Amateurs

España, bronce y oro en los Europeos Femeninos

Absoluto y Sub 18

Elperiodigolf | Sábado 11 de julio de 2015
España ha logrado un nuevo éxito en los Campeonatos de Europa Femeninos que se han celebrado esta semana. En categoría Sub 18 ha conseguido el oro, mientras que en la categoría absoluta ha logrado el bronce en una meritoria pelea con Inglaterra.

Una soberbia y espectacular reacción, labrada en el momento más oportuno, cuando la situación adquiría los tintes más oscuros, ha propiciado el triunfo de España en el Campeonato de Europa Sub 18 Femenino por Equipos que se ha celebrado en el Helsingør Golf Club (República Checa), donde el conjunto español, vibrante y espectacular a lo largo de todo el torneo, superó a Italia por 4 a 3 en una final para enmarcar en el recuerdo.






El palmarés español en esta competición se nutre con otra medalla de oro que añadir a las otras seis conseguidas en 1991, 1993, 1997, 2001, 2002 y 2003, una lustrosa hoja de servicios que se completa con dos medallas de plata (2006 y 2012) y otras seis de bronce (1995, 2004, 2009, 2010, 2011 y 2013), un total de quince veces subiendo al podio de este Europeo Sub 18 Femenino por Equipos.

El conjunto español, integrado en esta ocasión por la gaditana María Parra, la malagueña Ana Peláez, la valenciana Marta Pérez, la navarra Elena Hualde, la barcelonesa Paz Marfá y la madrileña María Herráez, todas ellas capitaneadas por Mercedes Gómez Arbex y con Marcelo Prieto de entrenador, funcionó como un reloj de principio a fin de la competición, primer clasificado en la fase previa, solvente triunfo ante Holanda en cuartos de final y convincente victoria ante Austria en semifinales.

Ya en la gran final, con Italia como rival, el equipo español dio una lección de lucha, pundonor y acierto, las características precisas para revertir una situación que se tornó dramática cuando las italianas, en los foursomes, se adjudicaron los dos puntos en juego tras superar a María Parra y Marta Pérez en el hoyo 17 y a Ana Peláez y Elena Hualde en el hoyo 21, una batalla maratoniana desnivelada in extremis del lado transalpino.

Con 0-2 en contra, era preciso ganar al menos cuatro de los cinco partidos individuales, un planteamiento convertido en gesta gracias al ilusionante trabajo conjunto de todas y cada una de las jugadoras españolas, que cual mosqueteras convirtieron en posible aquello que no lo parecía.

Esa capacidad de superación hizo que la fiel de la balanza se fuese equilibrando muy poco a poco, con contundente triunfo de María Parra por 4/2, con oportunas victorias de Elena Hualde y Ana Peláez, ambas por 2/1, que enjugaban lo justo la derrota de Paz Marfá ante Carolina Caminoli (2/1), una concatenación de resultados que dejaba todo a expensas de lo que ocurriese en el choque entre María Herráez y Arianna Scaletti, un duelo espectacular, vibrante, tenso, por momentos esquizofrénico, que precisó incluso ampliar su demarcación de juego más allá de los 18 hoyos, un hoyo adicional de desempate donde pudo pasar de todo pero donde lo que pasó fue que María Herráez, soberbia, acertó a ofrecer el punto que convertía en oro el trabajo de todo el equipo español.

Por su parte, en categoría absoluta, España ha conseguido la medalla de bronce en el Campeonato de Europa Absoluto Femenino por Equipos que se ha celebrado en el Helsingør Golf Club (Dinamarca) tras superar a Inglaterra en la eliminatoria final por un contundente 5 a 2.

El equipo español vuelve a subir al podio de esta competición por decimocuarta vez, en cinco ocasiones para recoger el oro (1995, 2003, 2005, 2007 y 2013), seis más para colgarse del cuello la medalla de plata (1975, 1977, 1993, 2001, 2010 y 2011) y, como en esta ocasión, otras tres para recibir el bronce (1961, 2008 y 2015).

Resolutiva en la fase clasificatoria, épica en cuartos de final ante Dinamarca y luchadora hasta la extenuación en la derrota ante Francia en semifinales, España volvió a brillar con enorme intensidad en la ronda final con un juego apasionante que superó las innumerables propuestas de Inglaterra, un rival de enorme categoría que nunca encontró la fórmula para frenar las ganas de ganar de las españolas.






El expeditivo camino hacia la medalla de bronce lo comenzó a desbrozar la pareja formada por Natalia Escuriola y Fátima Fernández, que no dio el más mínimo respiro a Hayley David y Charlotte Thomas desde el minuto uno. Su agresiva y acertada forma de jugar tuvo contundente premio, 5/4 que no estuvo acompañado, por un suspiro, por el sobrio trabajo realizado por Luna Sobrón y Noemí Jiménez en el otro duelo por parejas.

Las españolas, vigentes campeona y subcampeona de Europa Individual, cedieron in extremis en un partido dramático prolongado hasta el hoyo 19, 1 a 1 en el marcador parcial que inducía a pensar que todo podía pasar en los encuentros individuales.

De todas las opciones, sin embargo, se plasmó la más favorable para el equipo español, punto tras punto, conseguido de manera a cual más contundente, para desbaratar por completo la resistencia inglesa.

Noemí Jiménez arrasó literalmente a Alice Hewson (7/6), diferencia abultadísima que se reprodujo, en una medida sólo algo más discreta, en los duelos protagonizados por Celia Barquín (4/3) y Luna Sobrón (3/2), los puntos ya necesarios para concretar una vibrante victoria que acompañó Natalia Escuriola superando a Hayley Davies en el hoyo 19.

Únicamente Nuria Iturrios se encontró con un muro insuperable, el de Bronte Law (5/3), una circunstancia convertida en anécdota en el marco general de un torneo sobresaliente saldado con una muy meritoria medalla de bronce.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas