Gaceta del motor

Renault Kadjar, ofensiva crossover

Tras el éxito de Captur

Florentino García | Martes 03 de febrero de 2015

Apoyándose en el éxito del
Captur, la firma del rombo continúa con su ofensiva en el universo de
los crossover y desvela un nuevo modelo, el Kadjar.



Un modelo que se presentará en sociedad con ocasión del 85º Salón de Ginebra, que abrirá sus puertas el próximo cinco marzo. Con carrocería tipo todoterreno y 4,45 metros de longitud, comparte la misma plataforma que el Nissan Qashqai y según Renault, su nombre está inspirado en las palabras "quad" (vehículo de 4 ruedas todocamino) y las francesas "agile" (ágil) y "jaillir" (disparar)... particularmente no lo veo y me encantaría estar presente cuando un potencial comprador lo pronuncie en el concesionario correspondiente, pero esto es otra historia.






Con versiones con tracción delantera y total, en el primer caso monta un control de tracción con una función que recibe el nombre de "Extended Grip" y neumáticos M+S; es decir, el mismo sistema que lleva el Scénic XMOD. En cuanto a las versiones 4X4, poseen un mando que permite elegir entre tres modos: Auto, LOCK y 2WD. Con una habitabilidad para cinco pasajeros y un maletero con un volumen de 472 litros, lo que aun no ha facilitado la marca francesa es la gama de motores que lo animará. Fabricado en la factoría de Palencia, este nuevo modelo viene a respaldar las ambiciones de la maca a escala internacional, primero con su comercialización en Europa (al mercado español llegará a finales de junio) y en muchos países de África y de la cuenca mediterránea, y más adelante en China.

El Kadjar, es un crossover del segmento C que se sitúa en el cruce entre los mundos del SUV, de la berlina y del break. Comparte el ADN del concept-car Captur, con un toque del concept-car Dezir. Y es el hermano mayor de Captur, por lo que ofrece una nueva propuesta dentro del universo de los crossovers por su diseño, rompiendo así con las actuales representaciones del segmento. Y su tamaño dynamico (4,45 metros de largo y 1,84 metro de ancho) asociada a una moderada altura de 1,60 metros acentúa el dinamismo del vehículo.

De la parte delantera se desprende una fuerte impresión de robustez. La barra de cromo que se prolonga en las luces delanteras aumenta la anchura visual del vehículo y contribuye a la expresión de fuerza y carácter del modelo. Por otro lado, la silueta fluida y atlética del modelo es reforzada por el diseño de unas aletas de aspecto muy robusto. Y la fluidez de las líneas, se acentúa con el acabado de las puertas que cubren los largueros laterales, mientras que los flancos del vehículo son ligeramente ahuecados y los musculosos hombros dinamizan el conjunto y expresan la robustez. En la parte trasera, la carrocería cubre el paragolpes con sutileza, inscribiendo claramente Renault Kadjar en un universo cualitativo.

Por otro lado, su elevada distancia al suelo (190 mm) sugiere de inmediato la robustez y la capacidad que tiene de salirse de los caminos marcados. La rejilla de entrada de aire, muy estructurada, proporciona fuerza expresiva a la parte delantera, mientras que las proteciones delanteras y traseras, característicos de los SUV, destacan la naturaleza aventurera del modelo.

Las grandes ruedas de 690 mm asociadas a unas llantas que pueden llegar hasta las 19 pulgadas, según las versiones, subrayan la vocación deportiva del Kadjar. Las protecciones inferiores de las puertas forman un escudo de protección a la vez que refuerzan el asiento del vehículo. Y los ensanchadores de aletas de color negro marcan la continuidad con el bastidor del vehículo y lo proyectan aún más dentro de un universo de aventura. También, las barras de techo de tipo raíl de aluminio anodizado refuerzan el carácter trotamundos del vehículo y acentúan el dinamismo de su perfil.

La guía de luz LED (Light Emitting Diode) en forma de "C" de las luces de día (DRL) delanteras aporta distinción al vehículo. Esta firma confiere al Kadjar una identidad luminosa fuerte, emblemática a la vez que tecnológica. Además, la prolongación de la barra de cromo en el faro contribuye a la riqueza que emana del vehículo. Y en la parte trasera, esta misma firma moderna de los faros crea una estela luminosa en el cerco del piloto, a imagen del concept-car Captur.

En el interior, el puesto de instrumentación se orienta naturalmente hacia el conductor e inspira un verdadero placer de conducción, mientras que el diseño del salpicadero destaca la horizontalidad de las líneas y ofrece una sensación de mayor anchura. Y el diseño de la palanca de velocidades es rotundo y expresivo, subrayando así el lado deportivo, pero también es elegante, con finas y brillantes decoraciones. Y un techo de vidrio fijo de 1,4 m2 aporta equilibrio y luminosidad en el interior del habitáculo.

Disponible en transmisión integral, ofrece una motricidad mejorada. Los tres modos de utilización (Auto, LOCK y 2WD) permiten seleccionar la transmisión ideal. Y en 2 ruedas motrices propone el Extended Grip que permite al vehículo agarrarse a la carretera en condiciones de conducción difíciles, todo ello asociado a unos neumáticos "Mud and Snow" que evacuan el barro o la arena que cubre la carretera y garantizan una mejor adherencia. Por otro lado, la distancia al suelo es de 190 mm y con los ángulos de ataque y de fuga de 18 y 25°, garantizan aptitudes en todos los terrenos, mientras que las protecciones delanteras y traseras protegen el bastidor del vehículo, mientras que el umbral del maletero de acero inoxidable lo preserva de la suciedad.






Otro punto a destacar es la modularidad interior, que es fácil e intuitiva. Gracias a las empuñaduras situadas en el maletero, el sistema "Easy Break" permite desbloquear y abatir automáticamente la banqueta trasera 1/3-2/3. Y como complemento, el asiento del pasajero puede colocarse en bandeja gracias a una empuñadura situada en la parte inferior del asiento, lo que permite cargar objetos largos. Las dos posiciones del maletero permiten elegir entre una posición alta del piso plano completo, para facilitar la carga de objetos voluminosos o una posición baja para un volumen de carga máximo de 472 dm3. También, la posibilidad de dividir el maletero en 2 o 3 compartimentos permite disfrutar de ingeniosos espacios protegidos donde guardar los objetos.

El espacio interior ofrece una gran habitabilidad. En la parte trasera, la habitabilidad vertical de 910 mm y el ancho disponible para los codos de 1456 mm se sitúan en el mejor nivel del segmento. Y dispone de 30 litros de espacios portaobjetos repartidos por el habitáculo.

Por otro lado, dispone de todas las tecnologías de ayuda útiles para la conducción diaria con, en particular, el parking "manos libres" y la cámara de marcha atrás para aparcar fácilmente en la ciudad. Y por último, según la firma francesa presume de un consumo moderado. Su sistema Stop&Start permite ahorrar carburante y reducir la contaminación en medio urbano.

En el apartado de equipamiento, el Kadjar propone Renault R-Link 2, que también se presentó en nuevo Espace. El R-Link 2 está equipado con reconocimiento de voz para la navegación, el teléfono, las aplicaciones y la radio, para un acceso más sencillo y seguro a las funciones. Y la oferta de aplicaciones se enriquece en todos los ámbitos: automóvil, turismo, informaciones, medios sociales y utilidades. También cuenta con un cuadro de instrumentos muy moderno, con pantalla capacitiva en color TFT de 7 pulgadas que mejora la legibilidad de la información. Y de puede acceder a todas las ayudas a la conducción desde el mismo menú R-Link 2. También dispone de otras tecnologías como la asistencia al frenado de emergencia, la alerta por cambio involuntario de carril y el reconocimiento de la señalización con alerta de límite de velocidad.

TEMAS RELACIONADOS: