Spieth iba perfectamente vestido durante todo el torneo con la ropa de Under Armour pero el domingo la segunda firma de ropa deportiva que más vende en Estados Unidos tras Adidas se encargó de que no faltara ningún detalle colocando 16 logotipos de Under Armour en él: tres en su sombrero, tres en su camisa, uno en los pantalones, uno a su cinturón y ocho en sus zapatos.
Y es que todo estaba pensado con meticulosidad. La ropa elegida por Under Armour para este torneo con Spieth era de corte clásico, con pantalones blancos, zapatos blancos y polos azules con finas rayas, todo en contraposición con los colores chillones- amarillos- de Nike que da la sensación que no acertaron con la elección.
Un dato: los zapatos que Spieth estrenó en el Masters se agotaron en todo Estados Unidos esa misma semana y el domingo no quedaba ni uno a la venta en todo el país.
Pero la historia de Under Armour no es sencilla. En 1996 Kevin Plank, su fundador y CEO, se puso a trabajar en el sótano de la casa de su abuela con unos polos que absorbían la humedad. Hace seis años, tras, mucho trabajo y poco dinero, Plank vio junto a sus amigos y socios de entonces como en el Masters de hace seis años un jugador llevaba un polo de su marca que utilizó el jueves y el viernes. Inmediatamente cogieron un coche, se trasladaron a Augusta pero antes cogieron todo el dinero que les dieron sus cajeros para ofrecerle al jugador su ropa y 8.000 dólares para que este jugara el domingo con sus polos.
Seis años después Under Armour es una marca con 3.000 millones de dólares en ventas de ropa y calzado deportivo en el mundo y su marca la lucen los New England Patriots, de la NFL norteamericana, Tom Brady y su esposa Gisele Bundchen, el base de los Golden State Warriors, Stephen Curry, y los equipos de la Universidad de Notre Dame, entre otros.
Pero sin duda, su gran "producto" es ahora Jordan Spieth que tiene con la firma norteamericana un contrato de 10 años recién firmado este mes de enero y que lo une con el ganador del Masters hasta 2025.
Sin embargo, este acuerdo a punto estuvo de truncarse si Rory McIlroy no hubiera firmado con Nike ya que casi estuvieron a punto de hacerlo con el número uno del mundo cuando este rompió con Titleist. Under Armour necesitaba que McIlroy también firmara con Callaway o Titleist para completar la oferta pero esto no sucedió y finalmente el equipo de Plank decidió contratar a Spieth del que se rumorea cobra cerca de 1,5 millones de dólares al año de la firma de la U.