Gaceta del motor

Red Bull "bromea" con dejar la Formula 1

Helmut Marco

Gaceta del Motor | Martes 17 de marzo de 2015

Podríamos utilizar en este caso la expresión, con la boca pequeña, que como saben significa que alguien dice algo sin intención de cumplirlo, para enmarcar las declaraciones del responsable de Red Bull, el austriaco Helmut Marco, en un entorno de barra de bar o como broma de mal gusto.



Dice Marko que la escudería austríaca podría plantearse abandonar la Fórmula uno si no cambian las reglas actuales, que a su juicio "matarán al deporte". Comenta además tras el G.P. de Australia: "Evaluaremos la situación otra vez en verano, como todos los años, miraremos los costes y los ingresos, y si estamos totalmente insatisfechos, contemplaremos una salida de la Fórmula 1".






Tras la reunión "secreta" que tuvieron los equipos en los últimos test de Montmeló y vista la superioridad de Mercedes, han esperado a la primera carrera para que se evidenciara la gran diferencia de los Mercedes con respecto al resto de la parrilla para dar el pistoletazo de salida a las protestas, que no llegaran de forma aislada.

Este año los Red Bull han protagonizado un mal comienzo de temporada, con el australiano Ricciardo sexto y el ruso Daniil Kvyat sin poder salir por fallo mecánico, mientras Christian Horner, solicitaba medidas para igualar el rendimiento de los actuales motores. Marko comentó que el propietario, Dietrich Mateschitz, podría perder interés en el deporte. "Sí, el peligro es que el señor Mateschitz pierda su pasión por la Fórmula uno", subrayó Marko, que criticó las nuevas normas introducidas en 2014, que han dado paso a un dominio absoluto de Mercedes.

Se le olvida al Doctor Marko que una reglamentación, favorable a sus intereses, les permitió ganar cuatro campeonatos del mundo consecutivos, 2010 a 2013, con unos coches netamente mas rápidos que la competencia y catapultar a un piloto de su interés, Sebastian Vettel, para entrar en el Olimpo de los Dioses con otros tantos títulos sin que tuviera que esforzarse lo mas mínimo para conseguirlos. Es decir tuvo que correr lo justo para que no se notara demasiado la diferencia, esa de la que ahora se queja el Dr. Marko.

Es posible que también se le olvide que escuderías como Ferrari o Williams, con más prestigio que Red Bull, llevan muchos años allanándose a la tolerancia técnica que la FIA ha tenido con sus coches. Y quizás se le pase por alto que la escudería Red Bull, cuyo propietario posee también el equipo Toro Ross, tiene firmado un compromiso de permanencia en la Fórmula 1 al menos hasta el año 2020.

Convendría tomarse como una broma las amenazas del Dr. Marko que intuye una temporada desastrosa para sus coches, después de un largo periodo de éxitos favorecidos por un reglamento a medida de los Red Bull.

TEMAS RELACIONADOS: