Profesionales

El golf no es el juego de la perfección

Opinión

Rocio Pomares | Martes 20 de enero de 2015
Dicen los expertos que la principal  diferencia  entre un amateur  y un buen profesional de golf se basa en la forma en que aceptan los malos golpes. Es, lo que los psicólogos  llamamos "Control de Afrontamiento Negativo". Sólo los grandes jugadores tienen esta capacidad bien desarrollada y es que, saben aceptar, como dijo Tom Kite, que "el golf no es el juego de la perfección".

El juego del golf consiste realmente en saber recuperarse de los golpes malos y no dejar que estos vayan influyendo en los siguientes. Desde luego hay que esforzarse por minimizar los fallos, pero no obsesionarse con eliminarlos, ya que supondría invertir energía en algo imposible de conseguir.






Es importante reaccionar bien ante los fallos que se cometen de manera inevitable, ya que sabemos que una reacción emocional demasiado efusiva ante el error, influirá a nivel cerebral, quedará más asentado ese recuerdo en nuestra memoria y será más difícil la recuperación, mermando no sólo el rendimiento en esa vuelta, sino que puede lastrarnos en futuras competiciones, influir en los resultados y e incluso acabar disminuyendo la motivación para jugar. 

Todo esto puede llevar a un bucle que, si no se gestiona bien, puede terminar haciendo creer al jugador que no es capaz de ganar, creando una tendencia a pensar negativo y de sensaciones incomodas que acabaran mermando su juego. Pero, hay que pensar que esto es sólo un hábito de pensamientos que afectan a la fluidez del swing y al juego en general, pero el cerebro, al igual que otros músculos del cuerpo, también se puede entrenar y podemos enseñarle a pensar de manera más útil y aprender un idioma ganador amente la probabilidad de que saques tu mejor juego.

Para evitar que los errores terminen convirtiéndose en fracasos, hay que tener muy claro que no hay que lamentarse cuando se cometen errores, sino cuando se traiciona el compromiso. Antes de empezar la vuelta es importante que te propongas cumplir objetivos que puedas controlar 100%. 

Si consigues hacerlo, independientemente de tu resultado, no podrás reprocharte nada, porque sabes que hiciste todo lo que estaba en tu mano para que saliera lo mejor posible. Una buena vuelta e incluso una victoria, la puede conseguir cualquiera, pero el éxito esta en la mejora continua como jugador, en superarse cada día.

Para ello, siempre recomiendo a jugadores, tanto profesionales como amateurs, que eliminen expectativas antes de pisar el campo. No hay que esperar nada, cuando vayas a jugar un torneo no pienses lo que debes hacer o tiene que pasar. Nunca he trabajado con un golfista que pudiera acercarse a su mejor juego sin dejar a un lado sus expectativas desde el primer golpe. Como jugador puedes controlar pensar que la bola va a ir a un lugar determinado, pero no puedes esperar  que lo haga. Acepta las dificultades del juego y enfócate en controlar lo que está en tu mano y en pasarlo bien, que en teoría no debe ser difícil, ya que estás rodeado de un paisaje increíble y presuntamente bien acompañado de otros amigos golfistas.

TEMAS RELACIONADOS: