Gaceta del motor

Peugeot 208, el más popular se actualiza

Gaceta del Motor | Martes 24 de febrero de 2015
Tres años después de su lanzamiento, el 208, el modelo más vendido de la marca del león se renueva por completo con una gama de motores más eficientes, mejoras en equipamiento y una estética más actual. Aunque no se trata de una nueva generación, sino de una actualización del modelo que se puso a la venta en 2012. Con 3,96 metros de longitud y dos tipos de carrocerías de tres y cinco puertas, como ocurre en el modelo al que reemplaza, estará animado por tres motores de ciclo Diésel de 75, 100 y 120 caballos. Todos ellos con una cilindrada de 1,6 litros y bajo la denominación 1.6 BlueHDi. Unas mecánicas que irán asociadas a una caja de cambios manual de cinco velocidades, excepto el de 120 CV, que será de seis relaciones.

En cuanto a las variantes alimentadas con gasolina serán cinco, tres de ellos con una configuración de tres cilindros: 1.0 PureTech (68 CV), 1.2 PureTech (82 CV), ambos atmosféricos y el turboalimentado 1.2 PureTech (110 CV), y uno de cuatro cilindros turboalimentado, el 1.6 THP con dos entregas de potencia de 165 y 208 caballos. Los dos primeros unidos a un cambio manual de cinco velocidades, mientras que en los dos últimos son de seis relaciones. También pueden ser automático de cinco velocidades en el 1.2 PureTech de 82 CV o de seis en el 1.2 PureTech de 110 CV. Con un precio aun por definir, estará a la venta en junio.






Desde su lanzamiento, al Peugeot 208 se le ha considerado como una berlina urbana con una fuerte personalidad que refleja perfectamente los valores de la marca francesa. Y todo aquello que ha contribuido a forjar el carácter del Peugeot 208 se mantiene sin cambios: las formas de la carrocería, que combinan elegancia y deportividad, sus enérgicas y contemporáneas proporciones y su elaborado diseño. También y basándose en estas innegables cualidades, los diseñadores de Peugeot se trazaron como objetivo reforzar el atractivo y la personalidad del modelo haciéndolo más impactante y más incisivo. Esta nueva identidad debía, por supuesto, combinarse con un aumento de la robustez y la calidad percibida.

Así, desde el primer golpe de vista, el nuevo 208 seduce por su inédito diseño: más afirmado, robusto y atlético. Delante, el nuevo parachoques presenta líneas más afiladas, precisas y musculosas. La parrilla, más ancha, y su marco cromado, más grueso, se integran ahora de manera total en el parachoques como si estuvieran esculpidos en un único elemento. Así, sugieren la calidad y la robustez características de todos los modelos de la marca. Y en los niveles de acabado superiores, la rejilla de la nueva parrilla "Equalizer" le proporciona un efecto 3D inédito. Junto a los faros antiniebla reposicionados hacia los extremos del parachoques, esta nueva identidad transforma el vehículo y le dota de una apariencia visual de mayor anchura, dinámico y un carácter más "asentado" sobre el asfalto, que invita al conductor a ponerse al volante.

Finalmente, el diseño queda subrayado en la parte delantera por los nuevos faros bi-tono, con fondo negro y cromado, que estructuran internamente las ópticas para proporcionar al coche una mirada más intensa y una firma luminosa de LED que transmite un enfoque felino y tecnológico. Estos nuevos faros son de serie desde el segundo nivel de equipamiento.

De perfil, el modelo conserva sus proporciones, a lo que se añade voladizos reducidos, altura contenida y su trabajado diseño de laterales esculpidos, marcos de ventanillas cromados etcétera. También se distingue, no obstante, por la presencia de nuevos elementos como ruedas de nuevo diseño que van desde los embellecedores Niobium de 15 pulgadas hasta las llantas de aleación de 17 pulgadas "Carbone" con aspecto "Storm Mat" del Peugeot 208 GTi, pasando por la nueva llanta de aleación de 16 pulgadas "Titane". Ahora están disponibles diferentes llantas de aleación de 16 y 17 pulgadas. Y en la zaga, los pilotos de LED y sus nuevas garras 3D.

En el interior nos reencontramos con una posición de conducción innovadora que los clientes han destacado desde el lanzamiento como una de las virtudes del modelo. En 2012, el Peugeot 208 estrenó un concepto completamente inédito que genera una conducción segura y que posteriormente se trasladó a los Peugeot 2008 y 308. El Peugeot i-Cockpit se compone de un volante dynamico, una instrumentación de tipo Head-Up y una pantalla táctil de gran formato.

La instrumentación Head-Up sitúa las informaciones útiles para la conducción en el campo de visión del conductor aumentando así el confort y, de manera especial, la seguridad. Su diseño minimalista, su ambientación lumínica blanca y su pantalla central aseguran precisión y legibilidad a las informaciones de conducción. Y en las versiones de gama alta se identifican claramente mediante un fino marco de LED en los instrumentos analógicos (azul para el nivel de equipamiento más elevado y rojo en el GTi).

