Gaceta del motor

ClassicAuto Madrid 2015, del 20 al 22 de febrero

Gaceta del Motor | Lunes 16 de febrero de 2015
Un año más, SEAT estará presente en el Salón Internacional del Vehículo
Clásico, ClassicAuto Madrid 2015, cuya 6ª edición se celebrará del 20 al
22 de febrero en el Pabellón de Cristal del Recinto Ferial de la Casa
de Campo. En esta ocasión, la compañía celebrará el 40º aniversario de
la inauguración del Centro Técnico de Martorell, que otorga a la marca
española una posición destacada entre todos los fabricantes de
automóviles establecidos en España, ya que es la única capaz de diseñar,
desarrollar y fabricar sus propios vehículos.


La exposición de SEAT en ClassicAuto 2015 constará de dos zonas diferenciadas con los modelos procedentes de la Colección de Coches Históricos de la marca. En una de ellas, se mostrarán cuatro de los concept-cars más destacados de la compañía española -Fórmula, Salsa Emoción, Tango y Tribu- y que en los diferentes Salones Internacionales del Automóvil donde se presentaron tuvieron un gran protagonismo, ya que muchos de ellos avanzaron las líneas maestras de diseño de los futuros modelos de compañía. Por otra parte, cuatro vehículos muy importantes para SEAT: el 1200 Sport Bocanegra, primer modelo desarrollado en el Centro Técnico de SEAT; el 131 L 1430 -bastidor nº 1-; el 124-D, primer coche producido en la fábrica de Landaben (Pamplona) en 1975; y el SEAT Málaga 1.5 GLX bastidor nº 1 (1985), que celebra el 30º aniversario de su lanzamiento. Como colofón a la exposición de la marca española, el público podrá admirar el primer coche de S.M. el Rey Felipe VI, un SEAT Ibiza 1.5 que le regaló su padre, el Rey Juan Carlos, en 1986 con motivo de su 18º cumpleaños.






Exposición única de concept-cars

SEAT ha elegido ClassicAuto 2015 para realizar una exposición única y nunca vista, ya que es la primera vez que cuatro concept-cars de la compañía se muestran juntos en un mismo Salón. Por orden cronológico, el SEAT Fórmula, presentado en el Salón de Ginebra 1999, fue desarrollado en el Design Centre Europe de Sitges (Barcelona), un puro biplaza que pretendía trasladar a la carretera las emociones de la competición, sin olvidar el confort necesario para una conducción más práctica. Diseño, tecnología y prestaciones se combinan con maestría en este roadster que cuenta con un motor 4 cilindros turbo de 2 litros y 20 válvulas, con 240 caballos.

Un año después, en el Salón de París del año 2000, llegaría el Salsa Emoción, creado en el Centro Técnico de Martorell y que reforzaba el concepto de monovolumen deportivo, de carácter latino. Con un programa de suspensión de altura variable, el Salsa Emoción es un vehículo repleto de equilibrio, respetuoso con el medio ambiente, fuerte, vital y capaz de adaptarse al terreno que pisa, con un motor de altas prestaciones: un V6 de 2.791 cc que alcanza 250 CV y un par de 297 Nm a 3.200 rpm.

El SEAT Tango, presentado en el Salón de Frankfurt de 2001, es una propuesta atrevida, que aúna fuerza y sencillez, energía vital y deportividad. Se trata, sencillamente, de una interpretación del espíritu de los descapotables deportivos de los años 50 y 60, prescindiendo de innecesarios recursos "retro". Bajo la piel del SEAT Tango, los equipos de trabajo del Centro Técnico de Martorell y de SEAT Sport desarrollaron una sofisticada estructura tubular, en la que se aloja un propulsor 1.8 Turbo de 180 CV con una caja de cambios de seis velocidades y un afinado bastidor.

El primer coche de S.M. el Rey Felipe VI

La guinda al despliegue de SEAT en ClassicAuto Madrid 2015 la podrá el primer coche de S.M. el Rey Felipe VI, un Ibiza 1.5 incorporado recientemente a la Colección de Coches Históricos de SEAT. Una unidad única creada por la marca española y que le regaló su padre, el Rey Juan Carlos, en 1986 con motivo de su 18º cumpleaños. El Rey Felipe VI fue el propietario del vehículo hasta 1987.

Se trata de un coche VIP de la época, con un equipamiento exclusivo en el que se incluyen los pasos de rueda traseros ensanchados, un alerón y taloneras específicos y todos los elementos de la versión deportiva SXI -que llegaría al mercado dos años más tarde, en 1988- como los frenos de doble disco ventilados, motor de inyección, volante específico, asientos especiales tipo Recaro y cinturón en las plazas traseras. Sin duda, un modelo único en el mundo que S.M. el Rey Felipe VI tuvo la oportunidad de volver a ver con motivo de su visita a la fábrica de Martorell el 5 de diciembre de 2014.

TEMAS RELACIONADOS: