Se disputará a dos vueltas de 18 hoyos, con corte en la jornada del sábado para los 70 mejores jugadores y empatados que pasaran a la final del domingo, donde se jugaran otros 18 hoyos, en busca de los codiciados trofeos de: Sénior, Damas, Junior y Absoluto en el más prestigioso torneo de la especialidad de cuantos se celebran en la comunidad madrileña.
Este Festival de Madrid mantiene un tratamiento para los jugadores similar al de un torneo profesional tratando de enfatizar que el Pitch & Putt es una disciplina del máximo rango y, al mismo tiempo, elevar el estándar de organización de estos torneos con la incorporando nuevos patrocinadores.
Además de tratarse de un evento destinado a potenciar el golf familiar, el Festival de Madrid mantiene su carácter solidario con la recogida de alimentos no perecederos. El objetivo, sumando las aportaciones de jugadores y empresas, para esta edición es alcanzar tres toneladas que se repartirán entre la Ciudad Escuela de Los Muchachos de Leganés y la Fundación Pan y Peces que dirige el padre Javier Repullés.
El concepto de los campos cortos como auténticos semilleros de este deporte y vía necesaria para la popularización del golf ha quedado fehaciente plasmado en las anteriores ediciones Festival de Madrid de Pitch & Putt, evento que se enmarca dentro de la Copa Comunicación y Empresas como acontecimiento deportivo abierto a todos los públicos.
En la foto. El presidente de la Federación de Golf de Madrid, Ignacio Guerras, añade la ultima bolsa de comida con la que se completaron las dos toneladas y media del pasado año, en presencia del director de La Ciudad de los Muchachos de Leganés, el padre Javier Repullés de la Fundación Pan y Peces, y Constantino Mediavilla, presidente de la Asociación de Periodistas e Informadores.