Profesionales

El viento pide guerra en El Prat

James Morrison y David Howell, líderes con -7

Josega Fernández. Foto: Luis Corralo | Sábado 16 de mayo de 2015
El desconcierto de los jugadores por el viento cambiante ha sido la clave en esta tercera jornada del Open de España en El Prat. El más paciente será el que se lleve la partida y de momento son dos ingleses los que se muestran mejor preparados. James Morrison y David Howell han accedido al liderato con un total de -7 y dos golpes de ventaja sobre Francesco Molinari.

Vea la clasificación


La clasificación cambia como el viento, un desconcierto para todos. Al tercer día los aires de victoria han sobrevolado El Prat varias veces pero el que se esté más quieto, más tranquilo, será el que salga en la foto. La mayoría lo sabe y no se fía de cara a un domingo que se promete muy guerrero.






James Morrison y David Howell han accedido al liderato con un total de -7. Son dos ingleses que buscarán ser los más pacientes. Sus rondas de 68 y 69 golpes han provocado el adelantamiento a Edouard España, que con 76 golpes no ha podido aguantar el aliento de sus rivales. Morrison, que viene de firmar un décimo quinto puesto en el Volvo de China, y cuyo mejor resultado es un sexto puesto en Abu Dhabi este año, es el 74 en la Race to Dubai. Por su parte, Howell, con un segundo puesto en el Volvo de China, tiene también una segunda posición en el Joburg Open, y es el número 14 de la race to Dubai.  "Estoy muy contento, disfrutando mucho igual que hace dos semanas, encantado de estar de nuevo en la pelea. No he conseguido ganar este año pero he estado en posición tres veces, esta es la cuarta. Ojalá lo consiga mañana, pero lo importante es que me estoy dando esas oportunidades. El campo está difícil, firme, si coges la calle, la bola rueda  mucho, pero es muy justo y como en todos los campeonatos buenos, se va poniendo más difícil cada día, así es como debe ser, todo un reto. En el hoyo 8 he pegado el mejor swing del día, pero ha soplado el viento y he hecho doble bogey, eso forma parte de la naturaleza del golf, el viento no lo puedes controlar, así que no hay que darle más vueltas y seguir adelante. Estoy disfrutando mucho, es divertido pensar cuándo debes atacar, cuándo defender, hasta ahora he sabido hacerlo muy bien.Estoy fuerte mentalmente, he trabajado mucho en tener paciencia, lo he hecho siempre, pero ahora lo estoy consiguiendo", asegura Howell.

Por su parte Morrison ha asegurado que "es fantástico jugar en un campo firme como esta semana, es un buen test comparado con los campos más blandos que jugamos habitualmente. Las banderas estaban interesantes, largas con el viento a favor y cortas con el viento en contra. El campo te hace pensar todo el tiempo, en el tee de salida, dónde quieres poner el segundo golpe y dónde tienes que fallar, es muy divertido jugar campos así. Tienes que jugar cada golpe como viene. Cuando hace tanto viento y el campo está firme como este, lo único que puedes hacer es dar el mejor golpe que puedas y seguir adelante. Estoy deseando jugar mañana, perdí un play off (contra Álvaro Quirós en el Open de España 2010) en mi primera temporada en el Circuito y espero que no se me escape esta vez. El primer día me puse +3 después de cinco hoyos y tuve que pelear para darle la vuelta. Hoy he hecho 7 en el hoyo 2 y tuve que emplearme a fondo de nuevo, lo he estado haciendo toda la semana. He sabido mantener mi estrategia de juego. Estoy encantado, esta es una gran semana para mí, el Open de España es un gran torneo y me estoy divirtiendo mucho".

Ambos jugadores tendrán que tener paciencia para mantener su primer puesto. A dos golpes se ha situado otro veterano, el italiano Francesco Molinari, que tras cuatro birdies ha estropeado su tarjeta con un doble bogey en el 17. En todo caso, sus 70 golpesle dejan con -5 y muy centrado en repetir su título de 2012. "Día de mucha lucha en el que he tenido que tener mucha paciencia. No estoy satisfecho por el doble bogey en el 17. Hubiese acabado más contento si hubiese terminado en -7. Me siento en forma y bien, pero eso no quiere decir nada. Hay que pelear cada golpe porque el campo no regala nada y el viento cambia de dirección al menos una vez al día. Es difícil dejar la bola en green. Así es difícil saber cómo se va a dar la jornada de mañana. Habrá que luchar, dar buenos golpes y tener paciencia. Llevo un par de años en Estados Unidos y la experiencia está siendo muy buena, ha sido un verdadero reto, pero me encanta venir a jugar a Europa, siempre hay caras conocidas y familiares. Este es uno de los tres torneos que he ganado en mi carrera en Europa, y por eso para mí es especial. Además, me encanta venir a España a jugar", ha dicho el italiano.

En el grupo de cabeza Darren Fichardt y Emiliano Grillo no quieren salirse del marco, y el viento no les ha arrastrado lejos. Con -4 después de 73 y 72 golpes mantienen sus opciones. Emiliano Grillo se refirió también a "un día complicado, tuve que meter un par de putts que me ayudaron a salvar varios pares y estoy contento por cómo he luchado. Nunca sabes qué pasará, las banderas están difíciles y los greenes más duros cada día, pero con vuelta bajo par mañana tendré oportunidades. He trabajado mucho desde niño y los frutos se están dando ahora, yo creo que cuando más trabajas más suerte tienes".

Todo a falta de un día en elque el viento pide guerra, y el que esté más tranquilo y paciente se llevará el gato al agua, ese gato al que se ha referido Miguel Ángel Jimenez durante toda la semana que se pelea panza arriba con uñas y dientes, y que con el viento ha sacado toda su garra.

TEMAS RELACIONADOS: