así que vamos a ver cómo va”, concluyó el piloto.

Por su parte y aunque parecía que podría ser en Hungría donde el McLaren-Honda estuviera por primera vez en Q3, al final ni Button ni Alonso han podido cumplir las expectativas generadas por los Libres. Jenson cayó en la Q1 y Fernando hizo lo propio en Q2 por un problema mecánico que le impidió incluso marcar tiempo. Al final, puesto 15 de salida y la 'ventaja' de salir por la parte limpia de la parrilla.

Fernando lamentó lo ocurrido: “No sé qué ha pasado. Ya se me había parado el coche un par de veces y al final no pude volver a arrancarlo, supongo que un conector se debió desconectar. Ojalá podamos resolver todos los problemas para poder completar la carrera sin contratiempos. Lo pasaremos mal en un fin de semana en el que habíamos estado entre los diez primeros”.

El bicampeón sabe que tenía ritmo para más: “Creo que podía haber mejorado mi posición, quizá entre el 12 o el 13. En la Q1 hice una vuelta muy mala y aún así fui 14º”. Alonso habla sobre su “proeza” de llevar empujando su coche junto con los comisarios: “Fue en balde. Nos dijeron que si el coche no entraba al garaje rodando por sí mismo no podía volver a la crono”. Para continuar comentando que, “ya se me había parado el coche un par de veces y al final no pude volver a arrancarlo, supongo que un conector se debió desconectar. Ojalá podamos resolvar todos los problemas para poder completar la carrera sin contratiempos. Lo pasaremos mal en un fin de semana en el que habíamos estado entre los diez primeros”.

TEMAS RELACIONADOS: