Gaceta del motor

Hamilton recobra su trono en el GP de China

Gaceta del Motor | Lunes 13 de abril de 2015
Luis Hamilton ha vencido en el GP de China por delante de Rosberg y con Alonso duodécimo. De este modelo el británico termino con la "minicrisis" de Mercedes de un plumazo. Luis se ha marcado una señora carrera en China, tirando de cabeza y de calculadora, para dejar a Rosberg segundo y a Ferrari como máximo perseguidor del equipo alemán. Alonso, por su parte, ha acabado en el puesto doce, siendo el mejor español en Shanghái por delante de Sainz, que ha sido 13º y Merhi 16.

Lewis Hamilton ha sacado la maza en China y con cero problemas ha resuelto calculadora en mano una prueba complicada por el empuje de Nico Rosberg y de Sebastian Vettel. El británico se ha subido a lo más alto del podio asiático acompañado por los dos alemanes en una carrera en la que McLaren-Honda ha cumplido su objetivo: acabar la carrera con los dos coches.






Por otro lado y ante los que aspiran a batir y a los que quién sabe si lograrán batir antes de que termine la temporada, la distancia es enorme, pero la capacidad de mejora que se presupone tiene el motor Honda también lo es. Siguen, poco a poco, dando pasos pequeños hasta que llegue el "gran avance" que Ron Dennis vaticina para España.

Quizá en un mes ya se pueda ver a la pareja de la que todos hablan en la F1 en las posiciones de arriba. De momento, imposible. Y no por el paso por curva que tiene el coche, que no es ni mucho menos malo, sino por la velocidad punta. Al menos ya tienen ritmo de carrera, algo que les da ya para tener alguna que otra batalla. La suya particular se la ha llevado Alonso tras un toque de Button con Maldonado y que derivó en sanción de cinco segundos para el británico.

Mientras tanto Hamilton gana con tranquilidad. Y es que el desastre de Australia parece haber quedado atrás. Por delante, mucho camino. Muchos coches hasta llegar a Lewis Hamilton, dominador absoluto en China desde el comienzo hasta el final de la carrera. El británico lo tenía todo en su cabeza desde que se colocó ya en "modo defensa" en la línea de salida, y dejó claro que ese piloto nervioso y pasado de revoluciones de antaño ha quedado atrás. Ante Rosberg, y ante Ferrari, tiró de cabeza. Empezó a guardar gomas mientras Seb presionaba a Nico y dio hasta esperanzas a Ferrari de volver a ganar por estrategia y ritmo de carrera. Pero no, nada más lejos de la realidad. En cuanto quiso, empezó a tirar. En cuanto dijo "ahora es el momento de correr" y volvió a bajar sus cronos, a abrir brecha con su compañero y a asegurarse otros 25 puntos para su casillero particular.

Eso sí, lo de Ferrari en Malasia no fue casualidad. El coche de Vettel y de Raikkonen funciona. Kimi pasó de sexto a cuarto, y los Sauber tienen una velocidad punta increíble. Ese motor está "on fire", metafóricamente. El Renault lo está de forma literal, pues a Kvyat se le ha roto a mitad de carrera y a Verstappen le ha dado algún que otro problema justo al término de la misma para que el GP de China acabase con bandera amarilla.

El puesto 12 fue para Fernando Alonso, mientras que el 13 fue para Sainz, y la 16ª posición para Roberto Merhi con el Manor. Baréin está ya aquí, a la vuelta de la esquina, para que McLaren-Honda y Manor sigan hacia arriba y para que Carlos y el Toro Rosso avancen rumbo a los puntos. De momento, Mercedes ya ha olvidado Malasia con el primer puesto de Hamilton y el segundo de Rosberg... pero Ferrari está ahí, asomando el alerón delantero para que no se puedan permitir ni un despiste.

Tras la carrera Alonso comento que, "no hemos ido muy rápido, pero el objetivo era acabar y lo hemos logrado". Y es que Fernando ha terminado por primera vez una carrera con el McLaren-Honda. Ha sido en China, en la que ha acabado en el puesto doce por delante de Jenson Button. El asturiano admite que hay que mejorar: "Tenemos que crecer en todos los aspectos". No es "demasiado optimista" de cara a Baréin. Para el bicampeón saben que tienen mucho que mejorar: "Tenemos que crecer en todos los aspectos. Hay que mejorar en la crono para salir adelante. Tenemos que hacernos con el coche, mejorar con el motor, con la aerodinámica... Yo también tengo que mejorar porque casi no he rodado con él". Aunque Fernando admite que no espera que las cosas cambien para Baréin: "No hay que ser muy optimistas ni cambiar el discurso. En cuatro días volvemos a la pista y veremos una carrera parecida. Es una pista diferente y a ver si se nos da mejor".

En cuanto a Sainz: "Cometí un error que me costó casi toda la carrera". La carrera ha sido complicada para el piloto madrileño, que terminó 13º en Shanghái por una sanción a Button: "El problema de la caja de cambios nos hizo perder casi un minuto". Un trompo al poco de empezar y un problema con su caja de cambios hizo que no tuviera el debut deseado en una pista como la asiática. Y la poca velocidad punta del motor Renault hizo el resto.

El propio Carlos lo reconoció: "Ha sido muy complicado. Elegimos salir con duros para atacar al final pero la pista estaba fatal y había poco agarre. He hecho un error que me ha costado casi toda la carrera. Cuando pusimos el blando todo volvió a la normalidad, pero el problema de la caja de cambios nos hizo perder casi un minuto".






Y en lo que respeta a Merhi: "En la última parte de la carrera he ido muy rápido". Roberto Merhi continúa con su progresion en la F1. Tras debutar con éxito en Malasia, el de Castellón ha vuelto a terminar una carrera en el año de su debut en Fórmula 1. El de Manor admite que la prueba de China fue dura pero tiene esperanzas para el futuro: "El coche va muy bien con poca carga de gasolina". Merhi ha terminado con éxito su segunda carrera en Fórmula 1. El de Castellón ha llevado el Manor desde el apagado del semáforo hasta la bandera a cuadros de China para, junto con su compañero y dar información a su equipo de cara a próximas pruebas del Mundial. Más kilómetros en el currículum de uno de los debutantes de 2015.

Aunque Merhi reconoció que la prueba de China se le ha hecho corta: "Tuve una buena salida, como siempre. En el primer stint he tenido muchos problemas y me costaba seguir el ritmo. Luego el tráfico ha hecho complicado tener ritmo. En la última parte de la prueba fui muy rápido, una pena que se acabase tan rápido". Y es que el de Castellón espera poder mejorar para las carreras futuras: "Con poca carga de gasolina el coche iba realmente bien. Toca seguir trabajando y aprender para las próximas pruebas".

TEMAS RELACIONADOS: