Amateurs

Madrid tiene ganas de golf

Presentada la plataforma Golf en Madrid

Josega Fernández | Miércoles 11 de marzo de 2015
Madid, destino de golf, sí se puede. La Federación de Golf de Madrid y la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid han presentado la nueva plataforma Golf en Madrid que tiene como objetivo fomentar el turismo de golf en la región, y promover sus 30 campos entre los 10 millones de turistas que recibe al año.

Madrid envida al golf. La Comunidad tiene clara su apuesta por este deporte y quiere fomentarlo de forma decidida. Para ello ha presentado la plataforma Golf en Madrid, una iniciativa puesta en marcha a través de la Dirección General de Turismo de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura, y gestionada por la Federación de Golf de Madrid. El objetivo es, según el presidente de la Federación madrileña, Ignacio Guerras, "poner una patita más al turismo de Madrid, añadir un punto más de calidad".






La viceconsejera de Empleo, Turismo y Cultura, Carmen González, se ha mostrado muy interesada en este proyecto y ha declarado que "nuestro destino se distingue por la calidad y una oferta diversificada". En este sentido, Madrid en Golf aglutina a los campos, las agencias de viajes y los hoteles que han querido participar en este proyecto que apuesta claramente por la opción del golf como una más para los 10 millones de turistas que llegan a la región.

"No se trata de competir con otros destinos de golf", dice Guerras, aunque es una opción que no descartan en la Consejería. En un sector tan estratégico como el Turismo, que es un 6% del PIB madrileño,y que crece a un ritmo anual del 4% en todo el mundo, la política turística de la Comunidad de Madrid quiere contar con el golf. En este sentido, la viceconsejera se ha mostrado dispuesta a reconsiderar la rebaja del IVA para actividades como el golf, "igual que puede suceder con el IVA Cultural". El golf, actualmente tiene un IVA del 21 por ciento al considerarse como actividad deportiva, y no turística. Una posibilidad que no cree factible el presidente de la Real Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza. "Nos dan la razón desde el Ministerio de Hacienda pero no lo cambian", asegura.

El director general de Turismo de Madrid, Joaquín Castillo, ha presentado la plataforma como un instrumento para potenciar los 30 campos de golf. "Nuestro principal activo es que hay una gran cantidad de campos en 50 kilómetros a la redonda, y además campos de diseñadores de nivel mundial. Madrid, con sus 60.000 habitaciones hoteleras y sus campos de golf es una combinación fantástica". Desde la plataforma se podrá reservar y gestionar las salidas. Además, el objetivo es que se pueda alquilar el material para facilitar todo lo posible el acceso de los jugadores.

A través de Golf en Madrid, todos los campos que quieran participar podrán ofrecer sus green fees a los turistas que lleguen a Madrid. La idea es que quien acuda a Madrid pueda aprovechar también para jugar al golf. Compras, museos, conciertos y otras ofertas de ocio contarán a partir de ahora con un capítulo de golf. Para ello los campos tendrán que mostrar cierta "agilidad", según Castillo. La plataforma se ha presentado en el Club de Campo Villa de Madrid, y su director Alfonso Segovia, se ha mostrado dispuesto a ajustar esa posibilidad en la medida en que se pueda.

Madrid quiere golf y sus responsables aseguran que sí, se puede. Una opción que tiene el propósito de dejar clara la oferta de golf en la región para los 10 millones de turistas que acoge cada año. No se conoce el número de golfistas entre esos 10 millones, pero lo que se tiene claro es que la Comunidad y los campos de golf quieren jugar sus cartas y apostar definitivamente por el golf con esta plataforma que sirva de escaparate.

TEMAS RELACIONADOS: