Gaceta del motor

Multitudinario funeral por Bianchi

(Foto: MDO).
Gaceta del Motor | Miércoles 22 de julio de 2015
Pilotos, autoridades, familiares y numerosas personalidaes acudieron a la catedral de Saint-Réparate, en Niza, para despedir a Jules Bianchi, el joven piloto fallecido tras nueve meses en coma como consecuencia del accidente ocurrido en el Gran Premio de Japón.

Felipe Massa, Vettel, Hamilton, Nico Hulkenberg, entre otros, acudieron al funeral que contó con la asistencia del alcalde de Niza, Christian Estrosi, el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Jean Todt y el secretario de Estado para el Deporte, Thierry Braillard. En una emotiva despedida, el féretro fue conducido hasta la catedral entre aplausos, con la música de "Hotel California" de fondo.






El sacerdote oficiante pidió que se repitieran los aplausos para homenajear una "muerte profundamente injusta" y recordar que "era un campeón dotado de un raro talento, pero también un joven de la misma altura que fue feliz porque tuvo un sueño que se hizo realidad".

Tras la intervención de varios pilotos, fueron sus padres los que quisieron pronunciar unas palabras durante el funeral y aseguraron que aunque "todo" les ha sido "arrebatado", quieren ser fuertes hasta el final por él, inspirados por su "fuerza, coraje y dignidad, que no se apagará jamás pase lo que pase" porque Bianchi siempre estará a su lado "en todo momento".

El joven piloto fallecía el pasado viernes en Niza después de nueve meses en coma tras haber sufrido un grave accidente el pasado 5 de octubre de 2014 en el circuito de Suzuka durante el GP de Japón. Bianchi, de origen italiano, nació en Niza el 3 de agosto de 1989. Procedía de una familia con gran tradición automovilística en la que su abuelo Mauro y su tío abuelo Lucien, fallecido en 1969 en un terrible accidente en las 24 Horas de Le Mans, fueron destacados pilotos.

Fernando Alonso no asistió al funeral. El español era amigo de Bianchi y se desconocen los motivos de su ausencia, pero no ha sido el único compañero que ha preferido no acudir al acto.

TEMAS RELACIONADOS: