Opinión

Mis 18 claves para el Masters

Opinión

Guillermo Salmerón | Domingo 05 de abril de 2015
Este jueves comienza la septuagésimo novena edición del Masters de Augusta. En mi opinión hay 18 claves que nos servirán para entender este primer Major del año, las posibilidades reales de los favoritos y todo lo que conlleva un torneo que es junto al Open Championship y la Ryder Cup uno de los lados fundamentales del triángulo equilátero del golf mundial.

1.

En mi modesta opinión el Masters es el torneo más importante del año. Para mi es mucho más espectacular que el Open Championship aunque este tiene a su favor la tradición y la antigüedad. Para los europeos el Open Championship es lo más grande pero para los americanos una victoria en el Masters el la culminación de su carrera. 






2. El Masters tiene una dotación en premios de nueve millones de dólares y aunque no es el mejor dotado del mundo cualquier jugador querría tener una Chaqueta Verde en su armario.

3. El gran favorito para todos es el norirlandés Rory McIlroy, incluso para las casas de apuestas de medio mundo pero  en Augusta hablar de favoritos es complicado. Sus últimas experiencias en el campo de Bobby Jones no son buenas y habrá que ver como responde en una temporada que hasta ahora no ha sido excelente para él.

4. Adam Scott, ganador en 2013, vuelve a sacar de su trastero el putt escoba. ¿Miedo, respeto, impotencia? La realidad es que tras un comienzo de temporada titubeante el australiano vuelve al putt escoba para intentar ganar el Masters. Da la sensación que en su interior piensa que sin el no podría ganarlo. Lo que está claro es que en 2016 tendrá que jugar con un putt no anclado al cuerpo.

5. Tiger Woods jugará el Masters. Lo dijo a última hora y fue el último en confirmar su presencia en un torneo que ha ganado en cuatro ocasiones. Esperemos que no sea el primero en irse de Augusta. Desde luego no está entre los favoritos y da la sensación de que su objetivo estará sobre todo en pasar el corte.

6. Phil Mickelson llega a Augusta con una temporada a sus espaldas muy irregular y sin saber si está en disposición de partir como candidato a la Chaqueta Verde. El de San diego asegura que este 2015 y 2016 son fundamentales en su carrera y quiere/necesita seguir estando a su mejor nivel aunque ahora no es el de hace sólo unos años.

7. El Augusta National será tan complicado y duro como siempre. Como todos los años nadie puede asegurar el tiempo que hará en el campo de Bobby Jones durante los cuatro días de torneos. parece que las previsiones apuntan a que el domingo podría llover. El tiempo, una vez más, será definitivo para saber quien termina teniendo opciones o no de ganar en Augusta.

8. Bubba Watson ha ganado en los dos últimos años pares en los que se ha jugado el Masters, en 2012 y 2014. ¿Le volverá a tocar? La realidad es que el norteamericano llega hipermotivado de cara al Masters y una tercera Chaqueta en su armario quedaría excelente.

9. Sergio García llega al Masters como todos los años con una gran interrogante sobre él. Aunque su actitud parece esta vez la mejor para encarar el primer Major del año las cifras y los números nos dicen que este no es su torneo, aunque nunca se sabe. Quizá después de más de 60 Majors jugados a lo largo de su carrera la fortuna y el destino crean que es el momento del castellonense.






10. El Masters será una vez más un torneo que ganará el que mejor patee en los greenes del campo de Bobby Jones. Como todos los años la velocidad de los greenes rondará los doce pies. Una auténtica locura que solo los mejores pateadores sabrán salvar  aprovechar.

11. Darren Clarke, capitán europeo de la Ryder Cup jugará por primera vez el Masters con los galones de líder europeo del equipo. A Clarke le tocará liderar el equipo en suelo americano y tras la soberbia lección de José María Olazábal Clarke empezará a estudiar a sus hombres en este magnífico escenario que es Augusta.

12. La última vez que un jugador español ganó el Masters de Augusta fue en 1999. José María Olazábal fue también el último europeo en ganarlo. Ojalá que la racha se rompa quince años después de ese segundo triunfo del guipuzcoano.

13. Miguel Ángel Jiménez llega a Augusta con 51 años y una de sus ilusiones sería convertirse en el jugador más longevo en ganar este torneo y un Major en el golf mundial. la realidad es que lo tiene muy complicado pero el "Pisha " es el único que pod´ria lograrlo. Ojalá que tenga suerte.

14. Otro de los grandes favoritos a conseguir la victoria en el primer Major de la temporada es el sueco Henrik Stenson. está jugando de maravilla y ser el primer nórdico en ganar un torneo del GRand Slam sería un honor merecidísimo para él.

15. Un año más el público llenará las gradas y será protagonista de un torneo espectacular en el que con la llegada de Tiger Woods todo se sobredimensiona aún más. No hay ni una entrada y los precios de los anuncios en televisión se han disparado con la confirmación de la presencia de Tiger Woods.

16. ¿Cómo vivirá Ángel Cabrera, ganador del Masters de Augusta en 2009 y segundo clasificado en 2013, este Masters de Augusta tras el accidente de su hijo Federico en Argentina? Malos momentos para "el Pato" que a pesar de todo ha preferido jugar su torneo favorito.

17. Ricki Fowler sigue siendo uno de los favoritos a ganar el Masters, por lo menos para el público norteamericano. El joven jugador estadounidense no está jugando mal pero necesita buenos resultados y un torneo como el Masters sería, sin duda, su consagración definitiva.






18. Le hago una apuesta. Pruebe a poner sus cinco favoritos en una lista y verá lo difícil que es ganar el Masters hasta en el papel. Por si acaso apueste un par de euros a cada jugador de esos cinco en su casa de apuestas favorita no vaya a ser que esta vez tenga suerte y acierte.

 

 

TEMAS RELACIONADOS: