El grupo de empresas del RACC cerró el ejercicio de 2014 con un beneficio de 1,9 millones de euros, una vez financiadas las actividades deportivas, de la Fundación RACC y las empresas participadas. Asimismo, Sebastià Salvadó ha señalado que considera que Josep Mateu, vicepresidente y actual director general del RACC, es la persona idónea para sucederle porqué conoce y garantiza los valores del Club, tiene una amplia experiencia profesional y un profundo conocimiento de la entidad y de lo que necesitan sus socios.
Presidente del RACC desde 1985, Sebastián Salvadó, se incorporó EN 1980 a la Junta Directiva del RACC para impulsar el proyecto de construcción del Circuit de Barcelona-Catalunya. Su dinamismo y las ideas nuevas que aportaba le valieron ser elegido en 1985 presidente de la entidad, como sucesor de Salvador Fàbregas, que había muerto repentinamente.
Durante su presidencia, el RACC ha evolucionado como club de automovilistas, con 85.000 socios, para convertirse en una entidad que ofrece servicios a las familias, una evolución sustentada en la calidad y la innovación que ha convertido la entidad en el club automovilístico más grande de España y en uno de los más importantes de Europa, con más de 850.000 socios. Salvadó fue el impulsor de la actividad deportiva de la entidad, con la creación del Circuit de Barcelona-Catalunya, y de la vertiente de seguridad vial y movilidad.
En el deporte le preocupaba la lenta decadencia del deporte del motor catalán por la falta de un circuito de competición, y en la seguridad vial, el alto nivel de accidentalidad y mortalidad que había en las carreteras. La Fundación RACC, clave para la seguridad vial En 1994 nació la Fundación RACC con el objetivo de aglutinar todas las actividades que el RACC realizaba en el ámbito de la seguridad vial. La Fundación ha contribuido de forma decisiva en la fuerte caída de la accidentalidad en nuestras carreteras en estas dos décadas, en las que se ha producido una reducción espectacular que nos ha permitido pasar de las 5.615 víctimas mortales de 1994 a las 1.680 del ejercicio 2013.
En 1992 Sebastián Salvadó recibe la Medalla del Turismo, otorgada por la Generalitat de Catalunya, por su labor a favor del turismo en Cataluña. En 2005 el Ministerio del Interior le otorga la Medalla al Mérito de la Seguridad Vial en la categoría de Oro por su ejemplar actividad técnica y pedagógica a favor de la seguridad vial. En 2006 la Generalitat de Catalunya le concede la Creu de Sant Jordi. En 2007 recibe la Medalla de Oro al Mérito Cívico de la Ciudad de Barcelona. En 2011 el Ayuntamiento de Madrid le concede la Medalla de la Policía Municipal de Madrid.