Goodyear
Gaceta del Motor | Martes 03 de marzo de 2015
Goodyear acaba
de presentar en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra un neumático
futurista capaz de generar electricidad por sí mismo. El neumático, creado por
los ingenieros del Centro de Innovación de Goodyear y conocido por el código de
desarrollo BH03, tiene la capacidad de transformar las deformaciones y las
vibraciones que se generan en energía eléctrica.
En un
mercado global en el que el interés por los coches eléctricos no deja de
aumentar, es de esperar que una innovación de este tipo tenga su relevancia en
el debate actual sobre el futuro de la movilidad. El neumático es un puro
prototipo y se ha diseñado dentro del marco innovador de la empresa, pero
actualmente no existen planes de lanzar este neumático al mercado. "Nuestra
preocupación por el uso de la energía y el cuidado del medioambiente fue lo que
nos llevó a desarrollar este prototipo de neumático capaz de generar energía.
Toda idea revolucionaria nace de un reto de tipo social al que queremos dar
respuesta para construir un futuro mejor. Estamos convencidos de que este
neumático servirá de inspiración y que los conocimientos que encierra se verán
reflejados en los avances que se produzcan en el futuro» declaró
Jean-Pierre Jeusette, Director General del Centro de Innovación de Goodyear en
Luxemburgo, donde se desarrolló el prototipo.
El neumático
prototipo produce energía eléctrica que alimenta las baterías del sistema de
propulsión híbrido y de otros elementos tecnológicos del automóvil. El
neumático genera esa electricidad mediante la acción de dos tipos de material:
Material
termoeléctrico, que transforma el calor generado en el interior del neumático
(en condiciones estáticas por la textura ultranegra, a partir de la luz y el
calor absorbidos, o por el rodaje cuando está en movimiento) en energía
eléctrica.
Material
piezoeléctrico que transforma la presión generada por la deformación de la
estructura y las vibraciones, en energía eléctrica.
Estos nuevos
materiales forman una red 3D que conforma la estructura interna del neumático.
Esta estructura podría soportar el peso del vehículo si el neumático se pincha,
lo que supone un acercamiento alternativo a la tecnología RunOnFlat. Además,
cuenta con un amplio canal circunferencial que mejora la resistencia al
aquaplaning y una banda especial para absorber el ruido.
El neumático
es un prototipo de investigación y no será fabricado por Goodyear. Los
prototipos de neumático se diseñan en el marco del proceso de innovación de la
compañía y se desarrollan con el fin de invitar al debate, aportar posibles
soluciones y dar a nuestros ingenieros la oportunidad de utilizar su
creatividad para pensar más allá de los límites racionales sobre cómo podemos
ofrecer soluciones inteligentes de cara a la movilidad del futuro.