La Feria cuenta este año con 30.000 metros cuadrados donde exponen más de 450 marcas del sector, incluyendo este año a GolfLine, un punto de encuentro donde las empresas pueden registrarse y concertar entrevistas dentro de su sector con posibles compañeros de viaje en diferentes negocios.
En el mundo de los viajes de golf, DBGOLF encuentra su mayor enemigo en dos destinos preferenciales en este deporte como Escocia y Estados Unidos. Estos países apuestan por el golf como servicio turístico, ofrecen stands que engloban a diferentes agencias y en tan solo unos metros se puede conocer la oferta completa y detallada de algunos de los mejores y más famosos campos y hoteles del mundo.
No olvidemos que el turista de golf es uno de los que más gasta, no solo en hoteles y compras sino también en green-fees. No me cansaré de decirlo y comentarlo. ¿Donde están nuestras instituciones si somos una potencia en golf? ¿Porqué no acudimos a mercados emergentes a publicitarnos y olvidamos el mercado norte europeo? De todo ello hablare en otro post.
Hoy estoy muy ocupado disfrutando de la Education Zone donde diferentes empresas muestras técnicas de entrenamiento y permiten en la zona de prácticas jugar, entrenar y disfrutar de las últimas novedades. Incluso he ganado un peluche para mi novia acertando en el objetivo con un hierro nueve en un cesto a 120 metros.
Un saludo desde Pekín en el primer día de feria, quedan dos.