Después de estrenar la firma de Hammamatsu una evolución del motor de su GSX-RR precisamente este fin de semana, el talento de los pilotos de la marca ha hecho el resto. Aleix Espargaró (Suzuki Ecstar) ha conseguido ayer en Montmeló su primera pole position de la temporada; la segunda de su palmarés. El panorama parece por tanto haber cambiado sensiblemente para Suzuki después de una ausencia de cuatro años en parrilla, retirada de la competición al final de la temporada 2011 por una flagrante falta de competitividad. Y la última pole position de un piloto de Suzuki se remonta a la temporada 2007, cuando Chris Vermeulen encabezaba la parrilla en el GP de Holanda. En esa ocasión el australiano se imponía a su compatriota Casey Stoner sobre la Ducati. Pero para encontrar dos Suzuki en las dos primeras posiciones de parrilla hay que ir mucho más atrás en el tiempo.
En 1993 Kevin Schwantz y Alex Barros lograban las dos primeras posiciones de parrilla en el GP de España en Jerez. En aquella ocasión la carrera fue vencida por el tejano, pero sólo después de sufrir una caída el brasileño cuando había recuperado ya una insalvable ventaja a Wayne Rainey y a su compañero de equipo, y se dirigía hacia la victoria en solitario.
Parte de esta esperanzadora situación venía ayer de parte de Viñales. Después de ser Espargaró el piloto más rápido de la jornada del viernes, su compañero de equipo firmaba el mejor registro en la FP3, toda una gesta para una moto que se encuentra en pleno desarrollo y para un piloto que sólo ha corrido seis carreras de MotoGP? hasta el momento. Y para completar la fiesta para los pilotos locales, la tercera y cuarta posiciones eran para Jorge Lorenzo (Yamaha MotoGP Movistar) y Marc Márquez (Repsol Honda). Aunque ambos están detrás de las Suzuki en la lista de tiempos, hay quien está seguro de que serán los pilotos que terminen disputándose la victoria en la carrera del domingo.
Incluso habría habido cinco pilotos españoles en las cinco primeras plazas si Andrea Dovizioso (Ducati Team) no se hubiera cruzado en el camino de Dani Pedrosa (Repsol Honda Team), quinto y sexto, respectivamente. El piloto de Honda, por otra parte, parece a cada momento más recuperado de la operación a que se sometió por sus problemas de síndrome compartimental a principio de temporada.
La tercera línea de parrilla era en esta ocasión para Valentino Rossi (Movistar Yamaha MotoGP).
Tal como admitía el nueve veces campeón del mundo, está teniendo problemas a la hora de conseguir vueltas rápidas en entrenamientos, lo que le obliga siempre a recuperar terreno desde que se da la salida. Si será capaz de hacer lo mismo este domingo en Montmeló, es de momento una incógnita para el único piloto de la categoría que ha subido esta temporada al podio de todas las carreras. Por detrás del "Doctor", Bradley Smith (Monster Yamaha Tech 3) y Cal Crutchlow (CWM
LCR Honda) vuelven a luchar por ser el mejor piloto satélite. En cuanto a la categoría Open, el español Héctor Barberá (Avintia Racing) volvía a imponerse como mejor clasificado en parrilla a Loris Baz (Athinà Forward Racing) y Nicky Hayden (MotoGP Aspar Team). Barberá también ha pasado recientemente por el quirófano y habrá que ver hasta dónde puede llegar si no sufre molestias que limiten su rendimiento.
En Moto2, el líder del campeonato en la categoría intermedia logro el mejor tiempo en la sesión cronometrada y firmo su segunda pole de la temporada. Johann Zarco (Ajo Motorsport) ha sabido jugar sus cartas mejor que ningún otro piloto durante la jornada del sábado en el Circuit de Catalunya, firmando la pole position con un registro de 1'45.895 que representa una nueva referencia para el trazado catalán.
Aún así, el francés ha contado con una fuerte oposición a lo largo de toda la sesión. La pole pasaba de mano en mano entre Álex Márquez (Estrella Galicia 0,0 Marc VDS), Xavier Simeón (Federal Petróleo Gresini Moto2), Simone Corsi (Athina Forward Racing), Sandro Cortese (Dynavolt Intacto GP) y Tito Rabat (Estrella Galicia 0,0 Marc VDS), pero era Zarco quien la conseguía cuando quedaban diez minutos para que la tanda llegara a su final.
Sin embargo, el francés no se daba por satisfecho y seguía buscando mejorar su tiempo para finalmente lograr su objetivo y rebajar en 292 milésimas la mejor pole de la categoría, en poder de Marc Márquez desde la temporada 2012. Quienes ponían en duda la cosistencia psicológica de Zarco esta temporada, tienen permiso para empezar a dudar de su propio criterio.
Otro de los pilotos que conseguía destacar con su segundo mejor tiempo era Jonas Folger (AGR Team). Después de las tres sesiones de entrenamientos libres del fin de semana, el alemán se mantenía con el quinto mejor tiempo en la clasificación combinada de tiempos, pero en la tanda definitiva conseguía quedarse a sólo 165 milésimas de Zarco para relegar a la tercera plaza al campeón en título de la categoría, Tito Rabat (Estrella Galicia 0'0 Marc VDS).
Dominique Aegerter (Technomag Interwetten Racing), que volvía al podio hace sólo dos semanas en Mugello, rendía a gran nivel para estar de nuevo entre los primeros y encabezar la segunda línea de parrilla. Este resultado parece confirmar el aumento significativo del rendimiento del piloto suizo después de un discreto comienzo de temporada. La primera línea, incluso, se le escapaba por apenas 68 milésimas. Por detrás, quedaban Sam Lowes (Speed ??Up Racing), quinto a 438 milésimas del mejor tiempo, y Luis Salom (Páginas Amarillas HP 40); que poco a poco parece recuperar las buenas formas que demostró en la primera parte de su temporada de debut en Moto2 en 2014.
La tercera línea estará encabezada por Simone Corsi (Athinà Forward Racing), que firmaba el mejor tiempo en la última sesión libre en la mañana del sábado. A continuación, Sandro Cortese (Dynavolt Intact GP) finalizaba octavo en el cronometrado tras haber logrado el mejor registro de la segunda tanda del viernes. Thomas Luthi (Interwetten Racing Derendinger) lidera la cuarta línea por delante de dos pilotos locales que bien podrían cambiar su suerte el día de la carrera por correr ante su público, Axel Pons (AGR Team) y Alex Márquez (Estrella Galicia 0'0 Marc VDS). Por su parte, el alemán Marcel Schrotter (Tech3) finalizaba décimo sexto en el cronometrado para ser el último piloto rodando en el mismo segundo de la pole position.
Entre el resto de los pilotos españoles, Julián Simón (QMMF Racing Team) partirá décimo quinto en carrera y el invitado Edgar Pons (Páginas Amarillas HP 40) lo hará vigésimo primero después de mejorar sensiblemente respecto a la jornada del viernes. Al contrario, Ricky Cardús (Tech 3) partirá trigésimo en parrilla.
Y en Moto3, el italiano Bastianini supera sus habituales limitaciones durante los entrenamientos cronometrados y logra la primera pole position de su palmarés. Hasta ahora Enea Bastianini (Gresini Racing Team Moto3) había realizado magníficas carreras saliendo en posiciones exageradamente retrasadas en parrilla para terminar en el podio. Sin embargo, este fin de semana ha conseguido romper el maleficio y partirá en la carrera de Moto3 en Montmeló encabezando la parrilla. Su mejor resultado anterior en entrenamientos se remonta a este mismo escenario, cuando el pasado año partió en carrera desde la segunda plaza. Y si saliendo más allá del puesto 18 el italiano consiguió terminar segundo en Losail y Le Mans, ahora sus seguidores ya sólo sueñan con su primera victoria, aunque para ello deberá doblegar al piloto más fuerte de la temporada, Danny
Kent (Leopard Racing).
El líder de la clasificación provisional saldrá segundo en carrera, mientras que su mejor tiempo se quedaba a sólo 144 milésimas de la pole. Montmeló ha ofrecido todo tipo de carreras en la menor de las categorías, desde la apuradísima victoria de Luis Salom sobre Álex Rins y Maverick Viñales en 2013 hasta el holgado triunfo a cargo de Álex Márquez sobre el propio Bastianini y Efrén Vázquez el pasado año.
El tercer hombre en parrilla no es otro que el español Jorge Navarro (Estrella Galicia 0'0), un enorme éxito para el piloto de Pobla de Vallbona, que saldrá por primera vez en la primera línea de parrilla del Campeonato del Mundo. Este impulso moral debería tener para él un doble objetivo; el primero estaría en salir en carrera sin tráfico por delante, lo que en cualquier categoría simplifica bastante el panorama. El segundo es que debe convencerle de sus verdaderas posibilidades. Por otra parte, si la mayoría apostaría por una delirante carrera en grupo este domingo en Barcelona, mirar los tiempos de la QP invita a pensar que puede que en esta ocasión no sea así.
La diferencia entre Bastianini y Kent es de sólo 144 milésimas, y Navarro está tercero a 703 del primero. Siete décimas pueden significar un mundo en una categoría tradicionalmente mucho más apretada. Un mundo o al menos una carrera mano a mano entre Kent y Bastianini, lejos de un grupo salvaje donde sobrevivir en la mejor posición posible suele ser la única estrategia.
Niccolò Antonelli (Ongetta-Rivacold) se quedaba en esta ocasión a las puertas de la primera línea de parrilla, encabezando la segunda. Junto a él estará Miguel Oliveira (Red Bull KTM Ajo), que tras su primera victoria en la carrera anterior en Mugello podría haber cambiado para siempre la forma de encarar las situaciones de última vuelta en las que había tenido poco acierto hasta su primer triunfo. Y Efrén Vázquez (Leopard Racing) cerrará la segunda línea, en busca del acierto perdido después de la primeras carreras de la temporada. Encabezando la tercera línea estará Fabio Quartararo (Estrella Galicia 0'0), eclipsado en esta ocasión por la gran actuación de su compañero de equipo.
Si en la jornada del viernes los españoles de grupo intermedio habían aprovechado correr en casa para destacar por encima de lo habitual, algunos de ellos han ido más allá durante la sesión cronometrada del sábado, caso de María Herrera (Husqvarna Factory LaGlisse), que saldrá en carrera décimo cuarta en busca del gran resultado que tanto merece y se resiste a llegar. Los pilotos del equipo Mapfre Team Mahindra, Jorge Martín y Juanfran Guevara, estarán situados inmediatamente detrás de Herrera en parrilla. Después de una prometedora FP1, Isaac Viñales (Husqvarna Factory LaGlisse) era finalmente vigésimo, mientras que Ana Carrasco (RBA Racing) partirá trigésimo segunda y última.