En cuanto a su pantalla táctil de 7 pulgadas, de serie desde el segundo nivel de acabado, destaca por su uso intuitivo y facilita el acceso a las diferentes funciones del vehículo (radio, navegación, teléfono, ordenador de a bordo internet). Además, dispone de la mejor conectividad embarcada con tomas Bluetooth y USB, aplicaciones móviles a través de las Peugeot Connect Apps y el nuevo sistema MirrorScreen que permite trasladar la pantalla del smartphone a la del vehículo para aprovechar al máximo sus aplicaciones. También y en sintonía con su época y ahora el 208 propone, además de su amplia gama y sus numerosos equipamientos, una oferta de personalización original y rebosante de frescor. Los packs de personalización exterior, entre ellos el Menthol White, están disponibles como opción de fábrica desde el segundo nivel de acabado. Con sus toques en color blanco, el pack Menthol White consigue un ambiente dinámico y elegante.

Como los Peugeot 308 y 508, el nuevo 208 prosigue su camino hacia el alto de gama con la llegada del nivel de acabado GT Line. Este enfoque transversal de la gama Peugeot permite proponer a los clientes una fuerte personalidad, dinámica y deportiva, para versiones con los motores más populares de la gama. Así, el 208 GT Line adopta algunos de los atributos estéticos de la emblemática versión deportiva GTi. Y estará disponible en 3 y 5 puertas y con los motores de gasolina 1.2L PureTech 110 CV y diésel 1.6L BlueHDi 100 CV y 120 CV.






El nuevo Peugeot 208 ha sido uno de los primeros vehículos del segmento en democratizar el uso de los interfaces táctiles y la conectividad mediante su gran pantalla de 7 pulgadas que equipa a más del 80 % de las unidades vendidas desde su lanzamiento. Asimismo, es una de las pocas berlinas del segmento que ofrece, en opción, la ayuda activa al estacionamiento Park Assist, que permite estacionar y salir de manera automática de un aparcamiento en línea. Hoy, el nuevo 208 conserva esta posición de privilegio proponiendo dos nuevos equipamientos coherentes con el uso urbano al que va destinado: el "Active City Brake" y la cámara de visión trasera. La tecnología "Active City Brake" (frenada automática en ciudad ante riesgo de colisión) es un nuevo dispositivo que permite evitar un accidente o reducir las consecuencias del mismo en caso de no intervención del conductor en condiciones de circulación urbana por debajo de 30 km/h.

Conectado a su tiempo, el Peugeot 208 propone la función MirrorScreen que permite al usuario duplicar la pantalla de su smartphone compatible Mirrorlink o Carplay en la pantalla táctil del vehículo con el fin de aprovechar al máximo las posibilidades de las aplicaciones del teléfono. Esta solución acumula ventajas ya que preserva la visibilidad y la ergonomía de las aplicaciones móviles con total seguridad y aprovecha el tamaño de la pantalla táctil del 208.

El acceso a las aplicaciones se gestiona de manera diferente en función del estado del vehículo. Cuando está en movimiento, el conductor puede utilizar las aplicaciones útiles para la conducción como la navegación o aquellas de infoentretenimiento como la radio vía web. Las aplicaciones compatibles desarrolladas hasta la fecha son, por ejemplo Coyote, Parkopédia, Glympse o la aplicación de navegación Sygic.

Además, el 208 continuará ofreciendo los servicios Peugeot Connect SOS y Peugeot Assistance, que permiten localizar el vehículo en situaciones de emergencia, emitir llamadas de contacto y, en caso de ser necesario, enviar a equipos de asistencia al lugar del suceso. Este servicio conectado, precursor en el mundo del automóvil ya que se estrenó en el año 2003, se realiza, desde 2010, a través de una centralita telemática autónoma.

Más soluciones y servicios estarán disponibles en el 208 para ofrecer todavía más confort al volante y seguridad. Los pack Peugeot Connect se ofrecerán con: "Monitoring Pack, servicio de registro virtual y consejos sobre conducción ecológica adaptados al estilo de conducción registrada; "Mapping Pack", envía alertas por correo electrónico en caso de que el vehículo se utilice fuera de un área y tiempo predefinidos, mostrando además los trayectos actuales y previos; "Tracking Pack", geo-localización del vehículo en caso de robo.

Además, a través de la pantalla táctil y de la llave 3G disponible como opción, Peugeot Connect Apps también estará presente en el nuevo 208. Dieciocho servicios conectados que proporcionan al cliente información práctica en tiempo real para facilitar el día a día al volante: plazas de aparca gratuitas cercanas, precios del combustible, información del tráfico, meteorológica, turística, Guía Michelin (guía roja y guía verde) y la aplicación Coyote.

TEMAS RELACIONADOS: